II Concurso de Pintura Pucatrihue, Cultura , su pesca y su mar INSITU


Inscripciones
2 y 3 de febrero 2007.
10 AM a 12 PM

Valor general $ 1.000

Organiza Sindicato de Pescadores de Pucatrihue

Categoría Adultos: tela de 80 x 1.00 técnicas mixtas-óleo- acrílico

Categoría jóvenes: tela o soporte madera 50 x 60 técnicas mixtas-óleo-acrílicos

Categoría niños : Papel de block grande, técnicas pastel graso-seco, témpera- acuarela

Entrega de las obras

3 de febrero 2007 a las 18 horas la Sede del Sindicato de Pescadores

Premiación

3 de febrero 2007 a las 20 horas en la Sede del Sindicato de Pescadores

Alojamiento y desayuno en la sede del Sindicato de pescadores

Los que confirmen su asistencia se le retornará el gasto contra pasaje de osorno a pucatrihue

Informaciones:
Tessie Bujes
tessiebujes@gmail.com
09-8717355

viernes, enero 26, 2007
Consejo Comunal de la Infancia y la Adolescencia

Organizarse y hablar de los abusos que los afectan son los temas de los niños y niñas de Puerto Montt



En su primer día de trabajo durante el 2007 en su nueva oficina, el Consejo Comunal de la Infancia y la Adolescencia de Puerto Montt, recibió la visita de la Subsecretaria de Justicia, Verónica Baraona del Pedregal.

Hasta las dependencias de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD), llegó la Subsecretaria de Justicia, Verónica Baraona del Pedregal, para saludar y reconocer el trabajo que está impulsando un grupo de adolescentes de la comuna de Puerto Montt.

Se trata del Consejo Comunal de la Infancia y la Adolescencia que se constituyó a mediados del año pasado, luego que más de mil niños y niñas participaran del primer Congreso de la Infancia, impulsado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad.

En este ámbito, la Subsecretaria de Justicia, explicó que su visita a los miembros de este Consejo es para poder felicitarlos en terreno por la iniciativa que están impulsando. “Me parece una experiencia realmente interesante, novedosa y muy constructiva para nuestro país. Son niños de 14, 15 años y de 13 años también, que por iniciativa propia han sido líderes en sus colegios y han desarrollado esta iniciativa, para poder desarrollar los deberes y obligaciones cívicas”, manifestó Baraona.

Agregó que no podía dejar de visitarlos en su viaje a la Región, sobretodo luego que el Consejo de la Infancia se reunió con ella a fines del año pasado, cuando una comitiva de niños y niñas de la comuna viajaron hasta Santiago.

Uno de los integrantes de este Consejo, es Marcelo Bustos, quien a sus 13 años, señala que tiene un gran interés de participar en esta instancia ya que les sirve de aprendizaje para saber actuar cuando sea mayor y agrega que cuenta con el respaldo de toda su familia y amigos que lo apoyan y lo felicitan.

Fernanda Morales, de 13 años y estudiante de la escuela básica Stephen Hawking de Alerce, manifestó que “es muy interesante estar aquí en este proyecto que nos une como grupo y nos hace poder representar a todos los niños y adolescente de la comuna. Queremos hacer proyectos y talleres en los colegios para hablar de distintos temas, como la drogadicción, los abusos y otros temas por el estilo”.

El Consejo Comunal de la Infancia y la Adolescencia, comenzó a reunirse desde hoy en uno de los espacios otorgados por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD), un convenio entre el Sename y la Municipalidad de Puerto Montt. La idea del Consejo y la OPD es poder trabajar juntos respetando la autonomía e intereses de cada instancia.


Informaciones:
Mauricio Ravanal
Dirección de Desarrollo Comunitario – Dideco
I. Municipalidad de Puerto Montt
8-669 26 66
(65) 26 18 09 – 26 18 10
prensadideco@gmail.com

IV Vuelta Mountainbike al lago Llanquihue

Inscripciones Abiertas


La IV Vuelta Mountainbike al lago Llanquihue se realizará el 3 y 4 de febrero. El sábado 3 se dará inicio a la primera etapa, a las 13.30 horas desde el frontis de la municipalidad y se recorrerá Llanquihue, Totoral, Punta Larga, Frutillar, Los Bajos, Centinela y Puerto Octay, completando 58 kilómetros. La largada de la segunda etapa se dará el domingo 4 a las 11 horas en Puerto Octay. Los ciclistas atravesarán Playa Maitén, Puerto Fonck, Cascadas, Ensenada, Los Riscos, Rio Pescado, Puerto Varas y Línea Vieja, para llegar a la meta en Llanquihue tras andar 123 kilómetros.

El evento, que es organizado por el Club de Ciclistas Mahuida, cuenta con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Llanquihue, Cecinas Llanquihue, Ruta de la Cecina, Aireco, Marine Harvest y otras Empresas de la zona. Para esta versión se han creado 10 categorías oficiales en varones (desde 16 hasta los 60 años) y una general en damas.

Para inscribirse hay que llenar la ficha que esta en la pagina www.ccmahuida.cl y cancelar 20 mil pesos por alojamiento en la villa olímpica, alimentación y servicios de emergencia, o 15 mil pesos sin alojamiento ni alimentación. Las inscripciones se cierran el Sábado 4 de febrero.

Llanquihue, 16 de enero de 2007

Fuente:
Club de Ciclistas Mahuida de Llanquihue
info@ccmahuida.cl
www.ccmahuida.cl

En el Diego Rivera El Renacimiento iluminó al Diego Rivera

  • El cuarteto que interpreta música renacentista deleitó al público con un delicado, pero complejo repertorio que abarcó obras de Ockeghem, Josquin, Willaert y Lassus.
  • Un nuevo concierto se presentará en el Teatro Diego Rivera de la mano del mismo Sergio Candia, el próximo 30 de enero.

Una grata atmósfera se vivió la tarde de ayer en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt con la presentación de “Bon jour mon coeur”, concierto de música renacentista que realizó el “Ensamble Taller C” del Instituto de Música de la Universidad Católica de Santiago.

Dirigido por el destacado músico puertomontino y director del Estudio MusicAntigua de esa Universidad, Sergio Candia, el Ensamble llenó el teatro de sonidos franco – flamencos del Renacimiento interpretados a través de flautas, viola y canto.

El cuarteto compuesto por Sergio Candia, Elke Zeiner, Florencia Bardavid y Francisco Mañalich deleitó al público con melodías elaboradas.

El próximo martes 30 de enero, nuevamente el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt tendrá música renacentista y poemas interpretados por la “Compañía de Céfiro”, también dirigida por Candia.

Fuente:
Corporación Culural de Puerto Montt
Fonos: (65) 26 18 36 - (65) 27 58 85
Fono - Fax: (65) 28 98 68
Qillota 126 3er piso Puerto Montt
culturamontt@puertomonttchile.cl

Música y danzas celtas este domingo en el Diego Rivera

  • El concierto se realizará este domingo 28, a las 20:00 hrs. con entrada liberada.
  • La ”Banda celtamericana” llega al Teatro Diego Rivera para ofrecer un atractivo concierto luego de haberse presentado en importantes escenarios del país y ser parte de la música original del documental "Gabriela de Elqui… Mistral del Mundo, el misterio de una cigarra", de Luis Vera.

Un atractivo concierto con música y danzas celtas presentará la destacada "Banda Celtamericana" de Valparaíso, este domingo 28 de enero, a las 20:00 hrs. en el Teatro Diego Rivera con entrada liberada. La presentación se enmarca en una gira promocional del CD “Puerto Celta”, financiada con fondos para el Fomento de la Música Nacional.

El espectáculo de una hora de duración, posee un repertorio que incluye temas del folklore celta, así como composiciones propias, acompañadas de atractivas danzas celtas y coreografías originales. El grupo interpretará temas de las composiciones incluidas en el disco que fue grabado durante el año 2006, y que fueron parte de la música original del documental "Gabriela de Elqui… Mistral del Mundo, el misterio de una cigarra", realizado por Luis R. Vera, y estrenada durante el 2006 y del disco "Puerto Celta", que fue producido con el apoyo del Fondo de la Música 2005.

La “Banda celtamericana” la integran músicos y bailarines provenientes del norte, centro y sur de Chile, su repertorio corresponde a interpretaciones y composiciones basadas en la música celta, añadiéndole elementos pertenecientes a las sonoridades latinoamericanas, tanto en sus instrumentos, como también en sus ritmos y melodías. Algunos de éstos incluyen charangos y zampoñas provenientes del norte; ritmos alusivos a la cueca y la tonada, más asociados al centro; así como instrumentos de origen mapuche, provenientes del sur de nuestro país.

Entre los escenarios que se han presentado se encuentran: el Teatro Municipal de Valparaíso; Teatro Municipal de Viña del Mar; el III Festival Internacional de Música Celta, Teatro Oriente, Santiago de Chile; Festival "Sonidos en la Bruma" en Valdivia; así como en el Salón de Honor del Congreso Nacional y los Carnavales Culturales de Valparaíso 2005.

La “Banda Celtamericana”, está compuesto por Annarosa Arredondo en flauta, Rodrigo Pobrete en bosouk, Ernesto Calderón Acordeón, Víctor Choque charango, cajón peruano y mandolina, Marcos Muñoz guitarra y Marcia Fonseca bodhran, todos formados en el Instituto de Música de la PUCV; junto a Catalina Tapia y Ricardo Vivanco, quienes acompañan con danzas de inspiración tanto celta como chilena; y Luis Chirino, quien se desempeña como investigador y productor de la banda.

Fuente:
Corporación Culural de Puerto Montt
Fonos: (65) 26 18 36 - (65) 27 58 85
Fono - Fax: (65) 28 98 68
Qillota 126 3er piso Puerto Montt
culturamontt@puertomonttchile.cl

42 Dibujos Preparatorios para El Guernica le Pablo Picasso
Jaime Bertin Valenzuela, Intendente de la Región de Los Lagos, Mauricio Saint-Jean Astudillo, Alcalde de la Comuna de Osorno, Angélica Benavides, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Osorno y Alejandra Serrano Madrid, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural Balmaceda 1215 Arte Joven, tienen el agrado de invitarle a la ceremonia inaugural de la exposición "42 dibujos preparatorios para el Guernica de Picasso", inauguración que constituye una de las primeras actividades de la Sede de la Corporación en la Región de Los Lagos.
 
La ceremonia se llevará a efecto el jueves 1 de febrero del presente año, a las 19:00 hrs., en la Corporación Cultural de Osorno, ubicada en Matta 556 de la ciudad de Osorno.

Su presencia contribuirá a otorgar un digno marco a tan importante muestra pictórica donada por su majestad el rey de España a la Corporación Cultural Balmaceda 1215, Arte Joven.

Osorno, Enero 2007

En Diego Rivera: Por cierre de exposición bajan precios de artesanías

  • La muestra “Nuestro Arte, nuestra Artesanía” estará abierta al público hasta este domingo 28 con atractivas rebajas en sus productos.

Con precios promocionales por término de exposición, se encuentra abierta al público la muestra de artesanía patrimonial “Nuestro Arte, Nuestra Artesanía” que se exhibe en la Casa del Arte Diego Rivera. Con atractivos descuentos por última semana de exhibición, la muestra se cierra este domingo 28 de enero y el horario de atención al público es hasta el viernes, de 9:00 a 13:00 y de 15: a 20:00 hrs. El fin de semana de 11:00 a 18:00 hrs. con entrada liberada.

Las obras de fibra vegetal que se exhiben en la “Sala Mexicana”, como choapinos, canastos, posa, vasos entre otros, fueron confeccionadas en junquillo, manila y quilanto por artesanas que trabajan en las localidades de Ilque, Huelmo y Panitao. En la “Sala Hardy Wistuba” el público podrá adquirir diversos artículos en lana como por ejemplo, frazadas, chalecos y bufandas provenientes de distintos sectores de la Carretera Austral.

La Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Moyra Holzapfel, hizo un llamado a la comunidad puertomontina a visitar los últimos días de exposición. “pues se caracteriza no sólo por la belleza y calidad de sus artículos, sino también por lo informativa sobre el arduo proceso de producción de las obras expuestas de este patrimonio local”.

Puerto Montt, enero de 2007

Fonos: (65) 26 18 36 - (65) 27 58 85
Fono - Fax: (65) 28 98 68
Quillota 126 3er piso Puerto Montt
culturamontt@puertomonttchile.cl

miércoles, enero 24, 2007
Resumen II Open Taekwondo ITF Puerto Montt 2007
La actividad se realizó durante 2 días de competencia, dándose inicio el día 20 enero a las 10:00 AM con la inscripción de los participantes de Chile y Argentina, de escuelas provenientes de Buenos Aires, Rafaela, Río Gallegos, Puerto San Julian, Santiago, La Cruz, Quilpue, Puerto Montt y Osorno.

Durante la inaguración oficial del Open, desfilaron las escuelas acompañados por una marcha marcial, para luego dar paso a las palabras del Presidente de la Federación Sr. Pablo Sabalain (VI Dan), a las palabras del Director de Deportes Sr. Ernesto Villaroel quien entregó el mensaje enviado por el Sr. Alcalde de Puerto Montt Rabindranath Quinteros Lara.

Unos pies de Cueca interpretados por el Grupo Folclórico Municipal aportaron el infaltable toque chileno, y acto seguido el equipo de Taekwondo de la Ciudad de Santiago realizó una exhibición, destacándose una vez más el Busabonim Infantil Sr. Hugo Ignacio Huerta.

Terminada la inaguración del II Open, se dió paso a las competencias infantiles en categorías de formas y combate, concluyendo con la entrega de premios.

El día domingo 21 enero la actividad partió a las 10:30 AM con competencias juveniles y adultos tanto en combates como formas.

El nivel de los combates fue muy bueno e intenso, entusiamando al público que llegó en buena cantidad.

La actividad concluyó alrededor de la 17:30 con la premiación y palabras del Presidente de la Federación.

Agradecemos el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, al IST, a empresas privadas como Trusal y Comsur, y a los medios de comunicación por difundir nuestro arte marcial.

Atte.:
Francisco Fernández
Organizadores II Open Taekwondo ITF.
Puerto Montt Chile 2007




Exhibición Escuela de Ciudad de Santiago

lunes, enero 22, 2007
Alcalde de Maullín Juan Cárcamo en conferencia de prensa dió a conocer invitados

IX Festival Nacional de Música y Canto Retro ya se vive



Entre los artistas: en EL Humor Nacional “El Turrón”. - Artistas Internacional: Grupo Argentino “Katunga”.
Artistas nacionales: Patricia Frías, Cristóbal y Alejandro de Rosas.

Festival retro de maullin se comienza a vivir luego que fueran anunciados oficialmente por el alcalde de Maullin Juan Carcomo algunos de los artistas que estarán en esta versión

Durante tres días se realizará el único festival Retro de Chile, en el cual, aparte de las 12 canciones en la competencia, se contempla la presentación de connotados artistas nacionales e internacionales que cierran cada noche de festival. A lo anterior se agrega la presencia de humoristas, grupos y artistas locales y regionales.

Cabe destacar que para este año la animación estará a cargo de la gran actriz nacional Esperanza Silva y del animador local Cristián Sánchez.

Jueves 15
Hora: 21:00.
Lugar: Gimnasio Fiscal de Maullín.
- Presentación de seis temas en competencia.
- Marcelo Mellado. (Artista regional)
- Coliboro, Agüero Manquerilla y Los de la Isla.
- Artistas nacionales: Patricia Frías, Cristóbal y Alejandro de Rosas.

Viernes 16
- Presentación de seis temas en competencia.
- Cable Estéreo. (Grupo local).
- Humor nacional “El Turrón”.
- Artistas nacionales: Valija Diplomática, Aterrizaje Forzoso. (Fusionados)

Sábado 17
- Presentación de seis temas finalistas.
- Luís Castro. (Ganador versión 2006).
- Premiación.
- Artistas Internacional: Grupo Argentino “Katunga”. (Veo veo -que ves, Salta pequeña langosta, Estoy hecho un demonio etc.)

Fuente:
Por: Guido H Miranda
maullinaldia@yahoo.es

IN – SITU de pintura en Fresia

El 27 de enero del presente año, en la localidad de Fresia la Agrupación Cultural “ATICCO”, dará inicio su programa de actividades culturales.

Esta actividad se dará comienzo a las 9 horas, con la llegada de 6 pintores de Puerto Montt a la I. Municipalidad de Fresia dando inicio ésta In-Situ, donde cada artista plasmará en su tela, diversas acciones cotidianas de la ciudad, éstas obras quedarán como donación para la creación de una Pinacoteca Municipal. Los artistas participantes de la Agrupación Cultural “ATICCO”, son los siguientes:

OSCAR MONTORY AGUILERA
NINA REYES GUZMAN
MIGUEL ANGEL ROSAS REYES
CLAUDIA OPAZO NORAMBUENA
CARLOS CARVAJAL AZAGRA
WALTER VELASQUES HERNANDEZ

Programa XIII Feria del Libro de Puerto Montt
Viernes 19
20:00- Pablo Hunneeus

Sábado 20
20:00 José Bengoa presenta su libro “La comunidad reclamada”
Presentan el libro: Gonzalo Pineda y Patricio Vallespín

Domingo 21
20:00- Pedro Guillermo Jara
“De trámite breve”. Colección de cuentos.

Lunes 22
19:30 Jorge Weil
20:00 Nelson Navarro. Presentación libro: “Donde habitamos las palabras”. Presenta, Jorge Loncón

Martes 23
20:00: Panel: “La cultura indígena en la prov.de Llanquihue”
César Sánchez
Nelson Bahamonde
Vladimir Soto

Miércoles 24
19:30 : César Sánchez
“Puntilla Tenglo, historia, fotografías, testimonios”
Editado por PRODEMU, FOSIS, Un Barrio para mi familia
20:00- Patricia Verdugo

Jueves 25
19:30 Jorge Oriola
20:00Presentación revista Alfa
20:30 Presentación libro Marco Massoni

Viernes 26
20:00 Fernando Díaz presenta libro “Teatro Social en Chile”

Sábado 27
20:00 Hernán Rivera Letelier

Domingo 28

domingo, enero 21, 2007
Cabañas La Econdida, Futaleufú
"CABAÑAS LA ESCONDIDA" se encuentra ubicada en la Comuna de FUTALEUFU, Región de Los Lagos, provincia de Palena, extremo norte de la Patagonia Chilena.

Futaleufú, es una hermosa localidad Chilena, enclavada en medio de la Cordillera de los Andes, distante a 10 Km. de la República Argentina. Su nombre de debe a su principal río, (el río Futaleufú o Río Grande en mapudungun)

En esta zona podrás ver grandes montañas nevadas, el hermoso color de los bosques, disfrutar de un aire potentemente puro, el canto de los pájaros, el imponente sonido de uno de los ríos mas grandes del mundo, verdes valles, cascadas, lagos, flora y fauna sacados del más maravilloso cuento imaginario.

Uno de sus principales atractivos es el Río Futaleufú, ubicado entre encajonados valles y rápidos torrentosos. Sus bellas aguas azules son la inspiración de todos los aventureros que llegan a esta zona para recorrer y disfrutar de este río, el que se ha transformado en uno de los más cotizados en el mundo para las especialidades de kayak y rafting


FUTALEUFU
Pintoresco y hermoso rincón de la cordillera de los Andes, lugar especial donde el silencio se hace canción. Sus montañas, ríos y lagos, con sus maravillosos colores, lo identifican como “Un paisaje pintado por Dios”.

Para mayor información visite:
http://www.cabanaslaescondida.cl

sábado, enero 20, 2007
Talleres De Pintura Verano 2007
Talleres de pintura oleo, acrilico, pastel, xilografia y acuarela en la sede de la Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt en Los Palafitos de Angelmó s/n, Puerto Montt.

Valor mensualidad $ 15.000

Profesores:
1.-Francisco Unda, Pastel Seco
2.-Jose Luis Vargas, Xilografía
3.-Cecilia Rodriguez, Oleo Y Espátula, Técnica Mixta
4.-Gabriel Valerio, Acuarela
5.-Lorenzo Stuardo, Oleo
6.-Hernesto Mansilla, Acrílico

Contactarse a:
Fono: (065) 253196 970720
asociacionartistasplasticos@gmail.com
www.pintoresdeangelmo.cl

viernes, enero 19, 2007
Positivo Aporte a la Región Efectúa Red de Turismo Sur Austral

  • La iniciativa intersectorial, que finalizará en marzo del 2007, se inserta en el marco del Programa Chile Califica y en ella participa el Centro de Educación Continua (CEC) UACh.

  • El objetivo de esta red es contribuir al fortalecimiento del turismo como polo de desarrollo regional, mediante un trabajo conjunto del sector productivo y educacional ligado a esta actividad.

  • Los socios de esta red provienen de Panguipulli, Valdivia, Futrono, Osorno, San Juan de la Costa, Puerto Octay, Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt, Chiloé (Ancud y Achao) y Palena.

Cursos y talleres de mejoramiento del nivel de inglés, de atención al cliente y de actualización de personas que trabajan en el área gastronómica, son sólo algunas de las actividades que ha desarrollado la Red de Turismo Sur Austral, proyecto intersectorial que se enmarca dentro del Programa Chile Califica, y que agrupa a instituciones educativas y empresariales de diversas ciudades de la Décima Región, incluyendo Panguipulli, por el norte, hasta Palena, por el sur.

El resultado de todas estas acciones se harán visibles en esta nueva temporada de verano y es producto de una red que se ha ido consolidando con el tiempo y que cuenta con socios que representan a diversos actores del sector turismo de la Región de Los Lagos como municipalidades, liceos de enseñanza media técnico profesional, centros de educación integrada de adultos, centros de formación técnica, universidades, corporaciones empresariales, asociaciones de empresarios, cámaras de comercio y asociaciones gremiales.

La red se ha desarrollado exitosamente bajo el alero del proyecto "Formación Continua de Recursos Humanos para Promover el Desarrollo del Turismo en la Zona Sur de Chile", iniciativa que finalizará en marzo del 2007, se inserta en el marco del Programa Chile Califica y en ella participa el Centro de Educación Continua (CEC) de la Universidad Austral de Chile.

Según indicó el Director Ejecutivo de esta red, Claudio Muñoz Pereira, esta iniciativa ha permitido fortalecer el trabajo de las empresas turísticas de la zona. "Esto finalmente repercutirá en la calidad de los servicios entregados a quienes visitan los bellos parajes de la Décima Región", destacó.

El directivo recalcó que uno de los aspectos fundamentales de esta red ha sido el establecimiento de contactos con los sectores productivos y formativos de la zona, generando una mayor sinergia a fin de potenciar la actividad turística.

En esa línea indicó que "los procesos de perfeccionamiento y capacitación de los recursos humanos que intervienen en el sector son vitales para lograr este desafío, por lo que se están implementando modelos curriculares articulados, desde los niveles de oficios hasta Centro de Formación Técnica y universitario de considerarse pertinente".

Muñoz sostuvo además: "Creemos que contar con recursos humanos formados de manera pertinente a las necesidades del sector productivo se constituye en el factor fundamental para el desarrollo del sector y de la región".

Coherente con lo anterior -dijo- se han aunado criterios en el aspecto formativo en el área gastronómica, incluyendo las voces del sector productivo (necesidades del mercado real), elaborando nuevas mallas curriculares, actualizando la enseñanza de los docentes, incorporando nuevas tecnologías y recursos innovadores (talleres de simulación, por ejemplo), entre otros. "Los estudiantes de esta área tienen que aprender-haciendo", recalcó.

Mayores informaciones:
Fono:63-293454
E-mail:educacionempresa@uach.cl
chilecalificacec@uach.cl
Sitio web: www.redturismo.cl

Socios de la Red


Los socios de esta red provienen de Panguipulli, Valdivia, Futrono, Osorno, San Juan de la Costa, Puerto Octay, Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt, Chiloé (Ancud y Achao) y Palena (Chaitén).

Se trata concretamente de las siguientes instituciones enumeradas por provincia:

En Valdivia: Universidad Austral de Chile (a través de su Centro de Educación Continua, CEC), Centro de Formación Técnica Austral S.A., CODEPROVAL, Ilustre Municipalidad de Valdivia, Asociación de Empresarios Turísticos Panguipulli, Liceo Técnico People Help People, Liceo Técnico Femenino, Liceo Superior de Administración y Turismo, y Liceo San Conrado.

En Osorno: Municipalidad de Puerto Octay, Centro de Educación Técnica IPROSEC, Centro de Formación Técnica Osorno, Hotelga Osorno, Liceo Muñoz Gamero, Colegio Técnico Profesional Simón Bolívar y Liceo Politécnico Antülafken.

En Llanquihue: Municipalidad de Frutillar, Corporación de Desarrollo Turístico y Cultural de Puerto Varas, Cámara Comercio e Industria y Turismo Puerto Montt, Liceo Ignacio Carrera Pinto, Liceo Pedro Aguirre Cerda y Escuela de Adultos Narciso García.

En Chiloé: Liceo Insular de Achao y Centro de Educación Integrada de Adultos (Ancud).

En Palena: Liceo Polivalente Italia.

Lanzamiento oficial del evento 100 Niños mirando el sur

El día lunes 22 de enero en el Salón Patagonia del Centro de eventos del Hotel Gran Pacífico (4° piso) a las 15:00 hrs. se realizará el lanzamiento oficial del evento 100 Niños mirando el sur.

Cien Niños Mirando el Sur ®


Esta actividad creada po la Agrupación Arte Panorámico se realizará los días 1 al 2 de febrero, y está incluída en las actividades de verano de Puerto Montt.
Es una actividad participativa, formativa y creativa, donde los participantes directos serán niños de 5 a 12 años que utilizarán las artes plásticas como medio de expresión de su visión particular de la realidad local.
Durante la jornada se realizará un concurso de pintura infantil insitu con más de cien niños en la ciudad de Pto. Montt.
Las obras creadas por los niños se exhibirán en una exposición itinerante por la décima región.
Además de desarrollará material audio visual, en formato digital, como registro de la actividad.

El cronograma de actividades:

Lunes 22 de Enero:
Lanzamiento oficial del concurso con los medios de comunicación ( Hotel Gran Pacífico- 15:00 hrs.)

Jueves 1 y Viernes 2 de Febrero:
Inscripción de participantes (a cargo de 2 personas de Arte Panorámico) cuarto piso de 10: 30 a.m a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:00 hrs.


Sabado 3:
Entrega de materiales a participantes, costanera (14:00)
Desarrollo de concurso (costanera 15:00 a 19:30 hrs.)
Guardar materiales en cuarto piso Diego Rivera

Domingo 4:
Entrega de materiales a participantes ,costenera ( 14:00)
Desarrollo de concurso (costanera 15:00 a 18:00 hrs.)
Cierre de concuso y entrega de obras ( 18:00 hrs.)
Deliberación del concurso (cuarto piso Diego Rivera 18:30 - 20:00 hrs.)

Lunes 5:
Premiación (Diego rivera) 15:00 hrs.

Fuente:
Eduardo Elorz
Presidente AP

Concierto de música renacentista deleitará a puertomontinos
En Teatro Diego Rivera

  • El Ensamble “Taller C” compuesto por flautas y violas presentará un espectáculo magistral el 23 de enero a las 20:30 hrs. en el Teatro Diego Rivera, con adhesión de $ 1.000 pesos para público general y $ 500 niños y tercera edad.

“Bon jour mon coeur” es el concierto de música renacentista que realizará el “Ensamble Taller C” del Instituto de Música de la Universidad Católica de Santiago el próximo martes 23 de enero, a las 20:30 hrs. en el Teatro Municipal Diego Rivera de Puerto Montt. Las entradas se venderán ese mismo día y su valor es de $ 1000 público general y $ 500 niños y tercera edad.

“Ensamble Taller C” es dirigido por el destacado músico puertomontino y director del Estudio MusicAntigua de esa Universidad, Sergio Candia. El Ensabmble es un cuarteto de flautas, viola y canto y presentará una arcadia franco – flamenca del Renacimiento, es decir, una selección de música que constituye un marco referencial a todo un estilo de interpretación de la época. Relacionado a lo sacro, esta música es polifónica, con melodías elaboradas, mostrando así la riqueza tonal de la época.

El cuarteto está compuesto por Sergio Candia y Elke Zeiner en flautas, Florencia Bardavid y Francisco Mañalich en canto y viola.

El grupo de compositores incluidos en el programa son identificados con la tendencia de la “Escuela franco – flamenca”, donde destacan los músicos Ockeghem, Josquin, Willaert y Lassus.

Trayectoria del Director



Sergio Candia es Licenciado en Interpretación musical y psicólogo. Inició sus estudios de flauta dulce en la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Puerto Montt, continuándolos en la Universidad Católica de Chile (UC). Desde 1991 es profesor de este instrumento, de música medieval, renacentista y barroca en esta misma Universidad. Becado por la Fundación Andes de Chile, se perfeccionó en la Escuela Superior de Música de Colonia, en la Academia de Música Antigua de Milán. Ha sido fundador y miembro de diversas agrupaciones musicales Ha actuado como solista junto a las orquestas de Cámara de la Universidad Católica de Chile, Coro de la Universidad Católica de Chile, Camerata de la Orquesta Sinfónica de Chile y Orquesta de Cámara de Chile. Como flautista y director del Estudio MusicAntigua ha realizado registros para tres CDs: “Pour la Flûte”, “A tocar, a cantar a baylar”, y “Pajarillo que al alba”. Actualmente dirige el Estudio MusicAntigua de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a la violista Gina Allende.

miércoles, enero 17, 2007
Cometa McNaught visto desde Puerto Montt

Foto: Puerto Montt, martes 16 de enero de 2006

El cometa McNaught, es el más brillante de los últimos tiempos. Descubierto por el astrónomo de la australiano Rob McNaught, su nombre oficial es C/2006 P1, fue , en agosto de 2006.

Este cometa podrá verse en el atardecer hacia el sur del cielo puertomontino alrededor de las 21:00. El mejor día para verlo será el martes 16 de enero, cerca de las 21:48 hrs. aproximadamente.

A medida que pasen los días el Cometa McNaught viendo más alto en el cielo, y su brillo se irá debilitando por lo que podrá ser visible sólo con primáticos o telescopios pequeños.

Artículo relacionado:

martes, enero 16, 2007
Finalización de Muestras de Talleres Intensivos en Puerto Montt
Ayer viernes 12 de diciembre finalizaron los Talleres Intensivos de Canto, Teatro, Muralismo y Comics que la Corporación Cultural Balmaceda 1215 Arte Joven realizo durante la semana recién pasada.

En esta ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos, alrededor de 80 jóvenes, presentaron los logros realizados en cada taller.

La ceremonia comenzó con palabras del Director de la Sede Los Lagos, Carlos Catepillan, quien destaco la responsabilidad de los jóvenes, quienes asistieron a todas las 20 horas traducidas en una semana que duraban los talleres e invito a cada artista profesor de taller a presentar sus talleres.

Carlos Campos, profesor del taller de canto presento muestras de jóvenes quienes cantaron solos, en grupos y finalmente interpretaron 2 obras en las cuales participaron todos los integrantes del taller.

En el taller de comics, Walter Velásquez quien fue el profesor, mostró distintos dibujos que realizaron varios jóvenes, lo que denominaban “cadáver exquisito” que se era un trabajo en conjunto, realizando cada integrante del taller distintos dibujos y luego ellos mismo iniciaban el dialogo sin saber bien que resultados les entregarían. Luego se proyectaron diversos comics realizados por cada uno de los alumnos que formaron parte del taller.




Rubén Schneider, profesor del taller de Muralismo explico que el taller comenzó con obras en pequeño formato y luego con eso ya terminado, comenzaron a realizar el mural, se dividieron en 3 grupos lo que dio como resultado 3 murales lo que tenían temáticas diversas desde la perspectiva juvenil.




El taller de teatro fue realizado por Giovanni Besazza quien desarrollo con los jóvenes la técnica de movimiento. Los jóvenes se dividieron en 2 grupos quienes presentaron 2 obras en relaciona las maquinas.



Al finalizar la muestra fueron entregados los diplomas a cada alumno y se recordó que desde abril la Corporación Cultural Balmaceda 1215 Arte Joven tendrá infraestructura propia, la que estará ubicada en calle Bilbao con Buin y que también habrá una oferta de alrededor de 10 talleres que tendrán una duración de 3 meses, para que los jóvenes puedan elegir.


Fuente:
Silvana Fuentes Aracena
Productora Sede Los Lagos
Corporación Cultural Balmaceda 1215 Arte Joven
09-4520793
balmacedaloslagos@gmail.com

sábado, enero 13, 2007
Seo Services