Exposición fotográfica «Moro Alto Palena: paisajes y su gente» reunió a la comunidad en torno al arte, el territorio y la memoria colectiva


Escrito por María José Acuña periodista Sede puerto Montt UACh
  • La muestra estará abierta hasta el 29 de agosto e invita a descubrir, a través de la fotografía, la riqueza natural y cultural de un territorio que avanza hacia la conservación comunitaria.
Una jornada marcada por la conexión con el paisaje, la identidad y la defensa del territorio se vivió el pasado jueves 7 de agosto durante la inauguración de la exposición fotográfica "Moro Alto Palena: paisajes y su gente" en la Biblioteca del Campus Pelluco de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.

Organizada por la Casa de las Artes de la Sede en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Palena, la muestra propone un recorrido visual por el sector Moro Alto, en la comuna de Palena. Es un lugar donde se entrelazan el bosque, los glaciares, los caminos ganaderos y las historias de quienes habitan ese rincón del sur. Actualmente, este territorio avanza hacia convertirse en un Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU), una figura de protección impulsada desde la comunidad que busca resguardar no solo su biodiversidad, sino también su forma de vida.

Las fotografías de Robinson San Martín, Felipe Zanotti, Alejandra Sáenz, Marcelo Vásquez Reyes y Luis González capturan la esencia del territorio, revelando escenas íntimas de la vida rural, la inmensidad de la cordillera y el arraigo profundo de quienes caminan esas tierras. La exposición busca generar un espacio de reflexión sobre la conservación desde lo colectivo y la urgencia de proteger lo que tiene valor antes de que se pierda.



El alcalde de Palena, Julio Delgado Retamal, destacó la importancia de este trabajo como parte del proceso que impulsa la creación de un área protegida con participación local. "Esta es una iniciativa que hemos trabajado con la comunidad y con el apoyo de la Universidad Austral. Buscamos consolidar un área de conservación pionera en la región. Moro Alto Palena tiene un patrimonio natural y cultural que merece ser protegido, y compartirlo en esta exposición es una forma de acercarlo a más personas".

Desde la universidad, Valentina Reyes, directora de la Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt UACh, enfatizó el valor de abrir espacios donde arte y territorio dialoguen.
"Es muy importante colaborar con iniciativas que nacen desde las comunidades y sus organizaciones. Nos alegra que esta exposición forme parte de nuestra biblioteca, y que a través de ella podamos acercar a la comunidad a las realidades, paisajes y cultura del territorio de Palena".

La exposición permanece abierta hasta el 29 de agosto, de lunes a viernes, entre 08:00 y 18:00 horas, en la Biblioteca del Campus Pelluco de la Sede Puerto Montt UACh, y es una invitación abierta a conectarse con el paisaje y con las historias de quienes lo habitan y defienden día a día.
Seo Services