Cuenta Pública 2024
- Durante el año pasado, el Servicio recibió más de 21 mil reclamos y casi 10 mil consultas de consumidores con domicilio en la Región de Los Lagos.
- Además, SERNAC ejecutó 48 acciones de fiscalización en la Región, interpuso 48 nuevas denuncias de interés general y realizó 55 talleres educativos que beneficiaron a más de 1.200 personas.
La actividad, realizada en Puerto Montt, fue liderada por la Directora Regional del SERNAC, Fernanda Gajardo Manríquez, quien -junto a su equipo- expuso el detalle de lo realizado ante parlamentarios, Seremis, Directores de servicios, Académicos, Carabineros, Policía de Investigaciones, organizaciones gremiales, asociaciones de consumidores, dirigentes vecinales, ONG ambientales, Bomberos, fiscalía regional, entre otros.
Cerca de 50 invitados asistieron a la biblioteca regional para conocer la gestión realizada en materia de reclamos, fiscalizaciones, actividades educativas y gestión territorial.
En el resumen expuesto, se explicó que durante el 2024, más de 30 mil personas de la Región de Los Lagos ingresaron reclamos o consultas en SERNAC, la mayoría (un 70%) a través de la página web www.sernac.cl . En segundo lugar, se ubican los ingresos por call center (17%) y el canal menos utilizado es el presencial con un 6%.
“Un porcentaje menor presentan sus reclamos a nivel presencial, pero son también el grupo más vulnerable, conformado mayoritariamente por adultos mayores. Por lo mismo, se valora a los municipios que tienen plataformas de atención al consumidor, en convenio con SERNAC, permitiendo una atención integral de manera física”, Fernanda Gajardo, Directora Regional del SERNAC.
PRINCIPALES HITOS GESTIÓN 2024
Reclamos y consultas:
Durante el año 2024, los consumidores de la Región de Los Lagos ingresaron 21 mil 167 reclamos y 9 mil 810 consultas, siendo los mercados más reclamados el financiero, transporte, telecomunicaciones, servicios básicos y comercio, en especial retail.
En cuanto al resultado de la gestión, se detuvo para explicar la importancia de la reforma de ley que actualmente está en el Congreso, pues sólo un 47% de los reclamos obtuvo una respuesta favorable, mientras que más del 50 % obtuvo respuesta negativa o los proveedores se negaron a contestar.
De acuerdo a la Directora Regional de SERNAC, “es fundamental dotar a SERNAC de mayores atribuciones, además de hacer obligatoria la respuesta de las empresas, las que –en dicho caso- deberán fundamentar su negativa”.
En cuanto al ámbito judicial se interpusieron 48 denuncias de interés general, se iniciaron 3 nuevos juicios colectivos y se efectuaron 48 fiscalizaciones en distintos tipos de comercios.
Esta labor fiscalizadora 2024 se enfocó principalmente en verificar si las empresas cumplían con los deberes de información, por ejemplo, publicación de precios, condiciones relevantes de los productos y servicios. Además, el Servicio revisó el cumplimiento del derecho a la garantía legal, seguridad en el consumo, publicidad, entre otras.
El retail, las farmacias y los supermercados concentraron la mitad de las fiscalizaciones, pero también se apuntó a aplicaciones de delivery, malls chinos, transporte de buses interurbanos y aéreo, instituciones de educación superior, mercado inmobiliario, por mencionar algunos.
Fondo Concursable
En el 2024 a través del Fondo Concursable del SERNAC se financiaron 44 proyectos pertenecientes a 17 asociaciones de consumidores, en 4 regiones del país, entregando recursos por un total de 517 millones de pesos. En la Región de Los Lagos, fueron 2 las organizaciones favorecidas con casi 36 millones de pesos para 4 proyectos.
Educación
En materia educacional, el Servicio realizó 935 talleres dirigidos a la ciudadanía, de los cuales 55 fueron realizados en la Región de Los Lagos, beneficiando a casi 1.300 personas
Proyecciones 2025-2026
Dentro de la Cuenta Pública se solicitó a los asistentes elegir cuáles son los temas que consideran más urgentes para fiscalizar, educar y proteger los derechos de los consumidores, resultando el mercado financiero como aquel que debería ser prioritario para la gestión del SERNAC Regional.