Gobernador Alejandro Santana tras Cumbre de las Regiones 2025: «La descentralización no puede seguir esperando»


Concepción, 4 de agosto de 2025 – Teatro Biobío

En un momento clave para el futuro del regionalismo en Chile, la Cumbre de las Regiones 2025 reunió en Concepción a los 16 Gobernadores Regionales, junto a autoridades del Congreso, representantes de la sociedad civil, universidades y candidaturas presidenciales, con un propósito común: impulsar la descentralización como política de Estado.

Desde la Región de Los Lagos, el Gobernador Alejandro Santana tuvo una participación destacada en el encuentro, reafirmando su compromiso con una transformación estructural del modelo de gobernanza territorial. En conversación con medios presentes, fue categórico:

“La descentralización no puede seguir esperando. Las regiones necesitan autonomía real para tomar decisiones, administrar recursos y diseñar políticas públicas que respondan a sus propias prioridades. El centralismo ha perpetuado desigualdades inaceptables”.

Durante la jornada —realizada en el Teatro Biobío— se firmó la Declaración de Concepción, un documento suscrito por los 16 gobernadores y múltiples actores institucionales, que contiene 10 compromisos clave para construir un país más descentralizado, honesto, eficiente y desarrollado. Entre sus propuestas destacan:

• La autonomía financiera regional con un nuevo pacto fiscal,
• El traspaso efectivo de competencias desde el nivel central,
• La eliminación de la figura del Delegado Presidencial,
• La coordinación obligatoria entre gobiernos regionales y servicios públicos desconcentrados,
• Y un fuerte enfoque en transparencia, participación y equidad territorial.



El evento también fue escenario de un inédito debate presidencial donde candidaturas como Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Jeannette Jara presentaron sus posturas sobre descentralización, transferencias de competencias y financiamiento regional.

“Muchas de las decisiones que se toman en Santiago no resuelven las urgencias de nuestras comunas. Necesitamos que la descentralización deje de ser un discurso y se convierta en acción concreta”, afirmó Santana.

La jornada cerró con un mensaje transversal: las regiones no piden privilegios, exigen justicia territorial. En palabras del Gobernador de Los Lagos:

“No se trata de quitar poder a Santiago, sino de construir un país más equilibrado desde su diversidad. La descentralización no es una amenaza, es una oportunidad para que cada territorio despliegue su potencial”.
Seo Services