Mes de la recuperación: SENDA Los Lagos reconoce a instituciones aliadas que apoyan la rehabilitación

  • La iniciativa busca visibilizar a personas e instituciones que, desde distintos espacios, han decidido acompañar y apoyar a quienes están en procesos de recuperación por consumo de alcohol y otras drogas.
En el marco del Mes de la Recuperación, SENDA Los Lagos entregó reconocimientos a 6 aliados y aliadas de la región, por su aporte a la inclusión y acompañamiento de personas en proceso de recuperación por consumo de alcohol y otras drogas.

A través de esta iniciativa, se busca destacar y visibilizar la importancia de acompañar, apoyar y generar las condiciones necesarias, para avanzar en los diferentes procesos de recuperación. En ese sentido, la directora regional de SENDA Los Lagos Maritza Canobra Mancilla, explicó que “este reconocimiento busca poner en valor la gestión y apoyo de personas e instituciones que, desde distintos espacios, han decidido acompañar y ofrecer nuevas oportunidades de vida, a quienes están en proceso de recuperación. Queremos visibilizar que es posible superar los consumos problemáticos de alcohol y otras drogas, cuando existe una red de apoyo disponible y se reducen las barreras y estigmas”.

Instituciones reconocidas en la actividad

Teatro del Lago: El Teatro del Lago de Frutillar invita a personas en tratamiento mediante la entrega de Recetas Culturales. Esta alianza tiene más de 8 años.

Nuevos Brotes: Organización independiente de Comunidad Terapéutica Peulla Osorno (conformada por ex usuarios y sus familias), apoyan generando proyectos audiovisuales y actividades culturales masivas de la comuna de Osorno como el Festival de la Voz y Fonda Grado Cero. Esta alianza tiene más de 13 años.

Colectivo Mujer Collage: Agrupación que realiza talleres de collage terapéuticos de manera gratuita a las usuarias del Centro Clínico y Comunitario de la Universidad Austral, además de colaborar en actividades con las familias, desde hace más de 3 años.

Conjunto Folclórico Pañuelos al viento: Apoya al programa ambulatorio intensivo del Hospital de Calbuco, incorporando de manera gratuita diferentes talleres de baile folclórico, que se realizan durante el año.

Luis Saravia: Actor experto en psicodrama y que desde hace 2 años, realiza talleres gratuitos en el Centro Residencial Antumapu de Puerto Montt.

CONAF Los Lagos: mediante un convenio hoy personas en rehabilitación de toda la región cuentan con ingreso gratuito a los parques nacionales, además del apoyo de guías de conaf para actividades de senderismo.

SENDA Los Lagos, recuerda que en el marco del Mes de la Recuperación, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) lanzó la segunda temporada de la audioserie “1412: Esto Es Sin Juzgar”, una producción que invita a reflexionar sobre los prejuicios que enfrentan las personas con consumo problemático y acercar el Fono Drogas y Alcohol 1412 como un canal gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día.

La nueva temporada -protagonizada por el actor Daniel Muñoz en el rol de consejero del Fono 1412- incluye seis capítulos de ficción que retratan diversas experiencias vinculadas al consumo, el tratamiento y la recuperación. Las historias abordan temáticas como la comunicación familiar, el estigma hacia las mujeres, los consumos en espacios laborales, el uso de drogas sintéticas en jóvenes, entre otras, las que ya están disponibles en spotify y a través de https://www.senda.gob.cl/1412sinjuzgar/
Seo Services