Gobernador Alejandro Santana llama al Gobierno Central a impulsar el proyecto «Chile por Chile» para unir las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes sin pasar por Argentina


En Punta Arenas se desarrolló la cuarta sesión del Plan Salmón 2050, encuentro que reunió a autoridades, gremios, trabajadores y representantes del sector público, privado y académico para analizar los avances y desafíos de la salmonicultura en la Región de Magallanes.

Durante la jornada, el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, hizo un llamado al Gobierno Central para que priorice e impulse el proyecto “Chile por Chile”, iniciativa que busca conectar las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes exclusivamente por territorio chileno, sin depender de pasos internacionales a través de Argentina.

“Tenemos un gran objetivo dentro de la política de descentralización que es unir a Chile por Chile. Representamos el 43% del territorio nacional y queremos empujar una política de desarrollo para zonas aisladas y extremas. Una conectividad interna y bimodal genera desarrollo, y esperamos que el Gobierno Central se tome en serio este desafío”, señaló Santana.

El Gobernador explicó que este proyecto busca fortalecer la integración territorial del sur austral mediante infraestructura portuaria, aérea y terrestre, mejorando la conectividad entre las regiones y potenciando su desarrollo económico y social. “Si queremos salir al mundo y fortalecer las bellezas que hay en Chile, debemos contar con infraestructura portuaria, aérea y de caminos interiores. No se trata solo de invertir donde vive más gente, sino de tener una mirada geopolítica y descentralista que permita el desarrollo de todo el territorio”, agregó.

El Plan Salmón 2050 es una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo sustentable de la salmonicultura, compatibilizando crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y bienestar laboral en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Seo Services