Allanados exhibirán especies incautadas
Viernes 28 a las 12.00 hrs. en la CUT

La Central Unitaria de Trabajadores convoca a todos los medios de comunicación a la exhibición de las especies incautadas a los dirigentes allanados, las cuales fueron retiradas de su hogar el 13 de agosto pasado de manera “voluntaria” por la investigación del incendio del inmueble de la Asociación de Empresas Salmoneras, Salmonchile.

Mañana serán entregadas las especies y serán desarmadas y exhibidas frente a los medios de comunicación, junto a su abogado, Jorge Vásquez.

En la audiencia del martes del 25 de agosto el Magistrado a cargo del caso, Patricio Rondini, no autorizó realizar las pericias a las especies incautadas a Jaime Bustamante, pues no se presentaron pruebas suficientes.

Respecto al Recurso de Protección, el que fue presentado el pasado miércoles 19 de agosto por Jorge Cumming junto a la ayuda legal del Senador y aspirante a la Moneda, Alejandro Navarro, a favor de las ocho personas allanadas, debido a las circunstancias en que se desarrollaron los procedimientos. El recurso ya fue declarado admisible a tramitación en la Corte de Apelaciones, lo que reconoce meritos en su presentación. Por lo tanto, ahora se espera el estudio del recurso en su fundamento y su falla a favor o en contra.

La corte ya solicitó informes a la Fiscalía Regional, al Fiscal Adjunto y a Carabineros sobre los hechos ocurridos el día 13 de agosto.

El dirigente de la CUT Y ANEF Jorge Cumming se manifestó satisfecho con la declaración de la Corte de Apelaciones, ya que “con esta iniciativa se espera garantizar los derechos constitucionales de las personas allanadas, y por cierto defender a los trabajadores en todos sus ámbitos, sobre todo cuando vemos vulnerados sus derechos básicos, por desconocimiento de estos procesos de investigación”

viernes, agosto 28, 2009
Senador escalona difunde nuevos alcances de modificacioens de ley de pesca

Se reunió con Confederación de Pesca Artesanal y con Conatrasal y CUT Chiloé

Para hablar acerca de las modificaciones a la Ley de Pesca y Acuicultura realizadas en la Cámara Alta, el senador Camilo Escalona sostuvo este miércoles intensos encuentros que comenzaron en un taller para la pesca artesanal realizado en Puerto Montt, y prosiguieron en una reunión en Ancud con dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón, Conatrasal, y de la CUT Chiloé.

Acompañado de su asesor jurídico, Luis Correa, el parlamentario por la Región de Los Lagos explicó que conversaron temas relativos a la Ley de Pesca y Acuicultura y en el caso de Chiloé, agregaron el tema de la cesantía.

“Le hemos informado de los cambios producidos en la Ley de Pesca, que se han introducido en la discusión. Yo en lo personal estoy orgulloso porque se aprobó por unanimidad de los miembros de la Comisión, la indicación que obliga que los pagos de las cotizaciones previsionales estén completamente acreditados para que las empresas puedan proceder a la producción de la cosecha”, aseveró el senador.

Afirmó que “no se puede sacar ni siquiera un salmón, si no están las cotizaciones de los trabajadores debidamente pagadas”, agregó.

El senador Escalona dijo que esa es una manera de cautelar que no se produzcan abusos “como los que se venían cometiendo”.

“Hemos agregado además la cláusula que por prácticas antisindicales, las concesionarias pueden perder la concesión. Esto también tiene como propósito cautelar que nos e persigan a los sindicatos, que se pueda realizar una negociación colectiva, porque sin sindicato no puede haber negociación colectiva, además se introdujo que si hay causales medioambientales, va a caducar la concesión”, explicó.



El legislador socialista sostuvo que finalmente se va a establecer una regla general “que establece que las concesiones son por 25 años, y todas las empresas que se re-localicen, tendrán que asumir la regla general por 25 años, con lo cual nosotros esperamos que se revierta este proceso de privatización del mar, que se produjo el año 1991 con la Ley de Pesca y Acuicultura actualmente vigente, y que esperamos corregir con las modificaciones del nuevo proyecto de ley que va a ir a la sala del Senado, no sé si esta semana que comienza, porque todavía tiene que pasar por la Comisión de Hacienda para ver el tema de la hipoteca, pero si no es esta semana, la próxima semana”.

Camilo Escalona agregó que los derechos laborales quedan así mejor “garantizados, que la situación actual. En ese sentido hemos tenido un balance positivo con los dirigentes sindicales”.

Precisó que “lo que yo he dicho ya está en la ley. El estatuto va a ampliar y precisar estas medidas. Hay una cláusula, que si se violan los derechos fundamentales de los trabajadores, es causa también de caducidad. Eso se tiene que expresar en el reglamento, por ejemplo, en el caso que hayan inhalaciones de tóxicos; que hayan condiciones que atenten contra la salud de los trabajadores, pero el artículo ya establece que la violación a los derechos de los trabajadores es causa de caducidad de la concesión”.

Consultado por el caso de las deudas sostenidas por los recolectores de algas, el senador PS añadió que “vamos a buscar una alternativa en el marco de la discusión de Ley de Presupuesto. Esa materia no fue posible de resolver ahora, porque el Ejecutivo consideró que no era de las ideas matrices del proyecto, pero como es gasto público, sino está la firma del gobierno no se puede legislar, así que es un tema que quedó pendiente pero lo podemos resolver en la discusión de la Ley de presupuesto, que es lo que es lo que yo espero que así ocurra”,

Empleo

Finalmente el senador Escalona, que estuvo acompañado por el gobernador Albán Mansilla, escuchó a los dirigentes sindicales de Chiloé, que manifestaron su gran preocupación entre los trabajadores de Chiloé por la situación del empleo.

“Ellos consideran que no se ha podido implementar los compromisos asumidos con el Ministerio del Trabajo. Esta es una materia que voy a plantear tanto al Ministro del Interior, que es el encargado del Plan de empleo, como al Ministro de Hacienda, espero hacerlo este lunes próximo, y que el Gobierno pueda tomar nuevas medidas con el objeto de afrontar los temas del desempleo. Esa es la tarea que me llevo”, concluyó Camilo Escalona.


27 de agosto de 2009

Unidad de Comunicaciones
Oficina Senador Camilo Escalona

Inauguran nuevo espacio de apoyo a la microempresa

Punto mipe atiende en pleno centro de Puerto Montt

Una nueva oportunidad de desarrollo tienen desde hoy las empresas de menor tamaño (EMT) de la región de Los Lagos, gracias a la entrada en funcionamiento de un centro de atención que desde Puerto Montt responderá inquietudes, orientará y generará instancias de capacitación para micro y pequeños empresarios y empresarias locales.

La iniciativa es parte del programa Punto MIPE de SERCOTEC, y se enmarca en el foco que este servicio ha puesto en generar impacto en las EMT con atención personalizada y dirigida a sus requerimientos. Centros de emprendimiento asociados a Chilecompra, o el centro de apoyo a la microempresa que el Servicio de Cooperación Técnica administra en convenio con el municipio de Puerto Montt, son también parte de este nuevo acercamiento, del que el Punto MIPE pretende ser eje y actor relevante, según comentó el Director Regional de SERCOTEC, Nicolás Benko. El funcionario indicó que este centro de atención entregará información relevante sobre los instrumentos de apoyo que tiene SERCOTEC, y en los casos que corresponda derivará a los empresarios y emprendedores a otras entidades de la Red de Fomento, como SENCE, FOSIS o CORFO.

TAMBIÉN CAPACITACIÓN

Este no será, sin embargo, el único rol del Punto MIPE, ya que como señaló Nicolás Benko, este será un espacio para generar y ofrecer interesantes oportunidades de capacitación, con cursos mensuales que se distribuyen en: “Cuatro talleres, una charla y tres cursos mensuales, de doce horas aproximadamente. Los temas consisten en lo que los empresarios busquen, con temas de interés como plan de negocios, contabilidad básica, ya que la idea es que si quieren por ejemplo postular a Capital Semilla, se capaciten en estos temas, que son problemas que siempre han tenido, e incluso con el acceso a tecnologías, etc. Entonces, por un lado tenemos la derivación responsable, informando acerca de los instrumentos de SERCOTEC y la Red de Fomento, y por otro lado la capacitación y asistencia técnica”, indicó.

El Punto MIPE, ubicado en pleno centro de Puerto Montt, estará a cargo de un consultor y un ejecutivo de SERCOTEC, quienes atenderán en horario de oficina a los empresarios interesados, con comodidades que incluyen incluso guardería infantil. Del mismo modo, también es posible acceder a información relativa a este espacio a través del fono 313803, del correo puntomipeloslagos@gmail.com, y del sitio web http://puntomipeloslagos.blogspot.com.

jueves, agosto 27, 2009
IV Temporada de Teatro

Organizada por la Agrupación de Actores de Puerto Montt.

Fecha: Todos los viernes y sábados a las 20:00 hrs. hasta el mes de diciembre.
Lugar: Teatro Diego Rivera, sala Mafalda Mora, Cuarto Piso; Puerto Montt.

Adhesión: $ 2000 y $1000 Estudiantes y Tercera Edad

Afectuosamente les saluda y agradece su colaboración en la difusión de esta actividad


Cristián Mansilla L.

Agrupación de actores de Puerto Montt.


Programa

20:00 Hrs.
Viernes y Sábados
Sala Mafalda Mora Casa del Arte Diego Rivera
Quillota 126 Puerto Montt

$2.000 Entrada General
$1.000 Estudiantes y Tercera Edad

Agosto 21, 22, 28 y 29
La ridícula demencia y decadencia
de su excelencia
Compañía La Ridícula Demencia

Septiembre 04, 05, 11 y 12
Entre Nos
Compañía OVA teatro

Septiembre 25 y 26 Octubre 02 y 03
En Demencia Propia
Compañía Teatro P

Octubre 09, 10, 16 y 17
Lo Crudo
Compañía Dequeteries? Teatro

Octubre 23, 24, 30 y 31
Cicatriz
Compañía Espacio Teatro

Noviembre 06, 07, 13 y 14
Los Chascarros de la Pobreza
Compañía Dequeteries? Teatro

Noviembre 20, 21, 27 y 28
La Medea y el Jasón
Compañía Teatro Chile-No

Diciembre 04, 05, 11 y 12
MIA
Compañía Teatro Doble

La Desooorden en Puerto Montt
Te escribo para contarte que este sábado 29 de agosto tocamos en Puerto Montt en el Teatro Diego Rivera a las 20 Hrs. Las entradas estarán a la venta en las Boleterías del Teatro desde las 15 Hrs. y tiene un valor de $2.000.

Llevamos un concierto muy bueno, de casi 2 horas donde incluiremos temas antiguos e incluso canciones de nuestro próximo disco. Además habrán temas acústicos y versiones de temas que hemos preparado especialmente para esta gira que celebra los 15 años de la banda.

Espero puedas ir y pasar el dato entre todos tus amigos.

Ahora también tenemos Facebook como para que promociones el concierto:

http://es-la.facebook.com/pages/La-Desooorden/43360713439

Rodrigo González Mera

www.desooorden.cl
www.myspace.com/ladesooorden
www.facebook.com/pages/La-Desooorden/43360713439

Pequeños productores se informaron sobre certificacion de leña y el manejo sustentable del bosque nativo

(Chile, Osorno, 25.08.09)
  • Equipo del Programa de Asistencia Técnica del proyecto “Leña” informó sobre manejo sustentable del bosque nativo y el proceso de certificación de leña a los comités leñeros de Río Negro.

Con el propósito de difundir información sobre manejo sustentable de bosque nativo y el proceso de certificación de leña a los comités leñeros de Río Negro es que el Programa de Asistencia Técnica del proyecto “Leña” participó del primer encuentro comunal de vinculación territorial organizado por el Departamento de Desarrollo Forestal de la Municipalidad de la comuna y el Programa Servicio País local.

El evento se llevó a cabo el sábado 22 de agosto en la Escuela Rural El Puma ubicada en el sector Puente Huellelhue , Comuna Río Negro, con la participación los vecinos que integran los comités leñeros de las áreas rurales de la Cordillera de Hinostroza, Puente Huellelhue y Las Minas.



Allí se efectuó una presentación de los principales componentes del programa de acompañamiento a productores de leña que impulsa la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN) en la provincia de Osorno en el contexto del proyecto “Leña, energía renovable para la conservación de los bosques nativos del sur de Chile”, que es financiado por la Unión Europea.

En el encuentro se delineó una estrategia de trabajo para los pequeños productores forestales asociados en los distintos comités leñeros de Río Negro para que a futuro puedan participar del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL).


Más información:
Jorge Sáez V.
Ingeniero Forestal
AIFBN
Programa de Asistencia Técnica Forestal a comunidades campesinas
Fono: 64 - 553220 / 92497419

Adultos Mayores y Familias Vulnerables podrán mejorar sus viviendas

  • Más de trescientos millones de pesos, traspasará el Ministerio de Planificación a los municipios de la región de Los Lagos, en el marco del programa social de Habitabilidad.

Un total de $245.950.000 millones de pesos serán destinados a los Municipios de la Región de Los Lagos, para la implementación del programa de Habitabilidad, inserto en el Sistema “Chile Solidario”, el cual está dirigido al mejoramiento integral de las viviendas de las familias que se encuentran en situación de extrema pobreza, señaló Armando Pérez, Seremi de Planificación.

“A través de estos convenios, Mideplan encomienda a los municipios beneficiados, la ejecución de programas de habitabilidad orientados a cumplir condiciones mínimas, tales como que las familias cuenten con agua no contaminada, con un sistema de energía adecuado, con un sistema de eliminación de excretas, que la casa no se llueva, no se inunde, este bien sellada, que cuente al menos con dos piezas habitables y que cada miembro de la familia tenga su cama con equipamiento básico como sábanas, frazadas y almohada”, dijo Pérez Navarro.

“El Gobierno está apoyando y protegiendo a las familias, porque confiamos en ellas y en el esfuerzo que hacen para mejorar su futuro. Este esfuerzo les ha permitido seguir avanzando y ser parte de la construcción de un país mas digno, por ello es que mientras haya familias a las que les falte una cama o se le llueva su casa, continuaremos trabajando por darles a ellas también dignidad y alegría”, argumento el Seremi.




Adultos Mayores

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de hogares unipersonales que viven solos y en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, a través de su incorporación al Programa Vínculos –Sistema Chile Solidario, la SERPLAC firmo con los alcaldes de las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas, Calbuco, Los Muermos y Purranque, los convenios que permitirán el traspaso de recursos que alcanzan la suma de los $79.250.000 millones de pesos para dar cumplimiento a la dimensión “Equipamiento Básico” del Programa Vínculos. Recursos con los cuales se podrán entregar camas completamente equipadas, enseres básicos para alimentación y equipamiento básico del hogar (estufas, mesas, sillas, instalaciones eléctricas).

Pérez Navarro, finalmente señaló que es programa tiene un impacto muy significativo en la superación de la extrema pobreza, porque apunta a mejorar las condiciones de habitabilidad que son muy precarias, y de muchas carencias. Ello, a través del combate al hacinamiento, las condiciones de riesgo sanitario y accidentes caseros. Resaltando además que aquí hay un trabajo conjunto entre el Gobierno y las Municipalidades por darle sentido desde lo local al Sistema de Protección Social.

Conace capacitó a profesionales de centros de tratamiento de drogas

Participaron en seminario de intervención familiar

26 de agosto de 2009

La familia puede ser un gran apoyo para quienes consumen drogas y muchas veces su participación o indiferencia frente al daño que esta conducta genera en el individuo marca la diferencia entre salir del problema o perderse en él. Es por este motivo que Conace Región de Los Lagos organizó una capacitación dirigida a desarrollar las habilidades para el trabajo con familias destinada a profesionales de los 10 centros de tratamiento de usuarios con consumo de alcohol y drogas que existen en la Región de Los Lagos.

La actividad, en la que participaron 30 profesionales de las comunidades terapéuticas de Castro, Puerto Montt y Osorno, se realizó en la mutual de Seguridad de Puerto Montt y en la comunidad Terapéutica Vínculos desde el 25 hasta el 26 de agosto y estuvo a cargo de la psicóloga Ana María Milán.

La encargada regional de Tratamiento, Liliana Acuña, explicó que “la familia es el principal soporte de los usuarios y a la vez es el núcleo donde se encuentran los factores productores y mantenedores del consumo de sustancias en quien las consume”.

La profesional agregó que “este programa considera que las habilidades que los profesionales ponen en juego para la intervención con la familia de quien consume son el primer pilar sobre el que se asienta el trabajo eficiente en los programas de atención de personas con consumo de drogas”.


Alexis Matamala Olavarría
Asesor comunicacional
CONACE
Región de Los Lagos
092599854
065-295420
065-295421

Chiloé tiene 47 nuevos microempresarios

Sercotec y municipios premian a ganadores de concurso

Más de cuarenta vecinos y vecinas provenientes de las diez comunas de Chiloé se dieron cita este miércoles en Dalcahue, para recibir de manos de SERCOTEC y los municipios locales los certificados y recursos correspondientes a los ganadores del 5º concurso provincial de proyectos de emprendimiento, desarrollado en el marco del programa Chiloé Emprende.

Cada una de las iniciativas ganadoras, seleccionadas tras un proceso de evaluación en gabinete y terreno entre los cerca de quinientos proyectos presentados, recibió para su financiamiento un monto de hasta 1.500.000 pesos, recursos que serán destinados a la compra de equipamiento, materiales y servicios para desarrollar negocios en áreas como el turismo, la acuicultura, el comercio o la gastronomía. Precisamente, una de las ideas ganadoras fue la de Victoria Roa, joven emprendedora de la comuna de Quellón, quien junto a su hermano formó una microempresa para elaborar brochetas de carnes, pescados y mariscos chilotes aderezados con condimentos propios del Archipiélago, y que destinarán a público ABC1 de ciudades como Santiago y Viña del Mar. También de la austral comuna es el microempresario José Barría, quien espera instalar en Villa Los Alcaldes un moderno servicio para atender a los cientos de vecinos y vecinas que han llegado a poblar este populoso sector quellonino: “La idea es implementar un Cyber, y potenciarlo como servicio técnico, apoyando todo el sector donde va a estar instalado, entregando a la gente un mejor servicio, que vamos a ir incrementando en el tiempo”, indicó.

VENTAS Y EMPLEO

Para este año, SERCOTEC ha incrementado notoriamente los recursos, fondos concursables y programas de apoyo al emprendimiento y la micro y pequeña empresa, lo que se ha visto reflejado, en el caso de la región de Los Lagos, en aspectos como el financiamiento de mil doscientos planes de negocio correspondientes a Capital Semilla. En ese mismo ámbito, y en relación al trabajo conjunto entre el Gobierno de Michelle Bachelet y los municipios por apoyar buenas ideas de negocios, el jefe provincial de SERCOTEC, Héctor Briceño, comentó respecto a esta quinta versión del concurso Chiloé Emprende: “Este es un esfuerzo conjunto que están haciendo las municipalidades de Chiloé, y varias instituciones públicas, especialmente SERCOTEC, por dar impulso a las ideas emprendedoras de las vecinas y vecinos del territorio. Esta es una iniciativa que obedece solamente a esta provincia, un invento que hemos hecho en el programa Chiloé Emprende con las municipalidades de la provincia, y que en el fondo es un concurso de proyectos donde financiamos ideas de negocio que tienen posibilidades de desarrollo de sus ventas, y en la mejora de las condiciones de empleo de sus trabajadores”, indicó.

Última semana para Inscripción de Talleres Gratuitos de Formación Artística
Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven Sede Los Lagos

Puerto Montt, agosto 2009


Este viernes 28 de agosto, se culmina el plazo para las Inscripciones del los Talleres Gratuitos de Formación Artística en las áreas de; Teatro, Danza, Literatura, Música y Artes Visuales en la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven.

Invitamos a todos los jóvenes con interés artístico entre 14 y 21 años principalmente, a participar de nuestros talleres gratuitos y potenciar su creatividad y talento.

Los esperamos en Balmaceda Arte Joven; Bilbao 365, esq. Buin, sector Lintz, Puerto Montt. Los horarios de inscripción son de 10:00 a 13: 00 y 15: 00 a 19:00 hrs.

Agradecemos difusión.


Atte.
Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven
Sede Los Lagos


Para mayor información dirigirse a:
Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven,
Fono: 65 - 48 67 89 65 – 52 30 13
www.balmacedartejoven.cl
balmacedaloslagos@balmacedartejoven.cl
balmacedaloslagos@gmail.com

miércoles, agosto 26, 2009
Temiramospuerto

Exposición de Pinturas

La Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt, en su afán de difundir el Arte Pictórico en nuestra ciudad, inaugurará el Jueves 27 de Agosto de 2009, a las 20,00 hrs., en la Biblioteca Pública Regional, ubicada en Diego Portales 997, la Exposición denominada “TEMIRAMOSPUERTO “
Esta Muestra estará compuesta por una variedad de temas y técnicas.-
Los Expositores son: Lorenzo Stuardo, Gabriel Valerio, Ernesto Mancilla, José Luis Vargas, Alejandro Contreras, Cecilia Rodriguez, Laura Castillo, Eduardo Rosas, Eliana Alarcón, María Elena González, Ana María Moraga, Mariana Hakansson y Vivian Moreau.-

Nuestra Institución, es la continuadora del Grupo Plástico Angelmó, que estuvo por muchos años, haciendo actividad en la Casa de Botes de la caleta del mismo nombre.-
Después por los años 60, se denominó Asociación de Pintores de Puerto Montt.- (En el año 1964, se inauguró la Casa del Arte Diego Rivera, la cual se construyó gracias a las gestiones de los Pintores y el Gobierno de México).-
Actualmente y desde el 31 de Mayo de 1991, fecha en que se obtiene la Personalidad Jurídica, se llama Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt.-
La ciudad de Puerto Montt, ha sido cuna de pintores y la inspiración principal ha sido, la caleta de Angelmó, la que, se ha pintado en distintos estilos y técnicas.- Realista, Impresionista, Simbólico, Surrealista y en las técnicas de Óleo, Acuarela, Acrílico y otras.-

La Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt, es una Agrupación sin fines de lucro.- Se han realizado innumerables actividades y exposiciones y también se han ganado muchos proyectos, con los cuales se han dado a conocer, a la comunidad diferentes temáticas.


Las actividades de este año 2009, comenzaron en Enero, con una gran Muestra colectiva, durante el Festival Costumbrista, en el Parque La Paloma, en la casona recuperada y reacondiciona del ex Banco Llanquihue.-

Desde el 30 de Enero al 16 de Febrero 2009, continuamos con una Exposición colectiva denominada “ 2009, Espacio y Color “ la que, se realizó en el Hotel Vicente Costanera.-

Posteriormente en Junio 2009, se realizó una Muestra colectiva en el Centro Cultural de la ciudad de Los Muermos.-

Actualmente estamos por desarrollar un Proyecto Fondart que nos aprobaron, y que se llama “Travesía Plástica Digital” el que, está dirigido, a aprender a utilizar, algunos programas computacionales, relacionados con las Artes Visuales.- Las clases serán impartidas en la Universidad de Los Lagos, en Chinquihue.-

Este 27 de Agosto 2009, como se menciona al comienzo de esta nota y hasta el 17 de Septiembre 2009, se realizará la Exposición colectiva “TEMIRAMOSPUERTO”.-

Y el 04 y 05 de Septiembre 2009, La Asociación en pleno, participará en el Día de las Artes Visuales.-


Gabriel Valerio
Vicepresidente AAPPM
gabrielvaleriobarria@yahoo.com

Navarro en plena crisis del salmón explica la Ley de Pesca
Encuentro con dirigentes en Décima Región

Con una agenda copada de actividades y reuniones con los dirigentes de la pesca artesanal y dirigentes sindicales salmoneros el candidato presidencial Alejandro Navarro visitará nuevamente Puerto Montt este miércoles 26 de agosto.

Desde muy temprano el presidenciable asistirá al Taller “Aguas Interiores: Territorio de la Pesca Artesanal” invitación realizada por la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales, CONAPACH y el Consejo Regional de Pescadores Artesanales de la décima región, COREPA. Este encuentro es clave, pues en el se analizará la reforma legal en Acuicultura y el manejo de las pesquerías demersales australes.

En plena crisis del salmón Navarro explicará la ley de Pesca, los alcances, modificaciones y consecuencias que se han realizado, a una ley que a denominado “trucha”.

Durante la jornada también se visitará los consultorios de salud primaria en medio de la paralización nacional de 48 horas junto a Danae Maldonado, Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la comuna de Puerto Montt, y verán las dificultades por las cuales se acogieron al paro, la falta de déficit, entre otros problemas locales.

Por la tarde, Alejandro Navarro asistirá a la Asamblea extraordinaria de la CUT, en donde se analizará y explicará la situación de dos dirigentes sindicales, Jaime Bustamante y Ricardo Casas, a quienes allanaron sus casas sin orden judicial por la investigación del incendio del inmueble de la Asociación de industrias del Salmón, SalmonChile.

En su séptima visita a Puerto Montt el presidenciable también se reunirá con medios de comunicación de la zona y entregará su visión respecto a la dura realidad que vive la región, la alta tasa de cesantía y los impactos de la nueva Ley de Pesca.

Asamblea abierta de la CUT
ASAMBLEA ABIERTA
CUT: Dirigentes Sindicales Allanados
MIERCOLES 26 DE AGOSTO
15.30hrs.

Se convoca a todos los dirigentes sindicales y trabajadores a la asamblea abierta de la CUT este miércoles 25 de agosto a la 15.30 hrs. en la Caja de Compensación La Araucana.

Solicitamos la presencia de todos los dirigentes a esta asamblea extraordinaria en la cual se explicará el proceso judicial que están viviendo los dirigentes sindicales Ricardo Casas y Jaime Bustamante, quienes fueron allanados “involutariamente” en el marco de la investigación por el incendio del inmueble de SalmonChile en la madrugada del 4 de amyo.

Ante los últimos antecedentes, se sabe que la causal de investigación es SER dirigente sindical, por lo cual deseamos dar a conocer las circunstancias en que se realiza este proceso.

No se descarta más allanamientos a dirigentes sindicales, de quienes se desconoce si sus celulares o email han sido intervenidos.

Dentro de las especies incautadas, se encontraban un disco con la Historia de la CUT, lo que ofende gravemente a todo dirigente sindical y a cada uno de los trabajadores adherido a la Central Unitaria, siendo considerada material de sospecha por el incendio de SalmonChile.

La crisis del salmón ha llegado a muchos hogares y nuestra región la vivirá intensamente en todos los aspectos; económicos, sociales, etc. No podemos dejar de trabajar por el desarrollo de una industria que mejore su calidad laboral y respeto por el medioambiente. Por lo cual, seguiremos trabajando en la oposición a una ley que vulnera los derechos de todos los ciudadanos de tener un ambiente no contaminado y el trabajo digno para muchos jefes y jefas de hogar.

Requerimos la presencia de ustedes, de esta manera manifestar el apoyo y unidad frente a estos hechos.


CUT
Provincia de Llanquihue

25, 26 de agosto paro Salud Municipal
CONFUSAM garantiza urgencias y llama a usuarios de consultorios a exigir financiamiento digno para salud

Cinco Centros de atención Primaria de Salud de la Comuna de Puerto Montt incluido Alerce, más 12 postas rurales se preparan para adherirse en un 100% al llamado a PARO convocado por la Confederación de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam), el que se iniciará el día martes 25 finalizando a las 08.00 horas del día jueves 27 de Agosto.

Los Dirigentes reiteran el llamado a toda la ciudadanía a respaldar solidariamente esta movilización, dado que nuestra principal bandera de lucha en esta ocasión es solicitar al Gobierno FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL, lo que va en directo beneficio de nuestros usuarios.
 
Llamado nacional a no concurrir a los centros

Pese a nuestros reiterados esfuerzos por evitar una nueva movilización de la Atención Primaria Municipal, emplazando a las autoridades del Gobierno a encontrar solución negociada a nuestras demandas, hasta la fecha nuestras contrapartes en el Ejecutivo se han negado a crear espacios para la construcción de un acuerdo con propuestas concretas que nos permitan deponer las movilizaciones anunciadas para la semana que se inicia. Cabe recordar que nuestra principal demanda dice relación con el grave problema de financiamiento de los consultorios del país, establecimientos que deben responder por la salud de 11 Millones de chilenas y chilenos que en su inmensa mayoría se ubican en estratos sociales de ingresos medios y bajos.

Junto a alcaldes y concejales de todas las tendencias políticas hemos manifestado nuestra convicción plena respecto de la necesidad de que el valor per capita ascienda de su valor actual de $ 2.130, a una cifra de a lo menos $ 3.000 por persona inscrita en consultorio, por mes. Sobre el particular, aún asumiendo que los recursos son insuficientes, el Gobierno mantiene su postura de no concretar una propuesta, situación de suyo grave por cuanto es en el curso de estos días que se está dando la discusión presupuestaria entre los ministerios de Hacienda y Salud.

Asimismo, hemos orientado a nuestras asociaciones base en cada establecimiento a fin de garantizar la atención a cualquier urgencia que concurra durante la movilización, debiendo incluso contemplar el traslado de personas con urgencias médicas a centros de mayor complejidad si la situación así lo exige. Junto con dar públicas garantías de nuestro compromiso por atender las consultas de urgencia, hacemos un llamado urgente a las y los millones de usuarias y usuarios de la salud municipal a no concurrir durante las jornadas de movilización a los consultorios, salvo, reiteramos, en caso de urgencia. Nos parece asimismo relevante hacer un llamado a la solidaridad activa de todas las organizaciones comunales a fin de juntos demos la pelea por un financiamiento decente para la salud de la gente.


CONTACTO
Danae Maldonado Miranda
Presidenta Asoc. Gremial Funcionarios de Salud Municipal
Puerto Montt
Cel: 78831384

martes, agosto 25, 2009
Temiramospuerto

Queridos amigo(a)
 
La Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt
te saluda  cariñosamente:
 
y te  invita para este jueves 27 de agosto a las 20 hrs a la inauguración de la muestra plástica  "Temiramospuerto". cuya finalidad es mostrar el trabajo que realizan 13  artistas que componen esta institución. 
 
Si es que no pudieras asistir, esta muestra estará  vigente durante 15 dias ..en la Biblioteca Regional (al lado de la Terminal de Buses).
 
Desde ya agradecidos con tu compañia ...

Tercera Audiencia a Dirigentes Allanados
Martes 25 a las 10.30 hrs.

Mañana martes 25 de agosto a las 10.30 hrs. se realizará una nueva audiencia en el Tribunal de Garantía por la investigación que se realiza en el caso del incendio de SalmonChile en la que se dará a conocer la calidad de participación por la cual es investigado Jaime Bustamante y Paulo Rojas.

Hoy el fiscal Sergio Coronado solicitó realizar pericias a las especies incautadas "voluntariamente" de lo cual el Magistrado Patricio Rondín dará respuesta en la próxima audiencia.


--
Jorge Cumming Ibar
Candidato a Diputado Distrito 57

Talleres Balmaceda Arte Joven Temporada Primavera

TALLERES REGULARES GRATUITOS
TEMPORADA PRIMAVERA – BALMACEDA SEDE LOS LAGOS
Fono: 486789
Bilbao N° 365, Esq. Buín (lado hogar de Cristo)
www.balmacedartejoven.cl


ÁREA LITERATURA

Taller: "MAS QUE ESCRIBIR, CREAR"
Leyla Campos Cañas


AREA TEATRO

Taller TEATRO DE TÍTERES Y MÁSCARAS
Günter Monroy

Taller: TEATRO, UN VIAJE AL INTERIOR
Alejandra Vera Osorio

Area DANZA

Taller DANZA - CARNAVAL CONTEMPORÁNEO
Cristian Aravena Moreno

Taller DANZA CONTEMPORÁNEA: "MOVIMIENTO Y CREACIÓN”
Paula Hernández Cerda

AREA ARTES VISUALES

EL MURO, ESENCIAS Y PRESENCIAS: PINTURA EXPERIMENTAL
Rubén Schneider

TALLER DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y NARRATIVA VISUAL
Fabiola Narváez

AREA MÚSICA

Taller INTERPRET-ARTE EN EL ESCENARIO (Canto)
Diana González

Tller GUITARRA Y BANDAS
Ricardo Sarabia Vergara

Taller ENSAMBLE Y MÚSICA FUSIÓN LATINOAMERICANA
Daniel Aguilera Cornejo


Cancela sólo $1.000.- La Inscripción.

Estudiantes conocen la biodiversidad de la comuna

Más de 800 estudiantes de 17 escuelas municipalizadas de Puerto Montt se verán beneficiados por la renovación del programa “Educación Ambiental al aire libre” el cual permite a los educandos de la comuna conocer en terreno la riqueza natural del Monumento Natural Lahuen Ñadi, ubicado en el sector de Lagunitas de la capital regional.

Esta iniciativa es coordinada por la Municipalidad de Puerto Montt, a través del Departamento de Medio Ambiente y la Dirección de Educación Municipal y cuenta con el patrocinio de la CONAMA de la Región de Los Lagos y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), así como con el financiamiento y la asistencia técnica del Proyecto Sistema Regional de Áreas Protegidas Gef Siempre verde.

Este convenio tiene como objetivo que los estudiantes conozcan y valoren la biodiversidad del bosque siempre verde, particularmente del Alerce como especie arbórea nativa, a través del desarrollo de este programa de educación ambiental al aire libre.



La Corporación Nacional Forestal asistirá a las escuelas para impartir charlas previas a la visita al Monumento Natural, en las cuales se sensibilizará a los estudiantes sobre la importancia de la biodiversidad del bosque siempre verde, el valor de la especie Alerce y la prevención de los incendios forestales.

El Programa “Educación Ambiental al aire libre” comenzó este mes con la participación de la Escuela Marcela Paz y se extenderá hasta comienzos de diciembre próximo, periodo en el cual se dictarán charlas y salidas a terrenos a los 17 establecimientos municipales de Puerto Montt.

Muestra de Documentales en Puerto Montt


10,11, 14 y 15 de Septiembre
Entrada Gratis
Aula Magna ULA (Serena 77)

Taller de Guión Cinematográfico
7 al 15 de Septiembre
15 hrs. ULA (Serena 77)

Informaciones
Domingo Garrido A.
Direccion Cine EAC-UC
delSur Producciones
delsur@telsur.cl
90798797

Más Allá de Nuestras Emociones
Instituto de Desarrollo Humano te invita a participar del Seminario «Más Allá de Nuestras Emociones».

El Seminario se justifica en el hecho del creciente interés en saber «Quienes Somos»; «La Búsqueda Interior» y «La Realización Personal».

Relator: Lorenzo Muñoz docente del Programa de Desarrollo Humano.

Se efectuará el día 28 de agosto de 19:00 a 22:00 horas y 29 de agosto de 11:00 a 12:30 horas.

Valor: $10.000.-

Temario:

1. Conquista y exploración de los mundos internos.
2. Intuición e imaginación.
3. La respiración y el Alma
4. Ejercicio de Meditación I
5. El despertar del Alma
6. La purificación física
7. Purificación emocional.
8. Ley de atracción
9. Meditación II.
10. La noche del Alma
11. Motivación positiva
12. El poder del amanecer
13. Meditación III
14. Reflexiones sobre la paz interior


Inscripciones y mayor información en calle Manuel Montt #91, Pobl. 18 de Septiembre, Puerto Montt. Fono 256720.

Cupos limitados

INSTITUTO DE DESARROLLO HUMANO
cdhyoga@gmail.com

Seo Services