Hoy termina ciclo de cine y drogas en Puerto Montt


Organizado por CONACE y la Cineteca Nacional:

La muestra ha contemplado la exhibición gratuita de tres filmes en el CineMundo Costanera de Puerto Montt, los días 19 y 20 de diciembre.

La actriz, Javiera Contador, compartió ayer con unas 200 personas que participaron del Ciclo de Cine Itinerante Cine y Drogas presentado por el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) y la Cineteca Nacional de Chile y que finaliza esta tarde con dos películas premiadas internacionalmente.



La muestra para mayores de 14 años, con entrada liberada, contempla la exhibición de filmes que abordan el consumo y tráfico de drogas. La actividad busca vincular el cine a la discusión sobre el complejo fenómeno de las drogas, en correspondencia con la misión de CONACE de desarrollar una tarea preventiva frente al tema y extender su labor haciendo partícipe a la sociedad.

La muestra se está desarrollando en ocho ciudades del país entre el 7 de diciembre de 2007 y 9 de enero de 2008: Iquique, Temuco, Viña del Mar, Puerto Montt, Talca, La Serena y Concepción y culminará en cuatro comunas de la Región Metropolitana.

El ciclo contempló el estreno en regiones de la película canadiense ""C.R.A.Z.Y" (2005), y la presentación de Fiesta de Aniversario (2001) y de La Virgen de los Sicarios (2000).



RESEÑAS

"La Virgen de los sicarios" (2000)
España/Francia/Colombia, 101 min. Crimen/Drama/Romance. Dirección: Barbet Schroeder. Con Germán Jaramillo, Anderson Ballesteros, Juan David Restrepo, Manuel Busquets.
Sinopsis : Fernando, un escritor que regresa a Medellín, Colombia, tras varios años de ausencia, se encuentra con una ciudad plagada de violencia a causa de los carteles de la droga. Allí conoce a Alexis, un joven sicario de 16 años con quien sostendrá una relación sentimental.
Premio Coral al Mejor Trabajo de un director no latinoamericano sobre un tema latinoamericano Festival de Cine de La Habana 2000. Medalla de Oro de la Presidencia del Senado en el Festival de Cine de Venecia 2000.

"Fiesta de aniversario" (2001)
Estados Unidos, 106 min. Drama/Comedia. Dirección: Alan Cumming y Jennifer Jason Leigh. Con Alan Cumming, Jennifer Jason Leigh, Norizzela Monterroso, Clara Demedrano, John Benjamín Hickey.
Sinopsis : Joe Therian es un novelista que está dirigiendo su primera película basada en su libro, Rally. Él y su mujer Sally organizan una fiesta para celebrar varios puntos importantes en sus vidas: 6 años de matrimonio, su decisión de comenzar una familia y su reconciliación. Invitan a sus amigos más cercanos, con sus pasados y sus actuales tentaciones. Un inesperado regalo hace que la velada se convierta en una espiral de explosiones y dolorosas confesiones.

PROGRAMA

CINEMUNDO (Paseo Costanera Calle Illapel 10 local 303-A)
Jueves 20 de diciembre
ENTRADA GRATUITA
19.00: "Fiesta de aniversario" ( Alan Cumming y Jennifer Jason Leigh,
21.00: "La Virgen de los sicarios" (Barbet Schroeder, Colombia)


Sandra Barría Ilharreguy
Periodista
CONACE
Décima Región
Vial 865, Puerto Montt
TEL. 9 2599854 ó 65-295420
Email: sbarriai@conace.gob.cl
Portal: www.conacedrogas.cl

jueves, diciembre 20, 2007
El llamado a conductores y peatones es a practicar cuidarse durante fiestas de fin de año


Autoridades lanzaron campaña preventiva

19 de diciembre de 2007
“Practica Cuidarte” es el nombre de la campaña comunicacional impulsada por la “Mesa Intersectorial de Accidentes Asociados al Alcohol”, que busca disminuir los accidentes de tránsito tanto en conductoreAs y peatones, principalmente asociados al consumo de alcohol, durante las fiestas de fin de año.

El lanzamiento de la actividad se realizó el miércoles a las 11.30 horas en el Terminal de Buses de Puerto Montt, hasta donde acudieron la Seremi de Salud, Marcela Alvial, la Directora del Servicio de Salud, Llanchipal, Eugenia Schnake, el teniente de Carabineros Tulio Benavides, personal de la seremía de transportes y telecomunicaciones, del Instituto Nacional de la Juventud, y los basketbolistas del Club Deportes Puerto Varas, Patricio Robles y Leo Méndez, quienes entregaron poleras, jockeys y llaveros con el mensaje “Practica Cuidarte”, a las personas que transitaban en el terminal.

La seremi de Salud, Marcela Alvial, destacó que la campaña busca reducir los accidentes de tránsito, que generalmente aumentan en las fiestas de fin de año, donde hay un mayor consumo de alcohol, “la campaña fundamentalmente es una invitación al autocuidado, para no correr riesgos de accidentes productos del consumo del alcohol, en el caso de la conducción e incluso como peatones”, dijo la seremi de salud.

En tanto la directora del servicio de salud, Eugenia Schnake valoró los objetivos de la campaña que busca reducir los accidentes durante las fiestas de fin de año recordando que se trata de una actividad enmarcada en la Mesa de Prevención de Accidentes Asociados al Alcohol, “en esta oportunidad nuestro principal grupo objetivo son los jóvenes para que durante estas fiestas y el verano, si beben alcohol y conducen lo hagan responsablemente”, dijo Schnake, quien agregó que la campaña también va dirigida a peatones, quienes si consumen alcohol no deben exponerse a accidentes.



Un mensaje Deportivo

La campaña comunicacional que tendrá una réplica en Chiloé y Osorno, los días jueves y viernes respectivamente, contó con la participación de los destacados deportistas del Club de Deportes Puerto Varas, quienes con la polera oficial de la campaña incentivaron a los jóvenes a practicar el deporte del autocuidado.

“Como deportistas, y tal como lo dice el mensaje “Practica Cuidarte”, podemos sumarnos para incentivar este mensaje preventivo en las fiestas que se aproximan, y ojalá las personas al momento de conducir lo hagan en forma responsable y sin alcohol”, explicó Patricio Robles, mientras que Leo Méndez, recalcó que el “carrete” sin alcohol también es posible, “más que prohibir se trata de asumir conductas con responsabilidad, el deporte es salud y ojalá la gente tome conciencia al beber.

Los lanzamientos se replicarán en el Terminal Municipal de Castro a las 12.30 horas, el jueves 20 de diciembre, mientras que el viernes 21 las acciones se desarrollarán a las 10.30 horas en el restaurant Bocatto, apoyados por Los Toros del basketball de Provincial Osorno.

Leonardo Díaz Bouquillard
Comunicaciones
Seremi de Salud X Región

Coro sinfónico de Puerto Montt abre convocatoria 2008 para voces masculinas
El Coro presentará su Concierto Navideño este sábado 22 de diciembre a las 20 pm en la Parroquia Cristo Crucificado con entrada liberada a toda la comunidad.


El Coro Sinfónico de Puerto Montt, dirigido por la profesora Marita Cortés, ya lanzó su convocatoria de tenores y bajos para aquellos varones aficionados que deseen integrarse en 2008 a esta organización que funciona bajo el alero de la Corporación Cultural de Puerto Montt.

Así la informó la directora del Coro, profesora Marita Cortés, quien señaló que la primera audición tendrá lugar el sábado 29 de diciembre a las 11 am en la sala Mafalda Mora de la casa del Arte Diego Rivera.

El Coro Sinfónico de Puerto Montt nació en junio 2006 y cuenta con el apoyo del Municipio local que busca recuperar la antigua tradición coral que tuvo en décadas pasadas esta comuna.

CONCIERTO NAVIDEÑO SABADO 22 DICIEMBRE
Desde su creación, el año pasado, el Coro Sinfónico de Puerto Montt ya ha realizado importantes conciertos en Puerto Montt, Ancud, Llanquihue y Valdivia participado en Encuentros Regionales de Coros. Actualmente está realizando conciertos navideños, cuya próxima presentación será este sábado 22 de diciembre a las 20 pm en la Parroquia Cristo Crucificado , ubicada en sector Presidente Ibañez,detrás de Escuela Melipulli, donde está invitada, con entrada liberada, toda la comunidad


CCPM/ 19 de Diciembre del 2007.
Corporación Cultural de Puerto Montt
Quillota 126 5º Piso
www.corporacionculturalpuertomontt.cl

Concejal UDI Marcos Velásquez presentó documentos tendiente a aclarar accidendente de ex seremi
El Concejal de la UDI Marcos Velásquez presentó hoy dos documentos tendiente a aclarar algunos aspectos poco claros en el accidendente que protagonizó el ex Seremi de Gobierno Hernán Gómez Brown.
Uno de los documentos va dirigido al Intendente Regional, qel que amparado en la Ley de Probidad solicita copia de documentación, incluyendo la copia del documento que informa a ala Presidenta de la República.

El segundo, es una solicitud a la Contraloría Regional de Los Lagos para que instruya un sumario por mal uso de vehículo fiscal.

Atentamente

Luis Toledo Mora
Periodista

Documento 1:

SRA.
PRISCILLA JARA FUENTES
CONTRALOR REGIONAL DE LOS LAGOS
PRESENTE

MARCOS VELÁSQUEZ MACIAS, Abogado, concejal de Puerto Montt, domiciliado en Antonio Varas 216, oficina 401, Puerto Montt, expone y solicita a Ud. lo siguiente:
1. Ha sido sorprendente e inexplicable tomar conocimiento que el gobierno aceptó la renuncia del ex Seremi de gobierno Hernán Gómez, “por motivos personales”, al mismo tiempo que la prensa nacional informaba que a las 04:30 horas de la madrugada del domingo, después de asistir a un matrimonio en Valdivia, conduciendo un vehículo fiscal habría atropellado a Luis Moreno, un joven de 24 que se encuentra con riesgo vital. Luego del accidente Gómez habría huido del lugar del accidente, presentándose al día siguiente a declarar en la fiscalía.
2. Al respecto, cabe hacer presente que el Decreto Ley N ° 799, que dicta disposiciones que regulan el uso y circulación de vehículos estatales, establece la prohibición de circulación en días sábados en la tarde, domingos y festivos, de vehículos fiscales. En el inciso tercero de este mismo artículo 1 ° se señalan las autoridades que pueden autorizar salidas específicas de estos vehículos en días sábados en la tarde, domingos o festivos, mediante autorización escrita, en casos calificados y tratándose del cumplimiento de cometidos funcionales impostergables.
En ese contexto, y considerando lo dispuesto en el referido DL Nº 799, solicito a Ud. instruir a la brevedad un sumario para investigar el posible uso indebido del un vehículo fiscal, aclarar si Gòmez contaba con cometido funcionario para asistir a un matrimonio en Valdivia, como asimismo, cual es el número de celular asignado a ese ex funcionario y las llamadas que éste realizó después que se produjo el accidente hasta que se presentó en la fiscalía.


MARCOS VELÁSQUEZ MACIAS
Abogado
Concejal de Puerto Montt

Documento 2:

SR.
INTENDENTE REGION DE LOS LAGOS PRESENTE
PRESENTE

MARCOS VELÁSQUEZ MACIAS, Abogado, concejal de Puerto Montt, domiciliado en Antonio Varas 216, oficina 401, Puerto Montt, expone y solicita a Ud. lo siguiente:

1. Ha sido sorprendente e inexplicable tomar conocimiento que el gobierno aceptó la renuncia del ex Seremi de gobierno Hernán Gómez, “por motivos personales”, al mismo tiempo que la prensa nacional informaba que a las 04:30 horas de la madrugada del domingo, después de asistir a un matrimonio en Valdivia, habría atropellado a Luis Moreno, un joven de 24 que se encuentra con riesgo vital.
2. En ese contexto, y considerando lo dispuesto en los artículos 13 y siguientes de las Ley 18.575. sobre Bases Generales de la Administración del Estado, introducidos por la Ley de Probidad, que garantizan la publicidad de los actos de la administración, formulo requerimiento para que dentro del plazo legal (48 horas) se me informe y entregue copias de los siguientes antecedentes y documentos:
1.Renuncia presentada por el ex Seremi, acto administrativo que la aceptó y antecedentes que le sirven de fundamento. Especialmente, aquellos que informaron a la Presidenta de la República la verdadera causa de la renuncia del ex Seremi, si es que existen.
2.Documentación que autorizó al ex Seremi para el manejo de un vehículo fiscal el fin de semana pasado
3.Documentación que autorizó su cometido funcionario a la Región de Los Ríos el fin de semana pasado, si es que existía.
4.Documentación que asignó uno o más teléfonos celulares al ex Seremi indicando el número de estos.
Le Saluda atte.,

MARCOS VELÁSQUEZ MACIAS,
Abogado
Concejal de Puerto Montt

Talleres de Verano Centro Cultural Bosque Nativo

Juguemos a hacer Treatro





Objetivo del taller: Desarrollar habilidades de expresión dramática y capacidad de juego, a través de sesiones de expresión dramática.

Dirigido a: Niños y niñas de 7 a 10 años.

Días: Martes, Jueves y Sábados

Horario: 9:30 hrs. a 11:30 hrs.

Número de Sesiones: 8 sesiones.

Inicio taller: Jueves 10 de enero, 2008.

Término del taller: Sábado 26 de enero, 2008.

Valor: $24.000

Profesora: Dominique Hakim L.
Profesora General Básica/ Pedagoga Teatral - UC

Cupos limitados (15 niños máximo)


Let's Play in English!





Objetivo: Desarrollar la capacidad de juego y habilidades de expresión, estimulando el uso del idioma inglés en un contexto lúdico y significativo.

Dirigido a: Niños y niñas de 5 a 7 años.

Días: Lunes, miércoles y viernes.

Horario: 10:00 hrs. a 11:30 hrs.

Número de Sesiones: 8 sesiones.

Inicio taller: Miércoles 9 de enero, 2008.

Término del taller: Viernes 25 de enero, 2008.

Valor: $24.000

Profesora: Dominique Hakim L.
Profesora General Básica/ Pedagoga Teatral - PUC

Cupos limitados (15 niños máximo)


Plazo de inscripción: Viernes 4 de enero de 2008
Centro Cultural Bosque Nativo - Av. Vicente Pérez Rosales 1305, Puerto Varas.
Contacto: centrobosnativ@entelchile.net

El Principito aterriza en Teatro del Lago


Para celebrar Navidad

Teatro del Lago de Frutillar tiene preparado para este sábado 22 de diciembre un familiar y entretenido panorama navideño, pensado para grandes y chicos. A las 17 horas la compañía de Teatro Infantil Moviendohilos presentará la mítica historia del Principito, adaptación para marionetas, basada en el libro de Antoine de Saint Exupery.

Este clásico expone los valores de la amistad, el amor, la capacidad de compromiso con las personas y el entorno, los que son reflejados por los roles protagónicos de el Principito y el Aviador.

El montaje fusiona en el escenario diversas técnicas, como las marionetas de hilo, muñecos de varilla, teatro de siluetas y títeres de mano. Éstas lograrán mantener en todo momento la expectación del público asistente y a los más grandes, lo hará retroceder en el tiempo y volver a la infancia.

Esta obra se estrenó en el 2004 en Viña del Mar y la voz del protagónico la realizó Sebastián Catelo, quien en ese entonces tenía siete años. Con la adaptación de “El Principito” la directora de la compañía, Marcela Chiape, buscó crear con sus muñecos una atmósfera optimista y lúdica.



Chiape se ha dedicado por más de 20 años al oficio de las marionetas, realizando múltiples talleres y presentaciones, tanto a nivel nacional como en Latinoamérica y Europa. La compañía de Teatro Infantil fue formada en el 2003, para trabajar en el montaje del principito.

La adhesión para esta función de marionetas tiene un costo $4000 público general y $2000 estudiantes. Para más informaciones visite la página web del centro cultural www.teatrodellago.cl. Teatro del Lago mantendrá durante este mes y todo el verano las 30 sillas educacionales, los alumnos que deseen reservan su puesto deben mandar un mail a educacion@teatrodellago.cl.


Eva Espinoza
Alcántara 410, Las Condes, Santiago
(56-2) 245 -1003 / (56-8) 1491990
www.grandcru.cl

Encuentro Anual de Organizaciones Productivas de la Comuna de Puerto Montt
(19-12-2007)
Cerca de 400 pequeños productores se dieron cita en el Encuentro Anual de Organizaciones Productivas de la Comuna de Puerto Montt, actividad organizada por la Subdirección de Desarrollo Comunitario dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

La actividad se realizó en el Gimnasio de la Universidad Austral campus Pelluco y comprendió una jornada de trabajo donde las organizaciones rurales y urbanas representativas de la pesca artesanal, de talleres artesanales, feriantes, pequeños agricultores, grupos del programa de agricultura urbana entre otros realizaran presentaciones acerca de los avances y proyecciones de sus respectivas actividades.

Marcelo Hidalgo encargado de la Subdirección de Desarrollo Comunitario indicó que este proceso se inició hace siete años ha nivel de las organizaciones sociales en el sentido de capacitar y respaldar a los pequeños productores de las zonas rurales y urbanas para que mejoren su productividad y con ello su calidad de vida.

El Alcalde Quinteros en tanto expresó que más allá de los réditos que pueda entregar a cada familia la actividad que han decidido emprender, se trata de compartir en el sitio donde estamos viviendo “y cuando se comienzan a realizar los balances correspondientes es posible darse cuenta cómo diversas organizaciones han crecido y hoy cuentan con su espacio laboral propio”, indicó.

La autoridad comunal destacó la forma en la que se ha ido posicionando el turismo rural, el crecimiento de las ferias artesanales, cómo los comités de trabajo han ido produciendo una serie de elementos que merecen ser destacados lo que ha dado nuevos aires principalmente a quienes habitan en las zonas rurales.

Quinteros manifestó que “esa es la apuesta del Municipio que trabajemos en buena forma pero que también los productos que se van generando sirvan para ir mejorando el presupuesto familiar, porque paradojalmente cuando se habla de crecimiento y desarrollo, este no llega ha todos lados y tenemos que ayudarnos para que ese crecimiento llegue a los lugares más apartados”, señaló.

El edil comentó que aunque Puerto Montt crece se presenta como la cuarta ciudad del país con los sueldos más bajos y donde se deben hacer todos los esfuerzos por capacitar mejor a la masa productiva de la comuna.

Ante ello, anunció que a través de la Oficina de Fomento Productivo, de la Dirección de Desarrollo Comunitario “estamos preocupados de entregar las herramientas necesarias a todos los sectores de la ciudadanía para que exista un desarrollo equitativo”.

La actividad culminó con un recorrido del Alcalde a los paneles que fueron presentados por las organizaciones en el Encuentro Anual de Organizaciones Productivas de la comuna de Puerto Montt.


Departamento Comunicaciones
Municipalidad Puerto Montt
lhernandez175@hotmail.com

miércoles, diciembre 19, 2007
Inversión en Planta Molienda de Cemento en Trapén
(19-12-2007)
Una inversión de 25 millones de dólares demandó la construcción de moderna Planta Molienda de Cemento que ubicada en el sector de Trapén entrará en pleno funcionamiento en el mes de Enero.

El Alcalde Rabindranath Quinteros realizó una visita a la planta acompañado del Director de Obras Municipales Nelson González invitado por el Gerente de la Planta Lafarge Chile Claudio Pineda.

Durante una exposición se informó que la puesta en marcha de la Planta Molienda de Cemento de Puerto Montt está estipulada para el 20 de Enero .

Al explicar las razones de las instalaciones de la planta en Puerto Montt se precisó que se sustenta en las necesidades de crecimiento de la empresa y porque el mercado en las regiones Novena, Décima y Undécima se muestra con índices muy emergentes lo que convierte en atractiva la actividad productiva.

Para concretar el proyecto fue sometido a la Evaluación de Impacto Ambiental obteniendo resultados favorables.

La capacidad de producción es de 300 mil toneladas de cemento al año.
La elaboración del cemento requiere de tres componentes: clinker (piedra caliza calcinada) puzolana ( material arcilloso origen volcánico) y yeso.

La planta Molienda de Cemento ubicada en Trapén fabricará dos productos; cemento especial que es conocido como común y corriente y un cemento especial de mayor calidad, los que serán despachados en sacos y ha granel es decir ya preparado.

La nueva planta contará con una interacción directa con el puerto de Calbuco donde está ubicado el domo central con capacidad para 50 mil toneladas donde se almacenará el clinker que será llevado a la industria con frecuencia de 1 camión por hora.


Departamento Comunicaciones
Municipalidad Puerto Montt
lhernandez175@hotmail.com

Solicitan a ministro de justicia informar por alimentos en mal estado en cárcel de Puerto Montt
Diputada Marisol Turres en hora de incidentes

Además pidió un sumario sanitario a la concesionaria para aclarar la presencia de pelos, piedras e insectos en los alimentos entregados al personal de Gendarmería.

La diputada de la UDI Marisol Turres solicitó ayer (martes 18 de diciembre) durante hora de incidentes, que se oficie al Ministro de Justicia con el fin de que informe como se está abordando el grave problema que afecta a la calidad e higiene de los alimentos que recibe el personal de Gendarmería que se desempeña en los nuevos penales de Puerto Montt y Valdivia.

La parlamentaria, quien durante el mes de junio denunció las malas condiciones de construcción de la nueva cárcel de Alto Bonito, expresó su preocupación por la deficiencia en la cantidad y calidad de los alimentos que recibe el personal de Gendarmería al mismo tiempo que señaló que existen una serie de comunicaciones en las que hacen presente al alcaide, la presencia de cuerpos extraños en los alimentos en diversas ocasiones.

“Estamos hablando de los objetos más increíbles: pelos, moscas, plásticos, cerdas de escobillón, piedras, etc. No es posible pedirle a Gendarmería que realice bien su trabajo si no se entregan las condiciones mínimas de higiene en la alimentación”, expresó la diputada de la UDI.

En ese sentido, la parlamentaria pidió que se dé a conocer si por estas irregularidades existen informes emanados de la nutricionista de Gendarmería, advirtiendo a instancias superiores esta situación y si se ha tomado alguna medida contra la empresa concesionaria.

La diputada Marisol Turres recordó que cinco funcionarios resultaron intoxicados tras alimentarse con comida en mal estado, por lo que el personal actualmente no esta recibiendo las raciones que se le entregan en el penal.

“Hoy cualquier recinto en el que se manipulen alimentos y que se conozcan situaciones semejantes es al menos fiscalizado por la autoridad sanitaria y no veo por que los penales sean una excepción, es por ello que solicité que se realice un sumario sanitario a la empresa que se adjudicó la concesión de alimentación en Alto Bonito, con el fin de aclarar estos graves hechos”, finalizó la diputada Marisol Turres.


COMUNICADO DE PRENSA
19 de diciembre de 2007.
Luis Toledo Mora
Periodista
Oficina Parlamentaria Puerto Montt
09 74 74 711 / (65) 481797

Convocan a concurso para afiche del 15º Festival Internacional de Cine de Valdivia 2008
(Chile, Valdivia, 19-12-07)
El afiche ganador será la pieza central de la campaña gráfica anual del evento valdiviano.


Este sábado 15 de diciembre fueron publicadas las bases para participar del concurso para la selección del afiche promocional de la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se realizará entre el 03 al 08 de octubre de 2008.

La convocatoria fue abierta a diseñadores gráficos, agencias de diseño y publicidad, artistas visuales, estudiantes y profesionales relacionados con estos ámbitos, nacionales o extranjeros.

El afiche ganador será la pieza central de la campaña gráfica anual del evento valdiviano y el contenido deberá abordar de manera novedosa el tema Valdivia y el Cine.

En la decisión final se privilegiará un diseño versátil en su aplicación a pendones, catálogos, gigantografías, programas, tarjetas de invitación, banderas, Web y papelería en general.

CONDICIONES DE PARTICIPACION

De acuerdo a las bases dadas a conocer este sábado, el formato de entrega será de 61 x 50 centímetros, vertical, todo color, confeccionado en formato digital y montado sobre cartón.

Los textos del afiche deberán ser expresados en inglés y español y estos deberán ser: 15º Festival Internacional de Cine de Valdivia, del 3 al 8 de octubre de 2008 y 15th Valdivia Film Festival, October 3th to 8th 2008

El slogan será “Valdivia, ciudad del Cine”, además de hacer alusión a la Universidad Austral de Chile, como entidad organizadora; al Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia, como organización productora y a la Ilustre Municipalidad de Valdivia, como institución que invita.

Deberán estar presentes los logotipos de las tres instituciones mencionadas.

Cada participante podrá presentar más de una obra al concurso, con seudónimo, que deberá estar al reverso.

La recepción de los trabajos se cierra el 31 de marzo de 2008 y la publicación de los resultados el 11 de abril del mismo año.

JURADOS Y PREMIO

El jurado estará conformado por dos profesionales de reconocida trayectoria a nivel nacional en el área del diseño y el arte, más un tercer miembro que será el Director de Arte del Festival Internacional de Cine como representante de la organización del evento.

El premio al realizador ganador será un premio de € 1.000.

Ver bases completas en:
www.ficv.cl


Más Información:
Enrique Carmona
carmona@ficv.cl
Vicente Pérez Rosales 787 Of. E
Teléfono: 56-63-222054
Valdivia

Concejal Marcos Velásquez frente a sorpresiva renuncia de seremi de gobierno:
El gobierno está protegiendo a su ex vocero

El concejal de la UDI por Puerto Montt Marcos Velásquez denunció que el gobierno busca proteger al ex seremi de gobierno Hernán Gómez, minimizando su responsabilidad en el accidente de tránsito que dejó a Luis Moreno, un joven de 24 años herido y con riesgo vital.

“Es vergonzoso que el Intendente (i) señale que se aceptó la renuncia del Seremi por motivos personales, cuando la prensa nacional ha informado que está involucrado en un atropello donde resultó gravemente lesionado ese joven”, expresó el concejal de la UDI.

Para Marcos Velásquez es una irresponsabilidad y demuestra la falta de transparencia del gobierno que se intente ocultar el hecho.

“El gobierno debe aclarar si el ex Seremi conducía un vehículo fiscal y si contaba con cometido funcionario para asistir a un matrimonio en Valdivia, como así mismo, cual es el número de celular asignado a ese ex funcionario y las llamadas que éste realizó después que se produjo el accidente hasta que se presentó en la fiscalía. El gobierno debe aclarar con quienes coordinó Gómez su estrategia de defensa o el entorpecimiento de la investigación de los hechos. Además, el gobierno debe aclarar si se informó a la Presidenta de la República la verdadera causa de la renuncia del ex Seremi,.”

El concejal Velásquez señaló que lo más cuestionable es la actitud de Gómez de huir del lugar del accidente, dejando a una persona gravemente herida abandonada en la vía pública a altas horas de la madrugada, presentándose al día siguiente a declarar en la fiscalía.

El abogado de la UDI recordó que el artículo 190 de la Ley de Alcoholes señala expresamente que “la circunstancia de huir
del lugar donde se hubiere ejecutado la conducta delictiva será apreciada por el juez como un antecedente calificado, al que podrá dar valor suficiente para establecer el estado de ebriedad o de influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas en que se encontraba el imputado".

“El gobierno de la concertación tiene el hábito de tapar los escándalos que afectan a sus funcionarios y este caso no es la excepción. Es la misma conducta con la que han protegido a los involucrados en los escándalos de EFE y en el Transantiago. El Gobierno debe dar explicaciones y debe aclarar todas las dudas y todos los hechos que tienen a un joven con riesgo vital”, finalizó el concejal Marcos Velásquez.


COMUNICADO DE PRENSA
18 de diciembre de 2007.
Luis Toledo Mora
Periodista
Oficina Parlamentaria Puerto Montt
09 74 74 711 / (65) 481797

Concierto de estreno de la Orquesta infantil Sinfónica de Puerto Montt
Sábado 22 de Diciembre en Teatro Diego Rivera al mediodía

El próximo sábado 22 de Diciembre al mediodía será el debut en sociedad de la Orquesta Sinfónica infantil de Puerto Montt en el Teatro Diego Rivera. Bajo la dirección del profesor Alonso Ojeda realizarán una clase abierta y su primer concierto ante la comunidad.

El debut de la Orquesta Sinfónica infantil de Puerto Montt tendrá lugar este sábado 22, al mediodía, en un concierto debut, donde tanto profesores y músicos mostraran los logros y avances de esta orquesta nacida acomienzos de este año bajo el alero de la Corporación Cultural de Puerto Montt.

El concierto se dividirá en dos partes: una, en donde cada profesor mostrará los avances en cada instrumento, y otra, donde interpretarán por primera vez ante público un repertorio con la “Obertura 1812” de Tchaikovsky, “Todos juntos” de Los Jaivas y “La Tempestad” de Schmidt. dirigidos por su director, profesor Alonso Ojeda, joven violinista y violista y profesor de música.

Esta orquesta surge de la necesidad de tener una orquesta sinfónica, con niños y jóvenes músicos puertomontinos a los cuales hubo que iniciar su formación en instrumentos de viento ya madera inexistentes en nuestra comuna. Para ello, profesores provenientes desde Santiago viajan semanalmente a enseñar en estos instrumentos que determinan la calidad sinfónica de esta orquesta. Estos son : el Oboe, el clarinete, el Fagot, el Corno, trompeta y el Trombón, cuyos intérpretes fueron audiconados en establecimientos educacionales municipalizados. Formada por niños y jóvenes , entre 7 y 16 años, la base en cuerdas de esta Orquesta lo asegura la Orquesta de Cámara Juvenil de la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Puerto Montt, donde hay niños que ya estudian y tocan hace más de 5 años y que se han unido para conformar esta gran orquesta sinfónica infantil de Puerto Montt.

Toda esta inversión musical y social ha sido posible gracias a la subvención anual que entrega nuestro municipio local a la Corporación Cultural de Puerto Montt quien coordina y organiza esta entidad musical.


CCPM/ 18 de Diciembre del 2007 F: 261836.
Corporación Cultural de Puerto Montt
Quillota 126 5º Piso
www.corporacionculturalpuertomontt.cl

Los delincuentes no pagan impuestos por sus ilícitos
Diputada Turres responde a defensor regional:
La parlamentaria cuestionó que para fijar el cobro a un imputado la Defensoría Penal Pública corrobore la información con el SII y Fonasa.

La diputada de la UDI Marisol Turres señaló que es absurdo corroborar los datos entregados por los imputados con el Servicio de Impuestos Internos, dado a que los ingresos obtenidos por ilícitos no son declarados, por lo que no tributan de forma alguna.

“Me sorprende la respuesta del defensor regional. El comprobar los datos con el SII no aporta ninguna prueba acerca de la situación económica de imputados por delitos como el tráfico de drogas por ejemplo. Cualquiera que busque en el clasificador de actividades económicas no encontrará narcotráfico. Esto comprueba una vez más que el delito es un negocio con una rentabilidad muy alta, dado que además de contar con abogados defensores sin costo, está exento de impuestos”, expresó la parlamentaria.

“No se si la defensoría ocupará el mismo mecanismo de consulta al SII para fijar el arancel de aquellos imputados por evasión tributaria”, agregó.

La diputada Marisol Turres insistió en la necesidad de corroborar en terreno los datos aportados por los imputados durante la entrevista, con el fin de fijar de forma adecuada el copago por su defensa y terminar de esta forma con lo que calificó como “subsidio al delito”.

“No es posible que chilenos honestos y trabajadores que buscan recibir algún beneficio del Estado sean encuestados en terreno y se les asigne un puntaje a través de la Ficha de Protección Social , mientras que para los imputados por delitos sólo se les aplique un pequeño formulario. La explicación del defensor regional demuestra que la forma de trabajo de la defensoría penal no da para más y debe ser modificada para que los imputados que cuentan con ingresos paguen su defensa.”, finalizó la diputada Marisol Turres.


COMUNICADO DE PRENSA
18 de diciembre de 2007.
Luis Toledo Mora
Periodista
Oficina Parlamentaria Puerto Montt
09 74 74 711 / (65) 481797

martes, diciembre 18, 2007
Taller Mejoramiento Atención Público Unidades Policiales de Carabineros de Chile
En el marco de la colaboración Público Privada de la Mesa Comunal de Turismo y en virtud del convenio suscrito entre el CONSETUR y la Municipalidad de Puerto Montt, ha dado origen al 2° Taller de capacitación denominado : Mejoramiento en la Atención de Público aplicado a unidades Policiales de Carabineros de Chile, que se realizará el día martes 18 y miércoles 19 de diciembre de 2007, en el salón de capacitación de la Cámara de Comercio, ubicado en Antonio Varas 525, 4° piso.


En tal sentido, esta actividad promovida desde el ente privado de turismo contempla la realización de 2 Módulos de capacitación en atención de público y otro complementario en información básica del destino Puerto Montt, donde se capacitarán 50 Carabineros de diferentes Unidades Policiales de la Provincia.

Cabe recordar que el 1° taller de capacitación en atención de público destinado carabineros se llevo a efecto el día jueves 19 de Julio de 2007, en el Hotel Gran Pacífico, oportunidad en la que se capacitaron 60 carabineros

Justificación del Taller:

La implementación de herramientas comunicacionales aplicados en la atención de público, complementado con la actualización permanente en materias turísticas, aportan valor agregado y permiten la generación de estrategias eficientes y de calidad, focalizadas al mejoramiento de las relaciones humanas y específicamente en la atención de público de las Unidades Policiales.

En la actualidad se hace imperioso el acercamiento entre ciudadanos civiles y de Carabineros de Chile. Es por esta razón que surge la necesidad de implementar mecanismos de comunicación que fortalezcan el vínculo entre ciudadanos y las instituciones públicas, con el fin último de situarnos en el contexto del Plan Cuadrante.

Para materializar esta actividad coincidieron las voluntades y acciones del alto mando de Carabineros, el Consetur de la Cámara de Comercio, el Departamento de Turismo de la Municipalidad Puerto Montt, Agrupación de Guías de Turismo y la carrera de Turismo del Instituto Profesional La Araucana.


PROGRAMA


Puerto Montt, martes 18 y miércoles 19 de diciembre, 2007
2° Taller de capacitación
Mejoramiento en la Atención de Público aplicado a Unidades
Policiales de Carabineros de Chile

Lugar de Realización: Antonio Varas 525, 4° piso (Cámara de Comercio)

Introducción:

La implementación de herramientas comunicacionales aplicados en la atención de público, complementado con la actualización permanente en materias turísticas, aportan valor agregado y permiten la generación de estrategias eficientes y de calidad, focalizadas al mejoramiento de las relaciones humanas y específicamente en la atención de público de las Unidades Policiales.

En la actualidad se hace imperioso el acercamiento entre ciudadanos civiles y de Carabineros de Chile. Es por esta razón que surge la necesidad de implementar mecanismos de comunicación que fortalezcan el vínculo entre ciudadanos y las instituciones públicas, con el fin último de situarnos en el contexto del Plan Cuadrante.

En tal sentido, esta actividad promovida desde el ente privado de turismo y en el marco de la Mesa Público Privada, contempla la realización de 2 Módulos de capacitación en atención de público y otro complementario en información básica del destino Puerto Montt.

1° Modulo- Grupo N° 1

Programa: Día martes 18 Diciembre de 2007

9:30 : Ceremonia Inicio Taller
- Introducción
- Palabras bienvenida Presidente del Consejo Superior de
Turismo, de la Cámara de Comercio Puerto Montt, Gastón
Krauss Piera.
- Palabras bienvenida en representación de Carabineros - Mayor
Sr. José Luis Jara R.- 5° Comisaría.

9:45 : Exposición Departamento de Turismo Municipalidad de Puerto
Montt “Información turística del Destino Puerto Montt”.
Expositor: Sr. Oscar Saldivia. Profesional del Departamento de
Turismo- Municipalidad Puerto Montt

10:30 : Consultas

10:45 : Coffee Break

11:00 : Exposición Agrupación de Guías de Turismo de la Provincia de
Llanquihue. “Principales puntos críticos de la actividad
Turística”. Expositor: Sr. Alberto Roa Urrejola, Presidente de la
Agrupación.

12:00 : Consultas

12: 15 : Finalización 1° Módulo- Grupo N° 1

1° Modulo- Grupo N° 2

Programa: Día martes 18 Diciembre de 2007

15:30 : Ceremonia Inicio Taller
- Introducción
- Palabras bienvenida Presidente del Consejo Superior de
Turismo, de la Cámara de Comercio Puerto Montt, Gastón
Krauss Piera.
- Palabras bienvenida en representación de Carabineros

16:00 : Exposición Departamento de Turismo Municipalidad de Puerto
Montt “Información turística del Destino Puerto Montt”.
Expositor: Sr. Oscar Saldivia. Profesional del Departamento de
Turismo- Municipalidad Puerto Montt

16:45 : Consultas

17:00 : Coffee Break

17:15 : Exposición Agrupación de Guías de Turismo de la Provincia de
Llanquihue. “Principales puntos críticos de la actividad
Turística”. Expositor: Sr. Alberto Roa Urrejola, Presidente de la
Agrupación.

18:15 : Consultas

18:30 : Finalización 1° Módulo- Grupo N° 2

2° Modulo- Grupo N° 1

Programa: Día Miércoles 19 Diciembre de 2007

9:30 : Inicio Taller “Atención de Público”: Inicio del taller: Desarrollo de
Dinámica Grupal. Expositor: Marcelo R. Sanhueza Ochoa,
Licenciado en comunicación audiovisual, Master en
Comunicación, Gestión y Marketing. Docente de la carrera de
turismo del Instituto Profesional La Araucana.

10:10 : Exposición de video audiovisual, correspondiente al registro
grabado del caso expuesto en la dinámica grupal. Análisis

10:30: Coffee Break

10:40 : Teoría y análisis de estrategias comunicacionales.

11:30 : Análisis de trabajo grupal referido a caso expuesto en el taller.

11:45: Clausura : Entrega de los certificados a los participantes del
Taller “Mejoramiento en la Atención de Publico”.

2° Modulo- Grupo N° 2

Programa: Día Miércoles 19 Diciembre de 2007

15:30 : Inicio Taller “Atención de Público”: Inicio del taller: Desarrollo
De Dinámica Grupal. Expositor: Marcelo R. Sanhueza Ochoa,
Licenciado en comunicación audiovisual, Master en
Comunicación, Gestión y Marketing. Docente de la carrera de
Turismo del Instituto Profesional La Araucana.

16:10 : Exposición de video audiovisual, correspondiente al registro
grabado del caso expuesto en la dinámica grupal. Análisis

16:30: Coffee Break

16:40 : Teoría y análisis de estrategias comunicacionales.

17:30 : Análisis de trabajo grupal referido a caso expuesto en el taller.

17:45: Clausura : Entrega de los certificados a los participantes del
Taller “Mejoramiento en la Atención de Publico”.


CONSETUR PUERTO MONTT

Analizan proyectos para Alerce
Analizan proyectos para Alerce
(18-12-2007)
Técnicos del Municipio de Puerto Montt, Secretaría Regional Ministerial de la Vivienda, Serviu Décima Región, Delegación de Alerce y Programa Quiero mi Barrio se reunieron con la finalidad de analizar los proyectos que se encuentran en marcha en Alerce y acelerar otros que deben estar implementados en el mediano y largo plazo.

En la reunieron también estuvieron presentes el Alcalde Rabindranath Quinteros y el Seremi de Vivienda Pedro Muñoz quien expresó la preocupación de la Ministra de la Vivienda Patricia Poblete por el tema de la ciudad satélite y el apoyo para que las obras pendientes tomen otro ritmo.

Los participantes recibieron una completa exposición acerca de las obras que están en plena ejecución en Alerce, así como los requerimientos planteados por la comunidad y las proyecciones que indican que al año 2008 considerando las familias de Alerce Norte se contará con 8.874 viviendas y una población de 40 mil personas.

El Alcalde Quinteros destacó el apoyo de parte del Ministerio de la Vivienda con Alerce y la ciudad en general sin embargo reiteró que hay otros organismos que no han manifestado las mismas intenciones y por ello la formación del Comité Técnico así como el liderazgo que asumirá el Seremi de la Vivienda para exigir el cumplimiento de los compromisos “nos permiten visualizar positivas expectativas para los habitantes de Alerce que con justa razón han expresado sus inquietudes y no pueden seguir esperando”, subrayó.

El edil recordó que el Convenio de Programación para Alerce consideraba una inversión de 52 mil millones de pesos, sin embargo sólo el Municipio de Puerto Montt ha tenido que invertir una cifra que supera los mil millones de pesos.


El Seremi de la Vivienda Pedro Muñoz planteó la necesidad de buscar una mirada más integral a las acciones que se están realizando en Alerce a través de una acción directa de la Seremi que encabeza para hacer cumplir los compromisos de otras reparticiones en el Convenio de Programación y articular un comité técnico que encabezará el municipio que se abocará al seguimiento de las obras en marcha como las que deben ser implementadas en el corto y mediano plazo.

De acuerdo a la presentación hecha por el Delegado Municipal en Alerce Juan Carlos Troncoso se encuentran en ejecución los siguientes proyectos: Barrio 1: pavimentaciones en Calle Ohiggins, Los Carrera, Pablo Neruda, Víctor Domingo Silva, Claudio Arrau y Lo García.
Se encuentran licitados la construcción de una Sede Comunitaria; Centro Artesanal; Multicancha techada; Areas Verdes- Casa Club- dos Infocentros y el Estadio .

Barrio 2: Una obra de confianza, una sede multiuso, un Jardín Infantil y Sala Cuna, Complejo Deportivo y Plaza Wipala Lawal: todas obras que serán entregadas el 2008.

PROYECTOS POR EJECUTAR

Troncoso informó también acerca de los proyectos que faltan por ejecutar en Alerce así como los organismos que deben enfrentar esas obras de acuerdo al Convenio de Programación: Chiledeportes con la construcción de un Polideportivo con una capacidad para 2.000 personas.

FNDR- VIALIDAD: pavimentación de calles Transversal 1, 2, 3 y 4, Norte Sur 1, 2 y 3, 2 Oriente, Gabriela Mistral y Claudio Arrau.

FNDR ex MINVU: Plaza flores Wipala Lawal; Parque Río Negro, Equipamiento comentario.

MOP: Colector transversal 3, red primaria y pavimentación acceso barrio industrial.

El informe elaborado por la Delegación de Alerce da cuenta de una serie de necesidades planteadas por los propios vecinos de Alerce como: Construcción de un establecimiento educacional de prebásica y media; construcción, recuperación y mantención cunetas de aguas lluvia; limpieza vertederos clandestinos, segunda etapa redes de alcantarillado Alerce histórico; letreros y señalización de tránsito, diseño y construcción de puentes, medidas de erradicación para familias con problemas de título de dominio, entre otras.


Departamento Comunicaciones
Municipalidad Puerto Montt
lhernandez175@hotmail.com

1 de enero estará en pleno funcionamiento remodelado mercado de Angelmó
(17-12-2007)
En reunión efectuada con más de 100 locatarios de Angelmó el Alcalde Rabindranath Quinteros, confirmó que el remodelado mercado estará en pleno funcionamiento ha contar del 1 de Enero.

La reunión se realizó en el Salón Municipal donde participaron locatarios, profesionales del Municipio y del Servicio de Salud Llanchipal.

El Alcalde Quinteros explicó a los locatarios que las principales obras de remodelación en las que el Municipio invirtió más de 1.000 millones de pesos estarán concluídas en los próximos días, lo que permitirá iniciar el traslado a los nuevos locales este fin de semana.

El edil dejó en claro que “no se permitirá que siga funcionando ningún local provisorio, porque se trata de dar una nueva imagen para el punto de encuentro más tradicional de la ciudad ampliamente conocido no sólo en el país sino que en el mundo”.

La autoridad también aclaró que los locatarios deben estar al día en el pago de sus obligaciones con la Municipalidad porque han tenido plazos y reprogramaciones suficientes para cumplir.

Con respecto a la Sala de Proceso Quinteros indicó que será una de las obras pendientes como la edificación de una Sala de Reuniones donde los locatarios podrán realizar sus reuniones entre otras actividades.

La Sala de Proceso será entregada a fines de Enero y se establecerá un convenio con el IFOP para que sean capacitados en su uso.

Igualmente el Municipio considera la construcción de una caleta de pescadores pero con un carácter turístico es decir además de la atención que consiste en la venta de pescados y mariscos así como de platos típicos los visitantes tendrán la posibilidad de realizar un recorrido con las medidas de seguridad e higiene adecuados.

Quinteros hizo un llamado a los locatarios de Angelmó para que cuiden la remodelación del Mercado que demandó grandes esfuerzos por parte del Municipio y que constituye un patrimonio de la ciudad.


Departamento Comunicaciones
Municipalidad Puerto Montt
lhernandez175@hotmail.com

Sename analizó el fenómeno de la violencia juvenil
En conjunto a organismos privados colaboradores de la institución pública

La comprensión sobre el fenómeno de la violencia en los jóvenes y su impacto en la calidad de vida de éstos, fue abordada durante un curso impartido por el Servicio Nacional de Menores a través de la Corporación de Desarrollo Social de la Asociación Cristiana de Jóvenes y la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello, instituciones que expusieron sobre las intervenciones socioeducativas ejecutadas por organismos colaboradores del Sename a nivel nacional.

La actividad fue desarrollada para aquellas entidades que ejecutan los planes de Libertad Asistida y Libertad Asistida Especial en conjunto al Sename. Ambas modalidades, corresponden a las sanciones contempladas dentro de la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil, las que se cumplen en el medio libre, a partir de una condena otorgada por un juez, cuyo carácter no es privativo de libertad, tras lo cual, operan diversos equipos técnicos que ejecutan la pena, de acuerdo al marco jurídico vigente.

En tal sentido, se destinó esta capacitación a los jefes técnicos y profesionales, cuyos objetivos fueron: comprender, identificar y usar las herramientas para el trabajo con adolescentes infractores de ley penal, para establecer estrategias de autocuidado personal, debido a las complejas dinámicas que se generan a partir de la intervención en estos grupos etáreos.

Carlos Navarro, Director (S) Regional del Sename Los Lagos, destacó el interés de la institución en mantener un contacto continuo con los organismos colaboradores, en vías de entregar una atención de calidad a los jóvenes infractores de ley penal.

A la oportunidad, asistieron en Puerto Montt organizaciones provenientes desde las regiones del Bío Bío a la de Magallanes y Antártica Chilena, donde se analizaron las conductas delictivas y la violencia juvenil, así como mediación con enfoque de género, abordaje para la intervención con adolescentes y sus conductas agresivas, además de estrategias de autocuidado para favorecer la identificación de eventuales elementos de desgaste, producto de sus labores emanadas de las sanciones.


MAAP Puerto Montt 17-12-07
Manuel Arismendi Poblete
Periodista, Servicio Nacional de Menores
Región de Los Lagos

Radicales llamaron a sus militantes apoyar a nueva directiva

Los radicales de Puerto Montt ya cuentan con su nueva directiva comunal, la que recibió de los anteriores representantes las actas y documentos para comenzar con sus labores políticas.

La nueva dirigencia del radicalismo puertomontino está encabezada por el ex gobernador Gustavo Flores, en su calidad de presidente. Katy Navarrete le secunda como vicepresidenta, Enrique Vera asumió la secretaría general, Patricio Albornoz fue electo como tesorero, Manuel Arismendi estará a cargo de la dirección de organización y control, Raúl Barrientos asumió la dirección electoral del PRSD y Miguel Díaz, velará por la coordinación social desde el cargo de secretario de organizaciones.

Gustavo Flores expresó que el nuevo trabajo partidista, el cual tendrá una vigencia de dos años de duración, estará enfocado al reforzamiento de las bases en torno al Partido Radical, la obtención de una sede para sus actividades y reuniones; aspiración que ya se cumplió, la difusión de la doctrina radical, así como la obtención de un representante de sus filas al Municipio de Puerto Montt, esto mediante el ejercicio democrático.

Los nuevos dirigentes del radicalismo, recibieron de la ex presidenta comunal y actual consejera regional, Patricia Schencke, palabras de apoyo junto al secretario general saliente: Patricio Morales, quienes enfatizaron el trabajo de participación de todos y cada uno de los radicales, ya que, no sólo la asistencia es vital o necesaria, recalcaron, sino que también reciban el aporte económico de los militantes, debido a que, según Morales, las instituciones se mantienen gracias al sostén monetario.

La dirección de las nuevas dependencias de este partido, se ubican en Calle Urmeneta 537, oficina 404 del edificio "Centro", en las cuales se efectuarán todos los lunes las reuniones de sus militantes y simpatizantes, a partir de las 19:30 horas.

A su vez, cuentan con un blog para publicar sus actividades y puntos de vista, el que se encuentra en la dirección de internet: http://prensa-radical.blogspot.com, herramienta digital muy importante para ellos, ya que refleja fielmente la línea de su pensamiento humanista laico, a objeto de poder llegar a los jóvenes.

Dirección de Organización y Control, PRSD Puerto Montt.


Manuel Arismendi Poblete
Periodista
Director de Organización y Control
Partido Radical Socialdemócrata, Puerto Montt.

Solidarios Alumnos Pintan escuela especial de Fundación Coanil


Los cursos de octavos básicos del Colegio Puerto Varas, integrantes de la pastoral, junto a profesores y apoderados realizaron una jornada solidaria en el Centro de Formación Laboral Andrés Bello de Fundación Coanil. La actividad se desarrolló durante toda la mañana, junto a las brochas y tarros de pintura que utilizaron para pintar la fachada de la escuela, además de realizar labores de limpieza de canaletas.



La instancia permitió también que los estudiantes conocieran la atención que brinda Fundación Coanil a los niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual en Puerto Montt. Cabe recordar que la institución con más de treinta años al servicio de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual, atiende en la Región de los Lagos a un total de 138 niños y jóvenes con distintos niveles de discapacidad tanto intelectual como motora desde leve hasta severa.

En este sentido, Fundación Coanil tiene dos modelos de atención, uno residencial y de protección a través del Hogar las Azaleas (Puerto Montt y Castro) y otros de educación especial con el Centro de Formación Laboral Andrés Bello y la escuela Los Ciruelillos (Castro).


Carla Cifuentes Rojas
Departamento de Comunicaciones
Fundación Coanil
Sede Puerto Montt- Castro
65- 255096. 07-7095458

lunes, diciembre 17, 2007
Campesinos de Río Chico


Incorporando tecnología, mejorando la productividad de los predios

Con las ganas de seguir creciendo se encuentra el Comité de Pequeños Agricultores de Río Chico luego que adquirieran un tractor que será utilizado en sus faenas campesinas, gracias a su propio esfuerzo y el aporte que otorgó la Municipalidad de Puerto Montt e INDAP.

Se trata de un proyecto presentado por esta organización campesina que consistió en la compra de un tractor para ser utilizado en el trabajo agrícola de los integrantes del comité, pero a la vez para prestar este servicio a otros campesinos que viven en esa zona y así facilitar estas tareas y mejorar el rendimiento agrícola.

El presidente del Comité de pequeños Agricultores de Río Chico, Mistor Cárcamo Aravena, en la oportunidad agradeció el aporte entregado por la Municipalidad de Puerto Montt, de INDAP y de los profesionales que trabajan en el Programa Prodesal por apoyarlos en las distintas iniciativas que presentan como organización, señalando que “hasta antes de este apoyo, nosotros trabajábamos a la antigua, sin tecnología, pero hoy nuestra meta es contar con la tecnología y maquinarias necesarias para mejorar nuestra productividad y avanzar en los cultivos de cada uno de los 12 socios del Comité”.



Por su parte, Raúl Manzano Molina, Administrador Municipal, en nombre del Municipio de Puerto Montt señaló que a través de la compra de este tractor “se está demostrando que se pueden hacer las cosas de una manera distinta, incorporando tecnología, pero principalmente a través de la unidad y el encuentro de los propios campesinos quienes ya llevan un tiempo trabajando en forma organizada”.

El tractor adquirido por el Comité de Río Chico tuvo un costo de seis millones 600 mil pesos, de los cuales el INDAP aportó dos millones y medio de pesos, el Comité dos millones 600 mil pesos y la diferencia la Municipalidad de Puerto Montt.

Este proyecto se suma a otras iniciativas desarrolladas por el Comité y apoyados por el Municipio porteño, entre los cuales destacan el huerto demostrativo de producción de frutillas, tras el cual los campesinos podrán contar con el conocimiento para producir este fruto en sus propios predios; y, el mejoramiento genético de reproductores de ovejas, para lo cual han introducido la raza ovina Chandler que cuentan con la certificación de estar libres de enfermedades de importancia zoosanitaria según las normativas del SAG.




EL TRABAJO CON LOS CAMPESINOS

La Municipalidad de Puerto Montt impulsa desde la Subdirección de Desarrollo Económico Local de la Dideco una serie de acciones orientadas a fortalecer la producción agrícola de los pequeños campesinos de la comuna.

Hoy en día se trabaja con casi 500 familias de pequeños agricultores a través de la realización de distintos proyectos productivos. Entre las líneas de trabajo para el 2008, se contempla una segunda versión de los fondos concursables para proyectos productivos de organizaciones sociales, para lo cual se ha destinado un monto de M$ 25 de pesos.


Com. 091 17/12/2007
Informaciones:
Mauricio Ravanal
Encargado de Comunicaciones
9-917 14 99

Seo Services