En una emotiva ceremonia realizada hoy en Puerto Montt, el Gobierno Regional de Los Lagos, encabezado por el gobernador Alejandro Santana, hizo entrega oficial de los recursos del Fondo Comunidad 2025 a las organizaciones sociales que resultaron beneficiadas en esta versión.
Las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas, Los Muermos, Frutillar, Llanquihue, Calbuco, Fresia y Maullín fueron protagonistas de esta jornada que reafirma el compromiso del Gobierno Regional con el fortalecimiento del tejido social, la participación ciudadana y el desarrollo territorial inclusivo.
Durante este año, el Gobierno Regional ha financiado un total de 1.258 proyectos por un monto global de $5.790 millones, consolidando al Fondo Comunidad como una de las herramientas más significativas para impulsar iniciativas locales en áreas de desarrollo social, deporte, cultura, medio ambiente y seguridad ciudadana.
Entre los años 2022 y 2025, estas líneas han concentrado la mayor cantidad de postulaciones, reflejando la diversidad de intereses, prioridades y necesidades de las comunidades locales. Además, en 2025 el promedio de financiamiento por proyecto aumentó en un 116,9 %, pasando de $3,2 millones en 2024 a $7 millones, lo que demuestra el creciente interés de las organizaciones por impulsar proyectos orientados a la seguridad, el bienestar social y la cohesión comunitaria.
En la provincia de Llanquihue se financiaron 393 proyectos por un total de $1.657.776.443, distribuidos de la siguiente manera: Puerto Montt con 122 proyectos por $546.221.783; Puerto Varas con 41 proyectos por $172.305.134; Los Muermos con 43 proyectos por $173.462.474; Frutillar con 36 proyectos por $137.468.231; Llanquihue con 23 proyectos por $125.127.488; Calbuco con 43 proyectos por $164.748.320; Fresia con 56 proyectos por $204.324.366; y Maullín con 29 proyectos por $134.118.647.
El gobernador Alejandro Santana destacó el impacto del programa y el compromiso del Gobierno Regional con las comunidades: “Hoy es un gran día para las comunas de Calbuco, Maullín, Los Muermos, Puerto Montt, Fresia, Llanquihue y Puerto Varas. Entregamos recursos a cientos de organizaciones, hombres y mujeres que trabajan por sus comunidades en ámbitos como el deporte, la salud y la seguridad. Estamos muy contentos porque apuntamos al corazón de las necesidades. Este año anticipamos la entrega del Fondo Comunidad, y esperamos hacerlo aún antes el próximo año. El Gobierno Regional tiene un compromiso con quienes no siempre son considerados por el Estado, y ahí estamos presentes”, señaló.
El presidente de la Comisión Social del CORE Los Lagos, César Negrón, señaló que “nos parece súper relevante tener esta vinculación con las organizaciones, sabemos que ellos hacen un trabajo inmenso, imagínense si no existieran las organizaciones sociales, cómo nosotros podríamos ir solucionando los problemas persona a persona, sería imposible, por eso necesitamos que este Fondo Comunidad se mantenga en el tiempo y para eso es fundamental que las organizaciones no solamente discuten bien sus proyectos sino que también rindan rápido y rindan bien para que no tengamos rendiciones pendientes y así podamos seguir potenciando la vida comunitaria de todas las organizaciones de nuestra región de Los Lagos”.
El alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, valoró la gestión y la visión social del programa: “Agradecemos la invitación y la visión social del Gobierno Regional. Este año los recursos se entregaron antes de terminar el año, y ya se proyecta una nueva convocatoria para mediados del próximo. En Frutillar fueron 36 las agrupaciones beneficiadas, con un promedio de $4 millones por institución, además de un proyecto municipal en seguridad. Felicito al gobernador y a los consejeros regionales por este trabajo, porque las comunidades necesitan mucho apoyo y este fondo marca una diferencia”.
Por su parte, Lidia Mora, presidenta de la Agrupación Fibromialgia de Frutillar, expresó su emoción por este apoyo: “Pudimos postular con nuestro proyecto Transformando el Dolor en Oportunidades, que se enfocará en rehabilitación motora, terapias y compra de insumos. Esto nos permitirá ayudar a muchas personas que viven con dolor crónico. Seguiremos trabajando por un espacio propio y por mejorar la calidad de vida de nuestras socias”.
Los proyectos financiados beneficiarán a más de 524.900 personas en la provincia, promoviendo la inclusión, la vida saludable, la cultura y la sostenibilidad ambiental. Con esta nueva entrega, el Gobierno Regional de Los Lagos reafirma su compromiso con una gestión descentralizada, inclusiva y cercana a las personas, que impulsa el desarrollo desde los territorios y reconoce en las organizaciones sociales una fuerza clave para el progreso y bienestar de la región.


