Destacada bailarina y coreografa nacional dictará seminario gratuito «Integración de danza folclórica y danza moderna»

  • El seminario está dirigido a agrupaciones de danza moderna y folclórica, estudiantes, intérpretes y amantes de la danza en general. La actividad es gratuita. Inscripciones en https://forms.gle/cHHfo25152mhDMPb6 y consultar en el whatsapp +56 9 4521 7525
Puerto Montt, noviembre de 2025. La Academia Arte Motus invita a la comunidad de la danza al Seminario de Cultura Tradicional “Integración de danza folclórica y danza moderna”, instancia formativa dirigida por la reconocida bailarina, coreógrafa y maestra nacional Valentina Pavez, una de las figuras más influyentes del movimiento y la creación escénica en Chile.

La actividad se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre, entre las 11:00 y las 13:00 horas, en el Teatro Diego Rivera, y forma parte del Plan de Gestión 2025 de la Academia Arte Motus, apoyado por el Programa PAOCC 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El seminario está dirigido a agrupaciones de danza moderna y folclórica, estudiantes, intérpretes y amantes de la danza en general. La actividad es gratuita. Inscripciones en https://forms.gle/cHHfo25152mhDMPb6 y consultar en el whatsapp +56 9 4521 7525

Para Pamela Troncoso, directora de Arte Motus, esta instancia representa un hito para la comunidad dancística local, “Esta es una tremenda oportunidad para quienes vivimos la danza, tomando en cuenta la reconocida trayectoria en investigación y creación escénica de Valentina Pavez. Ella nos hablará de cómo trabaja los hechos y ritmos folclóricos en diálogo con la danza moderna, y cómo integra estos elementos en la composición coreográfica”, señaló.

Durante la jornada, Pavez abordará los cruces, diálogos y posibilidades expresivas que surgen al integrar el folclor con el lenguaje moderno, entregando herramientas teóricas y prácticas para fortalecer la formación artística de los participantes.

Sobre Valentina Pavez

Valentina Pavez es bailarina, coreógrafa y docente con una sólida trayectoria nacional e internacional. Formada en el histórico Centro de Danza Espiral y licenciada en Artes de la Universidad Arcis, fue discípula de referentes como Joan Turner y Patricio Bunster.

Proveniente de una familia de folcloristas, ha sido intérprete en prestigiosas compañías y creadora de obras emblemáticas como “Raíces del Cuerpo” y “Violeta: Cuerpo y Alma”, además de fundar la compañía Danza en Cruz. Su trabajo, marcado por la sensibilidad, la investigación y la fuerza expresiva de su lenguaje corporal, la ha consolidado como una figura clave de la danza en Chile y Latinoamérica.
Seo Services