Muestra interdisciplinaria «El Cantar del Telar» llega a la Academia Arte Motus


La comunidad Puertomontina podrá ver la muestra de telares inspirados en iconografía huilliche durante el mes de abril y mayo en dependencias de la Academia Arte Motus, ubicada en Antonio Varas 125, piso 2, Puerto Montt.

Puerto Montt, 09 de abril de 2025. Durante los meses de abril y mayo, los pasillos de la Academia Arte Motus acogerá la muestra interdisciplinaria, “El Cantar del Telar”. Witxal Ülkantün (El cantar del Telar) busca difundir, a través de diferentes expresiones artísticas (telar, relatos y cápsulas audiovisuales) la iconografía del pueblo originario del territorio que conforma la región de Los Lagos.

Para la directora de la Academia, Pamela Troncoso, abrir los espacios de Motus a este tipo de muestras artística tiene como objetivo reforzar su sello formativo: "A través de esta iniciativa buscamos fortalecer nuestro sello formativo, promoviendo la formación de audiencias desde una conexión significativa con el territorio. Generamos espacios de encuentro entre nuestros estudiantes, sus familias y la comunidad. Valoramos profundamente el talento y el profesionalismo de nuestros agentes culturales, por lo que abrimos nuestras puertas para visibilizar, reconocer y celebrar la creación artística local, entendiendo el arte como una herramienta de aprendizaje, identidad y vínculo comunitario."



Este proyecto, financiado a través del FONDART nacional en su línea de creaciones artísticas interdisciplinaridad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reúne a 3 artistas locales, Isabel Valenzuela, artesana textil, Paulina Mansilla, profesora naturalista bilingüe y Carlos Guentelicán, productor audiovisual ,quienes en una alianza virtuosa recorrerán diversas localidades de la región con el objetivo de poner en valor técnicas textiles ancestrales, su materialidad y significado en el territorio.

La historia de cada uno de los cuadros va acompañada de un correlato audiovisual, donde se da la fusión del tejido, la interpretación en chesungun y las grabaciones del territorio, conformando una alianza virtuosa que dio vida al proyecto “El Cantar del Telar”.
La comunidad podrá ver la muestra durante el mes de abril y mayo en dependencias de la Academia Arte Motus, ubicada en Antonio Varas 125, piso 2, Puerto Montt.
Seo Services