El Encuentro de Escritores de la Patagonia Norte regresa en su tercera versión


Puerto Montt se prepara para recibir la tercera versión del Encuentro de Escritores de la Patagonia Norte, un evento literario que busca consolidarse como un espacio de intercambio y difusión de las letras regionales. La actividad, organizada por la Fundación Voces Locales, se llevará a cabo en el Salón Angelmó del Arena Puerto Montt, como parte de las actividades oficiales de la Semana Aniversario de la ciudad.

Desde su primera edición en 2023, el encuentro ha buscado evocar y dar continuidad a iniciativas literarias previas, como Los Arco-Iris de Poesía y Los Talleres Literarios, que dejaron una huella en la escena cultural de la zona, pero que no lograron mantenerse en el tiempo.

En esta edición de 2025, el evento rendirá homenaje a la poetisa María Teresa Bórquez Oberreuter (1900-1941), con el propósito de rescatar su legado y destacar su aporte a la literatura regional. Además, contará con la participación de escritores tanto de Chile como de Argentina, fortaleciendo el vínculo literario entre ambas naciones.

Los dos primeros encuentros se desarrollaron en la Biblioteca Pública Dr. Matías Yuraszeck, y tuvieron como protagonistas a destacadas escritoras de la Patagonia Argentina, entre ellas Natalia Belenguer, Viviana Núñez Cabral, Tamara Padrón, María Martha Paz, Ana María de Mena, Marisa Godoy y Dante Sepúlveda. También participaron autores locales como Ariela Santana, Pandora Saad, Antonieta Rodríguez Paris, Susana Sánchez y Alejandra Wolleter.

Para este 2025, los organizadores esperan ampliar la convocatoria y atraer a un público más numeroso, con el objetivo de consolidar el encuentro como un referente cultural en la región. La iniciativa se financia con medios propios de la fundación y el apoyo de diversas personas y empresas comprometidas con la difusión de la literatura.

Con esta nueva versión, el Encuentro de Escritores de la Patagonia Norte reafirma su propósito de dar visibilidad a la creación literaria regional y fortalecer el intercambio entre autores de ambos lados de la cordillera, en un espacio que promueve el diálogo y el reconocimiento de la identidad cultural patagónica.

Seo Services