- Juan Manuel Zolezzi aseguró que propuestas, tanto de los estudiantes, como del gobierno, “sólo son titulares”.
- Según la autoridad, los avances logrados por los estudiantes son importantes. “Es cierto que no responden a estas posiciones más radicales del movimiento estudiantil, pero responden a una mejora significativa sobre cómo está el sistema de educación superior y general”, indicó.
Tras una nueva jornada de movilizaciones en Santiago y todo el país, convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), el rector de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Juan Manuel Zolezzi, propuso a los estudiantes que han manifestado su desconfianza a una salida política al conflicto, mantener un referente activo por la educación chilena y dar contenido a sus propuestas.
“Cuando uno no confía tiene que transformarse en actor de lo que quiere lograr. Y para eso debe organizarse y ser capaz de generar contenido, unirse con personas expertas en ciertos temas, lo que puede hacerse muy bien al alero de las universidades, donde hay conocimiento y respaldo (...) ofrecemos toda nuestra capacidad para apoyar a los estudiantes y darle contenido a los proyectos”, expresó Zolezzi.
Según el también Presidente del Consorcio de Universidades del Estado, las propuestas de los estudiantes y del gobierno “son titulares”, por lo que el movimiento estudiantil debe dar forma a sus demandas recurriendo a los expertos, como lo ha hecho el ejecutivo. “Los estudiantes deben hacer esto. De lo contrario, cualquier ley será aprobada con los lineamientos que el gobierno quiere establecer”, sentenció.
Zolezzi expresó su preocupación por el nulo diálogo que hay, por ahora, entre el gobierno y los dirigentes estudiantiles, y las repercusiones que ello podría generar. “Es probable que esto se transforme en un desgaste en el corto plazo si no se sigue conversando sobre la problemática de educación superior, y si ellos (los estudiantes) pretenden ser protagonistas, van a tener que tomar una decisión respecto de allanarse a un camino”, aseveró.
El rector de la Usach reiteró que el Consejo de Rectores está dispuesto a hacer llegar la voz de los estudiantes a las instancias legislativas pertinentes y destacó la necesidad de normalizar las actividades académicas en las universidades.
“Estamos disponibles para mediar y tender puentes. Estamos dispuestos a llevar la voz de los estudiantes (al parlamento). Si ellos no quieren participar en esa instancia, estamos disponibles para resolver el problema de la participación de los estudiantes en forma activa, pero también normalizando las actividades académicas, que no es un hecho menor. Llevamos casi tres meses en paralizaciones y están en riesgo los semestres académicos y todo lo que significa para una institución de educación no tener normalizadas sus actividades”, concluyó.
Mauricio Acuña
Para mayores antecedentes de esta y otras noticias, visite: www.usachaldia.cl
