Adultos mayores puertovarinos quieren mejorar su barrio


Quieren transformar multicancha en espacio para actividades sociales
  • En un encuentro con autoridades regionales vecinos de tercera edad de la población Rodolfo Philippi, plantearon convertir la infraestructura deportiva que no ocupan en un centro multiuso.

Una serie de planteamientos para mejorar el entorno de su barrio realizaron adultos mayores de la población Rodolfo Philippi de Puerto Varas a diversas autoridades que llegaron hasta la sede social del sector.

Durante el encuentro, en el que participaron el diputado Carlos Recondo, el seremi de Gobierno Jaime Brahm, la directora Regional del IND, Ingrid Schettino y el concejal de la comuna lacustre Eduardo Hernández, los vecinos plantearon la necesidad de reconvertir una multicancha techada que se emplaza en el corazón de la céntrica población puertovarina.

“La mayoría de los vecinos somos adultos mayores, nuestros hijos ya crecieron y no hay niños en nuestra población, por ello es que estamos buscando apoyo para convertir la multicancha en un salón multiuso que permita el desarrollo de eventos, talleres e incluso la práctica de deporte acorde a nuestra edad, necesidad que ya hemos planteado al municipio”, explicó Eliana Barrientos, presidenta de la Junta de Vecinos y del club de adultos mayores del sector.

La dirigente destacó el diálogo con las autoridades el que a su juicio “permitió aclarar muchas dudas para encaminar este proyecto”.



Valioso diálogo

Por su parte el diputado Carlos Recondo sostuvo que siempre es muy útil escuchar los requerimientos de los vecinos. “Este grupo de adultos mayores han planteado necesidades muy concretas al grupo de autoridades que llegamos a este encuentro, y ahora somos nosotros los que nos vamos con una tarea, que es canalizar esas inquietudes para transformarlas en un proyecto, que es convertir esta multicancha en un espacio de mayor beneficio a los vecinos”.

Al respecto la directora del IND, Ingrid Schettino sostuvo que “recoger este tipo de inquietudes es lo que se busca cuando las autoridades de Gobierno salen a terreno. El contacto directo con la comunidad es necesario porque permite aclarar múltiples dudas de la gente”.

Otro de los temas que se abordaron en el encuentro son los diferentes instrumentos con los que cuenta el Gobierno para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, y financiar iniciativas de la sociedad civil.

“Parte de nuestro trabajo es escuchar a las organizaciones y aprovechar estas instancias para difundir los beneficios existentes –en este caso- para los adultos mayores. Fue una reunión muy positiva que nos permitió guiarlos en materia de fondos concursables que den respuesta a sus inquietudes y de la agenda social impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que incluye beneficios directos para la tercera edad como el fin del descuento del 7% de salud a los jubilados y el bono bodas de oro”, precisó el seremi Brahm

El concejal puertovarino Eduardo Hernández se comprometió a plantear las inquietudes de los vecinos ante el municipio, con el fin de solicitar la elaboración de un diseño acorde a las necesidades de los adultos mayores.
Seo Services