JUAN CARLOS GALLARDO G., Director Ejecutivo de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo; IVÁN BUSTAMANTE V., Jefe
 de División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Los Lagos y JOSÉ GUILLERMO LEAY R.,
 Vicerrector U. San Sebastián Sede Puerto Montt, le invitan a la Inauguración del Primer Diploma en Innovación para la
 Competitividad que se desarrolla en la región, impartido por esta casa de estudios en conjunto con la U. de las Palmas de
 Gran Canarias. 
La ceremonia tendrá lugar este viernes 29 de mayo a las 17:00 horas en el Auditorio de la U. San Sebastián,
 sede Puerto Montt.
Este Diplomado es una de las iniciativas de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, a través de su Comité de
  Innovación. Se financia con fondos del gobierno regional y ejecuta CONICYT.
Se agradecerá confirmar su Asistencia a:
Teléfonos (65) 296333-296332 ó
Correo electrónico: shernandez@ardploslagos.cl
Puerto Montt, Mayo de 2009.
  MINUTA INAUGURACIÓN DIPLOMADO EN INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD
                           Viernes 29 de mayo, 17 horas.
                    Auditorio, U. San Sebastián. Puerto Montt.
•  En qué consiste el Diplomado: Es una de las iniciativas de la Agencia Regional de
  Desarrollo Productivo, impulsada por su Comité de Innovación, en conjunto con
  CONICYT.
•  Por qué la necesidad de generar este Diplomado: Generar más competencias en
  esta materia, como estrategia para mejorar la competitividad de las empresas.
  Estadísticas indican que sólo el 25% de las empresas del país realizan algún tipo de
  innovación y en la región sólo un 6% de ellas lo hace, por lo que se requiere generar
  una masa crítica de profesionales con competencias y habilidades para innovar desde
  el mundo privado, público y científico.
•  Quién financia el diplomado: Fondos regionales (FIC), los cuales para asegurar la
  participación de los y las mejores participantes de este Diploma en Innovación es que
  el gobierno otorgará 30 becas para quienes resultaron elegidos (as) luego de un
  proceso público de selección. Los requisitos eran contar con una carrera universitaria
  de más de 8 semestres y trabajar en la Región de Los Lagos.
•  Quienes impartirán el diplomado: U. San Sebastián en conjunto con la U. de las
  Palmas de Gran Canarias se adjudicaron la oportunidad de impartir el primer
  diplomado en innovación de la región.
•  Duración y Metodología del Diplomado: Seis meses. La metodología contempla
  sesiones teóricas y prácticas presenciales y en línea, además de las tutorías, todo lo
  cual suma 200 horas pedagógicas. En tanto, las clases se impartirán los días viernes y
  sábados.
•  Quiénes son los alumnos (as): Suman en total 32 alumnos (as), que provienen del
  mundo privado (20), académico (4) y público (8). Todos ellos (as) son becados para
  seguir este diplomado. En general, son profesionales de al menos 2 años de
  experiencia que trabajan en áreas relacionados con los ejes productivos priorizados.
  Son 8 mujeres y 24 hombres.
•  Cuáles serán las temáticas del Diplomado: Entre las temáticas del Diplomado se
  abordará: la gestión de la innovación, el comportamiento innovador, posición
  competitiva de las organizaciones, la transferencia de tecnología, gestión de proyectos,
  viabilidad económica y financiera de los proyectos, cooperación entre las
  organizaciones, sistemas y tecnologías de la información, estrategias de protección de
 la propiedad industrial, e internacionalización de la actividad. Además, se realizarán
 tutorías para desarrollar proyectos vinculados a los ejes productivos priorizados en la
 Región: turismo, leche bovina, carne bovina, mitilicultura, salmonicultura, y frutales y
 flores.
PROGRAMA INAUGURACIÓN DIPLOMADO EN INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD
                    Viernes 29 de mayo, 17 horas-17:30 horas.
                     Auditorio, U. San Sebastián. Puerto Montt.
         •   Saludo del Vicerrector U. San Sebastián, Sr. José Guillermo Leay.
         •   Palabras del Jefe de División de Planificación del Gobierno Regional de
            Los Lagos, Sr. Iván Bustamante.
         •    Palabras de Alumnos (as) Diplomado. Proveniente del sector público, Sr.
            Marcelo Martínez; del sector privado, Sra. María Isabel Olivares.
         •   Palabras del Director Ejecutivo Agencia Regional de Desarrollo
            Productivo, Sr. Juan Carlos Gallardo.
         •   Café.
