Corfo Los Lagos visita PHARMAQ Analytiq para conocer los avances del proyecto de Diagnóstico de Ovas de Salmo Salar

  • Para responder a una de las preocupaciones de la industria acuícola, PHARMAQ Analytiq, parte de Zoetis, está investigando y desarrollando un servicio de diagnóstico que permita determinar la viabilidad de ovas de Salmón del Atlántico gracias a un proyecto de la Línea Crea y Valida I+D+i Empresarial Reactívate de Corfo.
Con el objetivo de conocer los avances del proyecto “Diagnóstico de Ovas de Salmo Salar basado en la Cuantificación Morfo-Funcional Embrionaria (21CVID2-183915)”, representantes de Corfo visitaron las instalaciones de PHARMAQ Analytiq en Puerto Montt. Este innovador proyecto, ejecutado bajo la Línea Crea y Valida I+D+i Empresarial Reactívate, comenzó en noviembre de 2021 y se encuentra próximo a su finalización en junio de este año.

Este estudio tiene como propósito investigar y desarrollar una metodología diagnóstica que permita determinar con gran precisión la viabilidad de las ovas de Salmón del Atlántico (Salmo salar), utilizando algoritmos computacionales de diseño propio. Nace a partir de una preocupación en la industria, que sólo el 2021 -según cifras de Sernapesca- de las 537 millones de ovas producidas, entre un 30 a 50 por ciento sufrieron de muerte embrionaria, correspondiente a 50 millones de ovas perdidas al año y una merma cercana a los 25 millones de dólares.

Con este enfoque se busca reducir las significativas pérdidas productivas de biomasa embrionaria que enfrenta la industria salmonera debido a malformaciones congénitas y mortalidad en etapas larvarias. “Es un servicio de diagnóstico embrionario, basado en el análisis cualitativo de imágenes -mediado por códigos de software propios- para discriminar entre ovas sanas o normales de aquellas con variables grados de alteraciones. También permite detectar y cuantificar malformaciones morfofuncionales específicas en estadios embrionarios pre y post eclosión, en ovas de Salmón del Atlántico producidos por la industria acuícola. Así, esta tecnología permitirá anticipar resultados de los batch de ovas respecto de malformaciones o condiciones inviables, permitiendo aplicar medidas de mitigación, rediseñar la producción y finalmente evitar las pérdidas económicas asociadas al gasto de cultivar material biológico no viable o de bajo performance”, explica el líder del proyecto, Business Unit Director de PHARMAQ Analytiq, Carlos Lobos.

Destacan los ejecutores del proyecto que esta solución abre una ventana tecnológica para la investigación y mejoramiento de las condiciones de cultivo de ovas, asimismo, para la selección de reproductores con gran potencial productivo. Esto, permitirá optimizar las condiciones de cultivo toda vez que ciertos defectos congénitos pueden corresponder a trastornos adquiridos durante la incubación de las ovas, y permitirá la selección adecuada del pedigrí de reproductores en base a los animales con mayor potencial para generar embriones saludables, además de ayudar a identificar condiciones ambientales subóptimas y que impactan en la viabilidad y vitalidad de las progenies.

David Espinoza, director regional (s) de Corfo Los Lagos expresó que “hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca los impresionantes avances del proyecto “Diagnóstico de Ovas de Salmo Salar basado en la Cuantificación Morfo-Funcional Embrionaria” ejecutado bajo la Línea Crea y Valida I+D+i Empresarial reactívate de Corfo y que refleja nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria acuícola. La precisión y la capacidad de diagnóstico del software desarrollado por Pharmaq Analytic son notables. La tecnología presentada tiene el potencial de revolucionar la industria salmonera al reducir las pérdidas productivas de biomasa embrionaria. Este avance es crucial, considerando que, según cifras de Sernapesca, entre un 30 y un 50 por ciento de las 537 millones de ovas producidas en 2021 sufrieron muerte embrionaria, representando una pérdida económica significativa. Durante nuestra visita, fuimos testigos del compromiso y la dedicación del equipo multidisciplinario de Pharmaq Analytic, compuesto por expertos en biomedicina, fertilidad, desarrollo embrionario, ingeniería informática y negocios. Su trabajo ejemplifica cómo la colaboración y la innovación pueden abordar desafíos complejos y generar soluciones de alto impacto, hemos reafirmado nuestra convicción de que el apoyo a proyectos como este es fundamental para el desarrollo de la industria acuícola en Chile. En Corfo, continuaremos promoviendo y apoyando iniciativas que impulsen la innovación, mejoren la competitividad y contribuyan a la sostenibilidad de nuestros sectores productivos”, señaló.



Durante la visita, PHARMAQ Analytiq presentó los principales hitos del proyecto y mostró los logros alcanzados hasta la fecha. La presentación incluyó una demostración del software desarrollado, capaz de realizar un análisis cuantitativo de la estructura y función embrionaria, logrando una precisión en la viabilidad de las ovas de entre un 85 y 90%. Este avance representa una solución significativa para la industria acuícola, que actualmente enfrenta pérdidas de entre un 20 y un 50% de embriones durante el estadio larvario previo a la eclosión, además de pérdidas cercanas al 30% en estadios larvarios post-eclosión.

Esta metodología no solo mejora la selección de ovas viables, sino que también contribuye a la optimización de la producción y a la sostenibilidad de la industria acuícola. Para llevar adelante este trabajo existe un equipo multidisciplinario en las áreas de la biomedicina, fertilidad, desarrollo embrionario, ingeniería informática y negocios.

Visita Laboratorio

Posterior a la presentación, los representantes de Corfo realizaron un recorrido por el laboratorio de PHARMAQ Analytiq, donde pudieron observar de primera mano el funcionamiento de las tecnologías desarrolladas y su aplicación en el diagnóstico de ovas de salmón gracias a la participación de las distintas disciplinas implementadas en el laboratorio de diagnóstico.

Esta visita reafirma el compromiso de Corfo con la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen la competitividad y sostenibilidad de la industria acuícola en Chile.

Para más información sobre el proyecto y futuros desarrollos, por favor contactar a carlos.lobos@zoetis.com para más detalles sobre las iniciativas de Corfo y sus programas de apoyo @corfoloslagos a la innovación, visite www.corfo.cl o síganos en nuestras redes sociales.
Seo Services