Puertomontinos ganaron el campeonato provincial de tenis de mesa de los Juegos Deportivos Escolares realizados en Los Muermos

  • La fase regional de esta disciplina, categoría Sub 14, está programada para el miércoles 31 de julio en Puerto Montt.
Puerto Montt, 20 de junio de 2024

Tenimesistas de Puerto Montt se adjudicaron el Campeonato Provincial de tenis de mesa de los Juegos Deportivos Escolares, correspondiente a la Provincia de Llanquihue, categorías Sub 14 y Juvenil, efectuado en el gimnasio del Colegio Inglés Mabel Condemarín de Los Muermos.

En damas las ganadoras fueron: primer lugar Isidora Valenzuela del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt, seguida por Aghata Barrientos, también del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt y en la tercera posición, Evelyn Torres de la Escuela El Manzano de Hualaihué.

En la categoría Sub 14 varones, el ganador fue Maximiliano Peters del Colegio British School Patagonia de Puerto Montt, en el segundo lugar se ubicó Francisco Oporto de la Escuela Rural Huelmo y tercero, Leonardo Jara del Colegio Purísimo Corazón de María de Fresia.

Mientras que en la categoría Juvenil damas, la vencedora fue Agustina Urrutia del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt, seguida por Valeria Valenzuela del Colegio Arriarán Barros de Puerto Montt y el tercer lugar fue para Gabriela Águila del Colegio Mabel Condemarín de Los Muermos.



En tanto, en la categoría Juvenil varones, el primer lugar fue para Jorge García del Colegio Alerce Cordillera de Puerto Montt, la segunda posición fue para Kevin Marin del Colegio Arriarán Barros de Puerto Montt y tercero, Franco Bustos del Colegio Purísimo Corazón de María de Fresia.

De esta manera, los estudiantes que pasaron a la etapa regional son Isidora Valenzuela y Aghata Barrientos, ambas del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt en damas y en varones, Maximiliano Peters del Colegio British School Patagonia de Puerto Montt y Francisco Oporto, de la Escuela Rural Huelmo de Puerto Montt.

La Seremi del Deporte, Carolina Urrutia Soto, precisó que “estos Juegos son convocados por los ministerios del Deporte y Educación y organizados por el Instituto Nacional de Deportes, donde se invita a todas las escuelas y colegios de Chile, tanto públicos como privados, para participar en las competencias desde los zonales, comunales hasta provinciales y regionales. En este sentido, como País y región estamos preparados para poder organizar y llevar grandes eventos en materia deportiva, tal como sucedió con los Juegos Panamericanos Santiago 2023”.

Por su parte, el Director Regional del IND, Ernesto Villarroel Jaramillo, indicó que “se trata de una inversión IND que supera los seis mil millones de pesos a nivel nacional y a nivel regional se organizan competencias en las disciplinas de ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, básquetbol, ciclismo, futsal, fútbol, judo, natación, tenis de mesa, taekwondo y vóleibol, donde los mejores de Chile de la categoría Sub 14 clasificarán al Sudamericano Escolar que se realizará en diciembre en Colombia”.
Seo Services