Estudiante UACh sede Puerto Montt participará del mundial de Kickboxing en España

  • Valeria Díaz se encuentra en quinto año de la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión de la Universidad Austral de Chile e ingresó a la universidad a través del Programa PACE UACh.
A sus 22 años año Valeria compatibiliza su práctica laboral en el Programa de Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt, sus estudios en la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión, y entrenamiento de kickboxing en la academia AMB Puerto Varas.

Entrena desde los nueve años y actualmente se encuentra preparando para participar del Mundial de Alicante, España, que se realizará en noviembre. La deportista nos comenta ha sido su participación en este deporte, ingreso a la Universidad y lo que significa para ella estar a pocos pasos de sacar su título profesional.

"Soy campeona nacional y de la Copa Chile. He sido seleccionada por la liga más competitiva del país, Campeonato Nacional de Kick Boxing WKF 2024, para participar en el mundial en España. Será un gran desafío, pero estoy decidida a afrontarlo con buena organización y esfuerzo. Todo es posible con dedicación", sostuvo la estudiante.

"Practico Kickboxing desde niña con el Maestro Nahun en la academia AMB Puerto Varas. Este deporte ha sido muy significativo para mí, ya que me ha ayudado tanto en lo deportivo como en la vida. Me ha enseñado a creer en mí misma, a trabajar en mi seguridad y confianza, y a lograr mis objetivos. Actualmente, también soy instructora y enseño esta disciplina", agregó Valeria.



¿Cómo fue tú ingreso a la Universidad Austral?

Estudié mi enseñanza básica en el colegio Mirador del Lago y la enseñanza media en el Liceo Pedro Aguirre Cerda. Fui seleccionada como alumna PACE UACh sede Puerto Montt gracias a mi buen rendimiento en la educación media.

Al ingresar a la Universidad, el programa PACE me brindó tutorías en las materias que más me costaban, lo que me ayudó a entender mejor los contenidos y mejorar mis resultados en los exámenes. Además del apoyo académico, también recibí ayuda para manejar mejor el estrés y la ansiedad por la carga académica.

¿Qué significa para ti compatibilizar deporte y estudiar?

Es bastante complejo, ya que ambas actividades requieren muchísimo tiempo. La Universidad es exigente y el entrenamiento de un atleta también, con varias horas diarias de entrenamiento intenso para mantenerse en buena forma para la competencia. Sin embargo, con buena organización y disciplina, he logrado encontrar un equilibrio.

¿Qué importancia entregas al Programa PACE UACh en tú educación?

Actualmente, estoy realizando mi práctica profesional en el programa PACE UACh sede Puerto Montt ayudando a levantar procesos de cada área y también haré mi tesis en este programa creando un sistema de negocio para los indicadores del programa. Para mí, es un orgullo poder contribuir a este programa después de todo el apoyo que me brindó durante mi proceso universitario. Trabajar en PACE me ha permitido ver de cerca la dedicación y el cariño con los que los miembros del programa trabajan por los estudiantes. Es impresionante el esfuerzo que hay detrás, y me siento honrada de poder ayudar a este equipo.
Seo Services