Autoridades y artesanas dieron el puntapié inicial de lo que será la ExpoMundoRural 2024

  • Este jueves 27 de junio, a partir de las 11.00 horas, abre sus puertas al público el evento que reunirá a más de 100 expositores ligados al agro de todo el país y que se realizará en Arena Puerto Montt hasta el domingo 30 de junio.
La actividad es organizada por INDAP con apoyo del Municipio de Puerto Montt

Con la presencia del director regional de INDAP, Francisco Parada; el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes; la artesana de junquillo, Marisol Mancilla; la artesana textil, Gladis Cabero y la productora de miel, Huguette Bandet; se dio el puntapié inicial de lo que será la nueva versión de la ExpoMundoRural en la región de Los Lagos, que se realizará entre el 27 y 30 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, en Arena Puerto Montt.

Sobre esta iniciativa, el director regional de INDAP, Francisco Parada, detalló que "son espacios de comercialización y visibilización para productores y productoras, con una visión inclusiva, tanto de representación de género, como de pueblos originarios". En esta línea, agregó que "es una instancia fundamental para la reactivación económica, tanto regional, como local y nacional, ya que es una gran actividad que tiene muchas visitas y que cuenta con mucha valoración de la sociedad, donde las familias vienen a conocer un mundo que puede no ser tan cercano; por lo que dejamos a todas y todos invitados a conocer la agricultura familiar campesina, cuál es su importancia y la diversidad de productos que entregan para la sociedad".

Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, expresó que "es interesante tener ferias como esta que va a impactar positivamente en la ciudad, en la provincia, en la región y por qué no decirlo, en el país; por lo tanto, creo que es una tremenda oportunidad para la población de poder conocer en estos cuatro días a los representantes que vienen de todo Chile al Arena Puerto Montt".

La artesana de junquillo, Marisol Mancilla, quien se presentará en la Expo relevó la importancia de participar en eventos como este, "ya que podemos dar a conocer nuestros productos y mostrar que con la fibra vegetal con la que trabajamos se pueden hacer productos maravillosos", comentó Marisol, quien también realizará un taller el día domingo.

Gladis Cabero es artesana textil del sector de Lenca en Carretera Austral y señaló que sobre su trabajo con INDAP que: "me siento orgullosa de participar y de ser reconocida después de tantos años; llevo trabajando con PRODESAL (Programa de Desarrollo Local) hace casi 30 años y ahora ya soy conocida en INDAP, que me dio la fuerza para desarrollar lo que hago".

Huguette Bandet, productora de miel de Fresia, indicó sobre la ExpoMundoRural que "tiene gran relevancia, porque es el momento en que uno tiene la posibilidad de mostrar lo que está haciendo directamente al público. Contar lo que uno hace es súper importante para uno como productor, transmitir la pasión por lo que hacemos es maravilloso".



ExpoMundoRural 2024

ExpoMundoRural en la Región de Los Lagos contará con la animación del periodista y conductor de televisión Marcelo Arismendi y el evento tiene como objetivo visibilizar el sustantivo aporte y las potencialidades en materia económica, social, cultural y ambiental de la agricultura familiar campesina e indígena de las regiones de Chile.

En esta ocasión, la comunidad del agro de todo el país se congregará los días 27, 28, 29 y 30 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, en Arena Puerto Montt, para ofrecer sus productos y servicios. El valor de la entrada es de $2.500 y las personas hasta los 16 y sobre los 65 años, podrán entrar gratis.

Durante estos cuatro días, habrá música en vivo, con la siguiente programación: El 27 de junio se presentará el ballet folklórico Tupa Marka; el 28 de junio, representando a las mujeres cuequeras, estará Emilia Díaz; el 29 de junio el grupo de cueca chilena Acordes del Alma y el 30 de junio la Organización Cultural Comunitaria Carnaval del Sur de Puerto Montt, entre otros artistas.

ExpoMundoRural de la Región de Los Lagos, también ofrecerá clases de cocina en vivo a cargo de los reconocidos chefs Frederic Emery, Mauricio Ayala, Diego Inzunza, Sergio Barría y Gustavo Sandoval, entre otros, quienes prepararán algunos de los productos expuestos en la feria.

La principal feria campesina del país, este año reunirá a alrededor de 100 usuarios y usuarias INDAP de todas las regiones, los que ofrecerán productos hortofrutícolas, procesados, flores, plantas y artesanías y que, además, compartirán sus experiencias en el área de turismo rural.
Seo Services