Con participación de vecinos y estudiantes de Pelluco se desarrolló Charla sobre Humedal Dos Esteros en la UACh

  • En el contexto de las acciones de sustentabilidad ambiental que desarrolla la UACh Sede Puerto Montt para la comunidad.
El viernes 14 de junio a las 17:30 horas en la Casa Museo de la Escuela de Arqueología se realizó la Charla - Conversatorio «Importancia de Conservar el Humedal de Dos Esteros como Ecosistema Urbano», dictada por la Ecóloga Paisajista Gabriela Navarro Manzanal experta en educación ambiental sobre humedales, y organizada por Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt, Vinculación y Comunicación de las Ciencias y Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile.

El objetivo de esta actividad dirigida a vecinos de Dos Esteros, Pelluco y la comunidad universitaria, fue entregar información general sobre humedales, su biodiversidad, su importancia y el aporte para el medio ambiente, con foco en poner en valor este humedal urbano y el cuidado que necesita ese entorno.

En el año 2023 bajo la nueva legislación de humedales urbanos se declaran para la comuna de Puerto Montt 3 humedales urbanos, Parque Mirasol, Luis Ebel y Dos Esteros. En ese contexto fue reconocido legalmente una depresión donde llegan dos pequeños esteros que han sido canalizados, y reaparecen en este sector de Pelluco, conservado para dar valor como área de esparcimiento al sector habitacional del mismo nombre. Por lo tanto, este espacio receptor de las microcuencas y aguas lluvias, se encuentra en un adecuado estado de valorizado y cuidado por parte de la población vecina.

La Vicerrectora de la Sede Puerto Montt Dra. Marcela Astorga destacó la vocación institucional con el sello conocimiento y naturaleza. Además, de la importancia de poder contar con uno de los primeros tres humedales urbanos protegidos en nuestra ciudad. Destacando el tremendo aporte que realiza la Universidad Austral de Chile en el contexto de la Vinculación con el Medio y la sustentabilidad ambiental.

El humedal urbano Dos Esteros está ubicado en el sector de Pelluco Alto, inserto en el condominio del mismo nombre, dentro de una propiedad que la Universidad Austral de Chile adquirió en el año 2019 incluye una amplia zona de bosque nativo destinada al cuidado de la naturaleza, proyecto que comenzó años atrás la familia de Thomas Kehler y Lia Lloyd-Clare con conservación de un parque para las futuras generaciones.



John Paul Lloyd-Clare, Gerente del proyecto Dos Esteros, quien actualmente vive en el lugar y fue el encargado de poner en marcha el proyecto destacó que: "En el año 2024, Puerto Montt tiene menos de medio metro cuadrado de área verde por habitante. En el año 2004 y mis padres vieron que, si se embarcaban en un proyecto inmobiliario, podían dejar un legado para la ciudad con algo cercano al 50% para conservación de un pulmón para la ciudad. Entonces, en los primeros diseños estaba la planificación de ese terreno haciendo las casas, pero trabajando al mismo tiempo el parque. El cómo se sostenía a largo plazo, fue una tarea muy importante que yo tuve que realizar, porque la idea era mantener el parque para las próximas generaciones, es sí que luego de mucho investigar llegamos a la Universidad Austral por su trayectoria y experiencia en conservación de naturaleza para proponer la expansión de la casa de estudios hacia Pelluco Alto. Desde que está en sus manos lo ha conservado muy bien." Por su parte Gabriela Navarro, quien estuvo a cargo de la exposición, comentó que "la conservación de estos tipos de ecosistemas urbanos insertos al interior de la ciudad cobran aun mayor importancia en el contexto de la crisis climática actual, pues algunos de las principales funciones o servicios ecosistémicos de los humedales son justamente ser los receptores y filtradores del agua dulce, la captación y almacenamiento de CO2 o carbono atmosférico, el control o regulación hidrológico, además por supuesto de la protección de la Biodiversidad y el Patrimonio. Tenemos conversaciones con vecinos y establecimientos educacionales para continuar con la difusión y puesta en valor de este humedal de Pelluco, con charlas y visitas al lugar, así también para investigaciones científicas que puedan entregar más información de este espacio urbano protegido."
Seo Services