Feria Laboral de Puerto Varas ofertó 250 plazas de empleo

  • Más de 700 personas se acercaron a la actividad coordinada entre Sence y la Omil de la comuna lacustre.
Puerto Varas, 20 de junio 2024. Sence región de Los Lagos, en un trabajo articulado conjunto con la Oficina Omil Puertovarina lograron concretar la tercera Feria Laboral de Puerto Varas, actividad que se desarrolló en la calle techada Santa Rosa de esta comuna. Esta acción pro-empleo contó con más 250 cupos de trabajo, en 18 empresas de los sectores productivos locales y regionales y fue vistada por más de 700 personas, quienes consultaron los diversos perfiles ocupacionales en los rubros de Turismo y Hotelería, Construcción, Industria Salmonera entre otros.

La actividad fue encabezada por el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, el seremi del Trabajo y Previsión Social Ricardo Ebner y el director de Sence Región de Los Lagos, Mauricio Toro, quien se refirió a la materialización de esta Feria Laboral:

“Como Sence constantemente estamos buscando acercar a la comunidad, las diversas ofertas de empleo disponibles en la región de Los Lagos. En esta oportunidad realizamos un trabajo en conjunto con la Omil y la Municipalidad de Puerto Varas, para activar esta Feria Laboral. Gracias a la gestión con el sector productivo, se logró ofrecer 250 plazas de empleo, en 18 empresas. Asimismo, como servicio recibimos consultas de la ciudadanía, en materia de capacitación y otras herramientas que disponemos en Sence y que buscan proporcionar a la comunidad una mejor habilitación laboral”, afirmó Mauricio Toro, director regional de Sence.



Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas puso en valor la realización de esta Feria al señalar que ““estamos muy contentos de continuar con estos espacios que buscan conectar la oferta de trabajo de las empresas con la necesidad de trabajo de nuestros vecinos, algo que suena muy sencillo es parte de un modelo de colaboración público privado, en el cual sacamos lo mejor de los servicios públicos como el Sence y las empresas que cumplen una labor fundamental en la empleabilidad de la región”.

Ricardo Ebner, seremi del Trabajo y Previsión Social manifestó que “valoro estas instancias en las cuales se ofrece a la ciudadanía oportunidades de mejora en las condiciones laborales, en empleos formales. Nuestra región cuenta con números de desocupación positivos, siendo los más bajos a nivel nacional en el último informe del INE 3,7%. Cuando el desempleo baja es complicado en algunas áreas y sectores específicos productivos encontrar perfiles para cubrir sus puestos de trabajo y con estas Ferias Laborales, se logra que la empresa encuentre nuevos colaboradores, como las personas un nuevo puesto laboral y como Gobierno y Ministerio del Trabajo y Previsión Social nos pone muy contentos”.

Entre los diversos perfiles laborales que se ofrecieron en los 250 cupos de Trabajo en esta Feria Laboral, se encontraron profesionales, operativos, técnicos e inclusivos entre otros.
Seo Services