Anuncio presidencial fue destacado por seremi de Gobierno Francisco Reyes
- «La Presidenta cumple sus compromisos y hoy está cumpliendo con sus dirigentes, actores claves a la hora de formar y fortalecer ciudadanía en pos de un Chile más igualitario, activo y participativo», dijo.
El secretario regional ministerial de Gobierno, Francisco Reyes, informó de los pasos a seguir por parte de los dirigentes vecinales de la Región de Los Lagos en la restitución del beneficio de salud gratuita anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet.
En ese sentido, se calcula que en el territorio regional serán unos mil 500 los dirigentes beneficiados con el cumplimento de este compromiso presidencial que pretende fortalecer y apoyar el tejido social, hoy clave para la construcción de la una ciudadanía más activa, empoderada y parte de un sistema de garantía de derechos.
El beneficio se refiere a la condonación de copagos provenientes de prestaciones médicas que se les hayan efectuado por atenciones en la MAI (Modalidad de Atención Institucional) o Red Asistencial.
“La Presidenta cumple sus compromisos y hoy está cumpliendo con sus dirigentes, actores claves a la hora de formar y fortalecer ciudadanía en pos de un Chile más igualitario, activo y participativo”, dijo el seremi de Gobierno.
Según explicó el vocero regional, desde 2007 los afiliados a Fonasa que ejercían funciones como dirigentes vecinales tenían como importante beneficio ser atendidos en forma gratuita en la salud pública, lo que desde 2010, y en la anterior administración, fue interrumpido.
De acuerdo al seremi, en este proceso de restitución anunciado por el Gobierno los dirigentes deben acercarse a su municipio respectivo a pedir un certificado de vigencia de su organización, donde se indique el nombre y cargo del solicitante. Con dicho documento se concurre a Fonasa y se accede al beneficio.
Reyes dijo que la restitución de este beneficio se suma a la recuperación de beneficios sociales suspendidos como el Bono de Invierno y las Pensiones Básicas Solidarias.
El seremi de Gobierno enfatizó que a través de estos beneficios “el Estado distingue la voluntariosa labor que entregan a diario los dirigentes vecinales de Chile, muchas veces incomprendidos, sacrificados y que son actores de los cambios que sus comunidades están demandando”.
Junto con señalar que desde la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno emanará un instructivo para hacer efectivo el beneficio en salud de los dirigentes vecinales, el vocero regional anunció que ya se programa para el mes de julio una Escuela de Gestión Pública para seguir fortalecimiento el tejido social a partir de los líderes territoriales.
