- La iniciativa de SENDA, busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y promover el acceso al tratamiento y la recuperación.
Cabe destacar que en el marco del Mes de la Recuperación, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) lanzó la segunda temporada de la audioserie "1412: Esto Es Sin Juzgar", una producción que invita a reflexionar sobre los prejuicios que enfrentan las personas con consumo problemático y acercar el Fono Drogas y Alcohol 1412 como un canal gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día.
La nueva temporada -protagonizada por el actor Daniel Muñoz en el rol de consejero del Fono 1412- incluye seis capítulos de ficción que retratan diversas experiencias vinculadas al consumo, el tratamiento y la recuperación. Las historias abordan temáticas como la comunicación familiar, el estigma hacia las mujeres, los consumos en espacios laborales, el uso de drogas sintéticas en jóvenes, entre otras, las que ya están disponibles en spotify y a través de https://www.senda.gob.cl/1412sinjuzgar/.
Según datos de SENDA, tres de cada cuatro personas asocian el consumo problemático con características negativas, lo que se convierte en una barrera para acceder a tratamiento y dificulta los procesos de recuperación. "Queremos cambiar esa mirada: nadie debería sentirse culpable por pedir ayuda. La recuperación es posible, y como sociedad tenemos el deber de acompañar y ofrecer oportunidades de integración a las personas que están viviendo un consumo problemático o están en su proceso de recuperación", destacó la directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra Mancilla.
Asimismo, la directora de SENDA agregó que "la propia comunidad nos ha demandado innovar en la forma en que hacemos prevención y en cómo llegamos a las personas con nuestro mensaje. Esta audioserie responde a ese planteamiento, buscando un formato acorde a estos tiempos y el desarrollo de las tecnologías, pero también en el contenido estamos contando historias que pueden estar ocurriendo muy cerca de cada persona y creemos que es una forma más efectiva para sensibilizar y cambiar la mirada".
La Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, señaló que "Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric creemos profundamente en las segundas oportunidades. La recuperación es posible cuando dejamos atrás el miedo y los prejuicios, y entendemos que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía. Por eso impulsamos iniciativas como "Esto es sin juzgar", que buscan acompañar, orientar y abrir caminos de esperanza a quienes enfrentan un consumo problemático".
Audioserie 1412: Esto es sin juzgar
Los nuevos episodios de "1412: Esto es sin juzgar" cuentan con la participación de destacadas figuras del teatro y la televisión nacional, como Amparo Noguera, Mariana Di Girólamo, Marcelo Alonso, Andrew Bargsted, Gastón Salgado y Camila Oliva.
A través del formato de ficción, la audioserie presenta historias que podrían pertenecer a cualquier familia, invitando a ponerse en el lugar del otro y a comprender que el consumo de alcohol y otras drogas responde a múltiples factores y realidades.
Los capítulos están disponibles en Spotify y en el sitio web www.senda.gob.cl, con estrenos semanales.
La primera temporada fue reconocida con dos premios de oro en los IAB MIXX Chile 2024, incluido el Best in Show, el máximo galardón del certamen, destacando su innovación en el uso del audio como herramienta de comunicación.
Mes de la Recuperación
El lanzamiento de esta segunda temporada se enmarca en el Mes de la Recuperación 2025, que busca visibilizar que es posible superar los consumos problemáticos de alcohol y otras drogas cuando existe una red de apoyo disponible y se reducen las barreras y estigmas. Para ello, SENDA cuenta con los siguientes programas:
- 1412. Es un servicio telefónico gratuito y confidencial que brinda orientación y contención a personas afectadas por el consumo de drogas, disponible 24/7. Anualmente atiende más de 22 mil llamadas. En 2025, sumó un canal de chat en senda.gob.cl, disponible de lunes a domingo entre 08:00 y 20:00 horas, para facilitar el acceso de públicos más jóvenes.
- Tratamiento: Una red de más de 32 centros de tratamiento en la región de Los Lagos, brindan tratamiento 100% gratuito en modalidades residencial y ambulatoria. Disponible para mayores de 18 años afiliados a Fonasa, o para niños, niñas y adolescentes, independiente de su previsión.




