III Encuentro de Música Andina y Latinoamericana 2025


Puerto Montt, Chile — Bajo la organización de Fabián Delgado Ríos y el Grupo Pukará, el III Encuentro de Música Andina y Latinoamericana se realizará el sábado 29 de noviembre de 2025 en el Teatro Diego Rivera, ubicado en Calle Quillota 116, Puerto Montt, a las 20:00 horas. Este evento, que año a año ha ido consolidando un espacio de conexión cultural y artística, reunirá a destacadas agrupaciones de la región para celebrar la diversidad sonora.
Los grupos que se presentarán en esta ocasión son:

El Grupo Pukará, originario de Puerto Montt, representa una de las propuestas andinas más significativas y renovadas del sur de Chile. Su trabajo fusiona quenas, charangos, zampoñas y percusiones con elementos propios de los paisajes australes. En 2025 presentaron su disco "Surkuna", obra que reúne composiciones originales con ritmos como huayños, sayas y tinkus, reafirmando su compromiso con la música ancestral y la creación contemporánea.

El Ensamble Haruwen se ha posicionado como un proyecto que combina elementos de música tradicional con lenguajes modernos. Su propuesta "Chiloé: de leyendas y de mares" ha destacado por integrar instrumentos como acordeón, guitarra, violín, violonchelo, flauta traversa y bombo, en un relato musical que evoca los mitos chilotes y la memoria emotiva del archipiélago. Su trabajo artístico transmite una poética del sur profundo, invitando a un recorrido sonoro cargado de identidad.

La Banda Chachakün aporta una energía vibrante marcada por la fusión latinoamericana, la cumbia andina y un estilo festivo que se ha ganado un espacio en la escena regional. Sus presentaciones son reconocidas por el dinamismo, la interacción con el público y la propuesta musical que conecta tradición con ritmos bailables actuales.



El Ballet Folklórico Tupa Marka, fundado en Puerto Montt en 2007 bajo la dirección de Pablo Oyarzo Velásquez, es una compañía que ha representado danzas tradicionales de Chile y Latinoamérica en diversos escenarios nacionales e internacionales. Su nombre significa "encuentro de pueblos" en aymara, y su labor artística busca preservar y difundir las expresiones folklóricas del continente a través de un trabajo escénico de alto nivel técnico y estético.

El III Encuentro de Música Andina y Latinoamericana reafirma su propósito de fortalecer la identidad cultural, crear espacios de diálogo artístico y acercar al público a las expresiones musicales que, desde tiempos ancestrales, han dado forma a la historia e imaginarios de nuestro continente. Los asistentes podrán disfrutar de una velada donde la música y la danza se entrelazan para rendir homenaje a las raíces que definen a nuestros pueblos.

La invitación está abierta a toda la comunidad de Puerto Montt y sus alrededores para asistir el sábado 29 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas, en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt. Será una noche destinada a reencontrarnos con nuestros sonidos, nuestras historias y nuestra memoria latinoamericana.

Con el auspicio de Casa Colomba, Logística Integrada Ltda. y la Corporación Cultural de Puerto Montt, esta versión se proyecta como una jornada inolvidable de música, danza y tradición.
Seo Services