Monte Verde avanza en la consolidación de una nueva gobernanza rumbo a la UNESCO

  • En el marco de los 50 años del hallazgo del sitio arqueológico Monte Verde, la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, el Gobierno Regional de Los Lagos, la Municipalidad de Puerto Montt y la Fundación Monte Verde, avanzan en una nueva gobernanza para la puesta en valor y nominación del sitio ante la UNESCO.
Monte Verde forma parte de la Lista Tentativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2004. Este año, la Fundación Monte Verde —dedicada a su investigación, protección y difusión— impulsa la Ruta Estratégica para su nominación, proyecto financiado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), que define la hoja de ruta técnica e institucional hacia su postulación, con énfasis en investigación científica, gestión patrimonial, educación y gobernanza territorial.

En este contexto, la Subsecretaria de Patrimonio Cultural visitó nuevamente Monte Verde el martes 11 de noviembre, para sostener encuentros con distintas instituciones, para reafirmar el compromiso de construir una gobernanza integrada donde el Estado, el Gobierno Regional, la Municipalidad de Puerto Montt y la Fundación Monte Verde trabajen coordinadamente para impulsar la puesta en valor del sitio, su protección ambiental y la difusión de su importancia histórica y científica.

La visita se realizó en el marco de la décima campaña de excavación del sitio, una instancia que en esta oportunidad buscó acercar la ciencia a la comunidad, a través de encuentros con colegios, vecinos y autoridades locales, fortaleciendo el vínculo entre investigación, educación y participación ciudadana.

"Monte Verde es clave para la historia de la humanidad y requiere una atención especial del Estado en todos sus niveles. Estamos trabajando junto a la fundación, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Puerto Montt para coordinar acciones y avanzar de manera intersectorial hacia su sostenibilidad y reconocimiento como Patrimonio Mundial. Este sitio no solo plantea un nuevo paradigma científico, sino que también representa una oportunidad de desarrollo local y de fortalecimiento de la identidad territorial junto a las comunidades", aseveró la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez.



Desde el ámbito regional, el Gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, valoró el trabajo articulado: "Monte Verde no es solo patrimonio de una comuna, de una región o de un país, sino del mundo. Por eso, como política pública del Gobierno Regional, nuestro compromiso es apalancar todo lo que sea necesario para darle la importancia que Monte Verde merece".

Monte Verde, ubicado en la comuna de Puerto Montt, es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo. Transformó la comprensión del poblamiento temprano de América: con evidencias de más de 14.500 años antes del presente, demostró que los primeros habitantes del continente llegaron mucho antes de lo que establecía la teoría Clovis, situando a Chile en el centro del debate científico internacional. Hoy, el sitio avanza hacia una nueva etapa en su camino para ser reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El Dr. Tom Dillehay, presidente de la Fundación Monte Verde y arqueólogo principal del sitio, destacó que "en estas cinco décadas de investigación, por fin veo una verdadera sinergia entre el gobierno central, el gobierno regional, el municipio y la comunidad, orientada a la puesta en valor y protección que este sitio arqueológico merece. Es una articulación que trasciende voluntades políticas en favor de un patrimonio de relevancia local, nacional e internacional".

Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, reforzó el compromiso municipal con el proceso de nominación "como municipio, vamos a hacer todo lo posible por poner a Monte Verde en la palestra, reconociendo que es uno de los sitios arqueológicos más importantes a nivel mundial".

Todas estas gestiones se enmarcan en el trabajo que lidera la Subsecretaría del Patrimonio Cultural a través del Plan de Gestión Sostenible de Sitios Arqueológicos y Yacimientos Paleontológicos, una iniciativa intersectorial desarrollada junto a 13 instituciones del Estado, orientada a fortalecer la protección, la gestión y la puesta en valor del patrimonio nacional.



Seo Services