Mesa de Comercio Exterior de Los Lagos trabaja en fortalecer la internacionalización regional

  • La instancia organizada por ProChile, reunió representantes de instituciones públicas y del mundo privado. Definió su nueva directiva y contó con una presentación de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales sobre el actual escenario del comercio exterior y las oportunidades para la Macrozona Sur.
Puerto Montt, miércoles 13 de agosto de 2025.- Con la participación de treinta representantes del mundo público y privado, ProChile coordinó y reactivó la Mesa de Comercio Exterior (Mesa Comex), instancia que busca incentivar las relaciones entre instituciones, empresas y actores relevantes a nivel regional, para fortalecer el comercio exterior, y asimismo, trabajar en conjunto para la facilitación de nuevos negocios.

En la reunión estuvieron representados sectores relevantes de la economía regional, como la acuicultura, el agropecuario, la industria maderera y el comercio, junto a gremios y entidades como AmiChile, SalmonChile, Corporación de la Carne, Corma Araucanía–Los Ríos–Los Lagos, Cámara de Comercio de Puerto Montt, Multi-X, Cermaq Chile y PER Mejillón de Chile. Desde el ámbito público, participó el Gobierno Regional de Los Lagos, ProChile, Sernapesca, Aduanas, SAG, Seremi de Economía, PDI y Sernatur.

Ricardo Mayer, Director Bilateral de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), realizó una exposición en la que presentó el escenario del comercio exterior chileno, las oportunidades para la macrozona sur y los desafíos que se presentan en los mercados internacionales.

En la oportunidad, se definió la nueva directiva de la Mesa Comex, que estará presidida por Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de AmiChile, la vicepresidencia que asume Marcela Bravo, Gerente de Estudios y Proyectos de SalmonChile, y la secretaría que estará a cargo de Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos.

“Este es un espacio que por excelencia ayuda a identificar brechas y dificultades que enfrentan las empresas, y articular soluciones. La convergencia del mundo público y privado es clave: el sector privado nos ayuda a identificar alertas y prioridades, y desde el sector público buscamos responder a esas demandas para potenciar las exportaciones y el desarrollo de la región”, señaló el director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada.

Desde SUBREI se subrayó la relevancia estratégica del comercio exterior para la zona. “En la Región de Los Lagos, el comercio exterior es el doble de importante que en el promedio nacional: dos tercios de lo que aquí se produce se exporta. Hoy, una de sus principales industrias, los productos del mar, enfrenta un escenario desafiante por cambios en Estados Unidos y otros mercados internacionales. Para diversificar y agregar valor, debemos actuar con agilidad y fortalecer la colaboración público-privada; por eso, la reactivación de la Mesa Comex es una oportunidad clave para impulsar el desarrollo exportador regional”, afirmó Ricardo Mayer.

"La reactivación de la Mesa Comex es una buena oportunidad para fortalecer la coordinación entre el sector público y privado, y trabajar en conjunto en los desafíos que enfrentan nuestras exportaciones. Este espacio nos permite compartir información y buscar soluciones que beneficien a toda la Región de Los Lagos", destacó Marcela Bravo, Gerenta de Estudios y Proyectos de SalmonChile.

Por su parte, Carlos Recondo, del Gobierno Regional de Los Lagos, destacó la importancia de descentralizar las exportaciones: “La reactivación de la Mesa Comex es un hito importante, donde la participación del sector privado es clave. Desde el Gobierno Regional seremos colaboradores activos, participaremos directamente y pondremos a disposición todos nuestros instrumentos y herramientas para que esta mesa tenga cada vez más participación y logremos consolidar a la Región de Los Lagos como un referente exportador”.
Seo Services