El día 23 de abril, como un acto de conmemoración del día del libro se realizó una velada poética inspirada en la obra de Teresa Bórquez Oberreuter (1901–1941).
Teresa Bórquez Oberreuter, destacada profesora y escritora chilena, nació el 25 de enero de 1901 en Puerto Montt. Hija de Sandalio Bórquez y Rosa Oberreuter, y hermana del diputado radical Pedro Bórquez Oberreuter, su familia tenía vínculos con el archipiélago de Chiloé. Se formó como profesora y ejerció en el sur de Chile antes de trasladarse a Quilpué, donde fue directora de la Escuela de Niñas N° 95, hoy Colegio Fernando Durán Villarreal.
Su obra literaria, marcada por un fuerte enfoque feminista, incluye títulos como Liberación (1931), impreso en su ciudad natal, Puerto Montt, y Lágrima, verbo y luz (1936). Además, participó activamente en la vida cultural de Quilpué, colaborando en proyectos como La ciudad del sol: canciones campesinas junto al compositor Ramón Campbell. Sus versos fueron elogiados por Augusto D'Halmar durante el cuarto centenario de Valparaíso (1937).
Teresa Bórquez falleció de tuberculosis el 19 de abril de 1941 en Valparaíso. En 1966 se publicó póstumamente Mi último folio, que recopila gran parte de su producción literaria. Su legado como educadora, defensora de los derechos de las mujeres y escritora sigue siendo recordado, especialmente en Quilpué, donde dejó una profunda huella cultural.
#MujeresOlvidadas #HistoriaDeChile #ReconocimientoPóstumo #CulturaLocal #MujeresDelSigloXX
#puertomontt #puertomonttchile #melipulli #chile #LosLagos #regiondeloslagos #instamontt