MinCiencia y Facultad de Ciencias UACh invitan a conocer la biodiversidad de la costa valdiviana

  • «Kallfüko: Sumérgete en la Costa de Valdivia» es una exposición creada por la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), financiada por el programa Ciencia Pública, del MinCiencia, que funcionará de forma permanente en el Laboratorio Costero Calfuco de Valdivia.
VALDIVIA, 29 DE MAYO DE 2024.- ¿Qué especies marinas habitan en la costa de Valdivia?, ¿De qué se alimentan los peces y moluscos?, ¿Cómo es la biodiversidad marina de la zona?. Estas son algunas de las preguntas que podrás responder gracias al proyecto "Kallfüko: Sumérgete en la Costa de Valdivia". Se trata de un proyecto dirigido por Marisol Barria Navarro Coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Austral de Chile (UACh) financiado gracias al concurso público Ciencia Pública, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia).

El proyecto contempla una exposición abierta a todo público, instalada en el Laboratorio Costero Calfuco, ubicado a 30 kilómetros de Valdivia, en la zona costera (camino a Curiñanco). La muestra está compuesta por módulos que forman una ruta de experiencias diseñados bajo un enfoque transdisciplinario, con perspectiva de género y componentes interculturales. En ella, los visitantes podrán recorrer estaciones experienciales, conectando la diversidad marina, las relaciones ecológicas y la vida de las comunidades de la costa de Valdivia.

Al respecto, la Seremi de Ciencia, Maite Castro Gallastegui, destacó la importancia del proyecto e invitó a toda la comunidad a visitar la muestra. "Este es un proyecto muy interesante, porque busca socializar el conocimiento científico del mundo marino a las comunidades. Nos permite conocer qué está ocurriendo con el cambio climático, sus efectos sobre los pueblos que habitan el borde costero, y por sobre todo la importancia que tiene el litoral, y su biodiversidad, sobre estas comunidades. Esta es justamente una de las características del concurso Ciencia Pública, que busca promover que el conocimiento salga más allá de las cuatro paredes de un laboratorio y llegue a todos los sectores de la sociedad", explicó la autoridad.



Por su parte, la Decana de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Austral de Chile (UACh), Dra. Leyla Cárdenas Tavie, valoró que este proyecto implicó un trabajo de organización de un año, con participación de un equipo de académicos, desarrolladores, estudiantes y vecinos del sector. "Estamos muy contentos con la inauguración de esta muestra, porque llegar acá implicó más de un año de trabajo, donde han participado distintos profesionales y estudiantes de las carreras de la facultad como Geografía y Biología Marina. Esto también tiene la participación de vecinos. Hay paneles específicos que fueron codiseñados con la comunidad. Como universidad esperamos que esto sea visitado por mucha gente, porque está abierto a todo público. Como facultad, también es muy importante, porque nos da la oportunidad de mostrar todo el trabajo que realiza el laboratorio de Calfuco", comentó la académica.

La exposición está diseñada para público de todas las edades, incluidos estudiantes y personas de la tercera edad. Durante los primeros tres meses de funcionamiento.

El director del Laboratorio Costero de Calfuco Ignacio Garrido invitó a la comunidad a visitar el espacio: "La muestra estará abierta de lunes a viernes a todos quienes quieran conocer más de la biodiversidad de las costas de Valdivia, para establecimientos y grupos realizaremos visitas guiada por estudiantes de la UACh como monitores y monitoras donde los visitantes podrán tener experiencias de realidad virtual inmersivas, avistamiento de aves, escuchar los sonidos de mamíferos marinos y dejar un compromiso con la conservación de los océanos".

Para coordinar estos encuentros se debe escribir a labcalfuco@uach.cl. Al momento de escribir, se sugiere informar la fecha de la posible visita, el horario (puede ser de lunes a viernes en jornada mañana 10:00 – 11:00; 11:30 – 12:30 y tarde de 14:30 – 15:30 y 15:30 -16.30 hrs), indicando el nombre del establecimiento, lugar de origen, cantidad de estudiantes, nombre del encargado y datos de contacto (teléfono y correo electrónico).

El proyecto "Kallfüko: Sumérgete en la Costa de Valdivia" de la Universidad Austral de Chile se adjudicó 49 millones 840 pesos del concurso nacional Ciencia Pública de Espacios Públicos, del programa Ciencia Pública 2022.
Seo Services