En Osorno se realizó encuentro birregional sence los lagos y los rios por la empleabilidad


Osorno, 30 de mayo 2024. Con el finalidad de sentar las bases para impulsar un trabajo conjunto pro-empleo, entre las Provincias de Osorno y Ranco, de las regiones de los Lagos y Los Ríos respectivamente, en Osorno el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, (SENCE) realizó un encuentro birregional por la empleabilidad. En esta actividad, profesionales del servicio expusieron las herramientas de apoyo a la intermediación laboral, Franquicia Tributaria y programa Aprendices, ante representantes de los sectores productivos y trabajadoras de la zona.

El encuentro birregional fue encabezado por la directora nacional de Sence, Romanina Morales Baltra, y contó con la presencia de la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, los seremis del Trabajo y Previsión Social, de Los Lagos y de Los Ríos, Ricardo Ebner y Rodrigo Leiva; los directores regionales de Sence, Mauricio Toro de Los Lagos y Erick Arcos de Los Ríos; la seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas.

“El SENCE no es sólo capacitación también es empleo y nos preocupamos como país, como Gobierno y Estado el estar a disposición de la ciudadanía y así surge la idea de hacer encuentros birregionales, porque si miran los datos estadísticos de estas dos regiones, Los Lagos tiene pleno empleo y Los Ríos tiene un 8,4%. Si Los Lagos empuja a Los Ríos en disponibilizar las empresas, la Franquicia Tributaria y todos los demás instrumentos, podemos ir equiparando la cancha. Este encuentro tiene un sentido solidario de escuchar a los sectores productivos que es lo que requieren del SENCE, que nuestros cursos de capacitación tengan el fin de la empleabilidad hacia un trabajo decente, o sea que se logre realizar un match entre la oferta y la demanda laboral”, afirmó la directora nacional, Romanina Morales Baltra.

Sobre este encuentro, Claudia Pailalef, delegada Presidencial Provincial de Osorno, manifestó que “para el Gobierno del Presidente, Gabriel Boric tener en Osorno el trabajo birregional del Sence resulta una tarea fundamental, ya que permite fortalecer a la institucionalidad, asimismo poder entregar una valiosa información a los sectores productivos y de trabajadores, por lo que valoramos enormemente la articulación público-privada, lo que permite que lo que los sectores productivos cuenten con la capacitación e intermediación laboral que el SENCE está proporcionando”.



Mauricio Toro, director regional Los Lagos de Sence, indicó que hace muy poco en nuestra cuenta pública entregamos el dato que en la Región de Los Lagos logramos el 2023 realizar colocación laboral de más de 5 mil personas, pero como dijo la directora nacional este un trabajo de todos y todas. Cuando trabajamos articuladamente sector público, privado y los trabajadores, lo fundamental es que la sociedad se sienta beneficiada. En la región de Los Lagos nos hemos reunido con los diversos sectores, los hemos escuchado y hemos realizado capacitaciones con pertinencia territorial y los sectores productivos nos han devuelto la mano con colocación laboral”.

Por su parte Erick Arcos, director regional de Sence Los Ríos indicó que “es importante trabajar de manera colaborativa y articulada, entre los distintos equipos regionales. Entendemos el impacto que tiene el sector agroindustrial, tanto para la provincia del Ranco como la Provincia de Osorno, por lo que tenemos que trabajar de forma coordinada para acercar los distintos instrumentos que pueden potenciar la empleabilidad de trabajadoras de las distintas provincias de la región de Los Lagos y de Los Ríos”.

Ricardo Ebner, seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos sostuvo que “destacamos el poder articular la Provincia de Ranco y Osorno considerando el área productiva de mayor impacto en la zona que es la agroindustria. La experiencia y vinculación entre estas áreas es importante porque se robustecen los territorios de las regiones de Los Lagos y Los Ríos en mejor la empleabilidad, la oferta laboral y las condiciones de trabajo”.

La actividad buscó acercar los instrumentos SENCE de apoyo a la contratación y la capacitación dentro de las empresas, Franquicia Tributaria y Aprendices, con el fin de potenciar la formación laboral de las y los trabajadores, y así mejorar su empleabilidad. Además, se espera promover y fortalecer el Sistema de Intermediación Laboral que realizan las OMIL de cada comuna, y vinculación y articulación con las empresas de la zona.
Seo Services