Este nuevo libro del antropólogo Wladimir Soto Cárcamo aborda lo ocurrido en Puerto Montt entre 1978-1979 en los tiempos de la dictadura cívico militar en Chile.
La Investigación trata lo ocurrido en los tiempos cuando se produce el conflicto fronterizo entre Chile-Argentina por la delimitación de la zona austral sobre el dominio de varias islas ubicadas cerca del Canal Beagle, en la cual estuvo presente el Aeropuerto El Tepual como centro de negociación entre las partes el 20 de febrero de 1978 y al agudizarse las tensiones en una importante base aérea en la defensa del espacio aéreo del sur de Chile. Asimismo se aborda lo sucedido en el plano militar en la ciudad y los posibles riesgos que se vio expuesta.
Este trabajo también estudia lo sucedido en Puerto Montt con el ordenamiento del espacio urbano y los avances del camino longitudinal sur. Lo sucedido a nivel local en la realización de la falsa consulta nacional de enero de 1978, lo que fue la Asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile de noviembre de 1978 realizada en esta ciudad, el impacto en el ámbito cultural local por la muerte del pintor Arturo Pacheco Altamirano y los detalles de tragedia del 23 de octubre de 1979 en Coihuín.
La obra se hizo después de años de investigación en Santiago en el Archivo Nacional, Biblioteca Nacional, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Museo Histórico y Militar de Chile entre otras. También el empleo de diversas fuentes documentales nacionales y extranjeras disponible online.
Si quieres adquirir el libro puedes conseguirlo en Librería Sotavento Libros, avenida Diego Portales 570, Puerto Montt – Fono: 65 2 256650 en su web https://www.sotaventolibros.cl/ y sus redes sociales. También en las redes sociales de Editorial Cartonera sin filo y editorial dyscolus.
Sobre el autor
Wladimir Roberto Soto Cárcamo, nacido el 18 de enero de 1974 en Puerto Montt, es un antropólogo titulado en la Universidad Austral de Chile y Magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS). Ha publicado numerosos artículos en revistas y diarios de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, como "Palabras de Mujer", "Meliwaren", "Araña Gris", y en sitios web como Rebelión.org, destacándose su trabajo "Pampa Irigoin, 1969: claves de una masacre". Además, en 2003, publicó una investigación sobre culturas indígenas en el libro del Primer Congreso de Historia de Puerto Montt. Para más información visitar: www.wladimirsotocarcamo.cl