- Con una programación gratuita y abierta a la comunidad, la Sede se llena de conciertos, danza, folclore y actividades patrimoniales en Puerto Montt y Frutillar.
El viernes 10 de mayo comenzó la celebración con un concierto didáctico en Casa Pauly, protagonizado por los docentes de la Casa de las Artes de la UACh, Aracely Rojas y Daniel Cárcamo. Este miércoles 14 de mayo, la programación sigue con una clase abierta de danza en el campus Pelluco, dirigida por la profesora Paulina Aburto, y un segundo concierto educativo en Casa Pauly, dirigido a estudiantes de escuelas rurales, en el marco de la Semana de la Educación Artística.
El jueves 16, el Cuarteto de Cuerdas se presentará en el Liceo Miramar; el viernes 17 tendrá lugar el Seminario de Danzas Africanas en el gimnasio de la UACh; y el sábado 18, el Ballet Folclórico Universitario (BAFUACh) participará en el Día de los Museos con una presentación en el Museo Colonial Alemán de Frutillar.
Y esto no termina aquí. La próxima semana siguen las actividades en terreno con el Cuarteto de Cuerdas en la Escuela Ilque (jueves 23), el Coro Infantil y el Coro Sinfónico el sábado 25 en el Museo Colonial de Frutillar, y ese mismo día, el BAFUACh se presentará en Casa Pauly, en el marco del Día de los Patrimonios.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con énfasis en acercar experiencias culturales significativas a comunidades escolares, rurales y urbano-populares, en espacios como el campus Pelluco, Casa Pauly y museos regionales.
Las Semanas Culturales son una invitación a encontrarnos desde lo que nos emociona y nos une, el arte en sus múltiples formas. A través de estas iniciativas, la universidad abre sus puertas y sale al territorio, compartiendo lo mejor de su quehacer artístico con la comunidad.
Contacto y más información
Para conocer el detalle de cada actividad, te invitamos a seguir las redes sociales oficiales de la UACh Sede Puerto Montt: @sede_pm_uach