Gobernadores de la Zona Macro Austral firman acuerdo para conectar definitivamente Chile por Chile a través de la Carretera Austral


En un hito clave para la conectividad del sur de Chile, los gobernadores de la Zona Macro Austral se reunieron en Chaitén para avanzar en la integración vial del país. En el encuentro participaron Alejandro Santana, gobernador de Los Lagos; Marcelo Santana, gobernador de Aysén; y Jorge Flies, gobernador de Magallanes, quienes firmaron un acuerdo de colaboración para mejorar la conectividad del sur austral. Esta iniciativa permitirá establecer el tránsito por el interior del país sin depender del paso por Argentina, fortaleciendo así el desarrollo de la Carretera Austral. En la ocasión, las autoridades fueron recibidas por la alcaldesa de la comuna, Clara Lazcano, el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, además de representantes de diversas organizaciones sociales y de desarrollo local, así como consejeros regionales de las regiones de Los Lagos y Aysén.

Durante la jornada, las autoridades se reunieron en la Sala Multiuso de la Municipalidad de Chaitén, donde participaron actores clave en proyectos de conectividad vial y marítima. También escucharon las peticiones de vecinos y representantes de sectores productivos de la zona. Asimismo, conocieron la propuesta de un privado para construir el tramo pendiente entre Puerto Montt y Chaitén, con una inversión estimada de 600 millones de dólares. Este tramo de 281 kilómetros incluiría sectores como Ralún, Cholgo, Chaitén y Reñihué, además de una ruta marítima conectando Puerto Yungay con Puerto Natales. La propuesta contempla la construcción de una autopista, que ya habría sido presentada al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Luego de las presentaciones, las autoridades se trasladaron hasta los pies del Volcán Chaitén para firmar el compromiso entre las regiones. En la ceremonia, los gobernadores enfatizaron la necesidad de contar con inversión tanto del Estado como del sector privado para concretar este anhelado proyecto de conectividad.

El gobernador de Aysén, Marcelo Santana, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de las regiones más australes del país: “El sur de Chile brinda oportunidades para el desarrollo, pero también debemos verlo con una mirada estratégica a mediano y largo plazo. Aysén es una región históricamente aislada, con precariedad en infraestructura pública, y es fundamental avanzar en la construcción de carreteras, puertos y aeropuertos. Conectarnos con Los Lagos y Magallanes es clave para nuestro desarrollo”.

Por su parte, el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, subrayó el carácter fundacional de este acuerdo y la necesidad de establecer una conexión definitiva. “Este es un momento especial para nuestras regiones, ya que impulsamos la Carretera Austral con una conectividad dual, terrestre y marítima. Por primera vez, vemos seriamente la posibilidad de que privados ingresen al Ministerio de Obras Públicas para acelerar la construcción de la ruta”, señaló.

El gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, enfatizó la necesidad de involucrar tanto al Estado como al sector privado en la inversión. “Es fundamental que el Estado destine recursos a esta iniciativa. Tras el anuncio de la ministra sobre la disponibilidad de casi 8.000 millones de dólares para concesiones, creemos que al menos el 5% de esos fondos debería destinarse a resolver el 43% de la conectividad del territorio nacional. Estamos en un proceso de globalización y competitividad, donde cada vez más personas visitan esta zona, y debemos asegurarnos de que esos beneficios lleguen a las comunidades más aisladas. La conectividad genera desarrollo, emprendimiento y calidad de vida. Esta iniciativa tiene muchos años de historia y, con la voluntad de los tres gobernadores de la zona sur-austral de Chile, debe convertirse en una realidad. Hay interés del sector privado”.

Tras la firma del acuerdo, los gobernadores fijaron un próximo encuentro en Puerto Natales para revisar la propuesta del Ministerio de Obras Públicas y avanzar en la materialización de este ambicioso plan de conectividad para el sur de Chile.

Seo Services