Taller Literario Aumen de Chiloé celebra 50 años de resistencia cultural y legado poético


Castro, 2025 – El Taller Literario Aumen, uno de los movimientos literarios más relevantes de Chile desde los años 70, se prepara para conmemorar sus 50 años de historia con una serie de actividades que buscan reafirmar su aporte a la cultura chilota y nacional. Fundado en tiempos de represión y precariedad económica, el taller no solo sobrevivió a las adversidades, sino que se convirtió en un semillero de escritores reconocidos con premios nacionales e internacionales.

Nacido en el Archipiélago de Chiloé, Aumen emergió en un contexto de oscurantismo cultural, utilizando métodos artesanales para difundir la literatura: publicaciones en esténcil, venta directa de libros y peñas literario-musicales organizadas en solidaridad. Entre sus integrantes destacan figuras como Rosabetty Muñoz y Carlos Trujillo (ganadores del Premio Pablo Neruda y nominados al Premio Nacional de Literatura), así como Mario Contreras y Aristóteles España, quienes recibieron en dos ocasiones el Premio Gabriela Mistral.

Además de su labor creativa, Aumen marcó hitos históricos, como el Primer Encuentro de Escritores en Chiloé (1978), el primero realizado durante la dictadura, y un segundo encuentro nacional en 1988, que reunió a poetas como Miguel Arteche, Armando Uribe y Floridor Pérez.

Para celebrar sus cinco décadas, el taller proyecta un encuentro de escritores, recitales en colegios rurales y urbanos, y la publicación de dos antologías (poesía y cuentos) que reflejen el legado literario chilote. Aunque hasta ahora han trabajado sin apoyo estatal, sus integrantes hacen un llamado a las instituciones para financiar estas iniciativas y seguir fortaleciendo la cultura local.

"Estamos puliendo el oro de nuestro cumpleaños", señalan desde Aumen, subrayando su compromiso con la difusión de la poesía y la identidad de Chiloé. La celebración, programada para el primer semestre de 2025, promete ser un homenaje a la resistencia cultural y una invitación a las nuevas generaciones a sumarse a este patrimonio literario.

AUMEN 50 AÑOS - PROGRAMA
(jueves 3- viernes 4, abril 2025)

JUEVES, 3 de abril

Mañana - 9.45hrs. Inicio de la jornada (Liceo de Castro)
Presentadora: María Isabel Díaz Monsalve
Grupo Musical Ensamble. Directora Alejandra Teiguel Alarcón
Participantes:
Patricia Andrade,Mario Contreras, Neddiel Muñoz y Héctor
Véliz.

Tarde – 15.00 hrs. Actividad en Biblioteca Municipal.
Aumen se encuentra con los estudiantes.
Música: Carlos Mansilla Triviño.
Víctor Caico, Olga Cárdenas, Luis Mancilla,Claudia Navarro yVarsovia Viveros

Noche – 19.00 hrs. INAUGURACIÓN OFICIAL (Centro Cultural)

- Discurso Inaugural y Saludo de la Ilustre Municipalidad
- Llamekan – Neddiel Muñoz Millalonko

Presenta: Carlos Trujillo.
- Aumen en la literatura de Chiloé y el sur: Óscar Galindo, Sergio Mansilla yJaime Quezada.

- Música:Xavier Uribe

- Recital: Sonia Caicheo, Sergio Mansilla y Jaime Quezada.

VIERNES, 4 de abril

10.30 hrs. Poesía y Música en Escuela de Rilán.
Música: Sandra Díaz /Demian Gezan.
Cristian Cruz, Miriam Torres y Miguel Salinas.

19.00 hrs. CLAUSURA, Centro Cultural
- Recital. Literatura y Música
Edward Rojas,Nelson Vásquez yJorge Velásquez.
Música: Madera

Olga Cárdenas, Sergio Muñoz Arriagada, Nelson Torres y Carlos Trujillo.

Cierre: Espectáculo de Poesía e Iluminación.
Seo Services