Comunidades Mapuche Williche se reunieron para abordar dificultades en la implementación del Decreto Supremo 21


El equipo de Salud Intercultural convocó a las comunidades Mapuche Williche que forman parte de la Mesa Comunal de Salud Intercultural para analizar los graves inconvenientes que se han presentado en la implementación del Decreto Supremo 21, a través del Programa de Salud y Pueblos Originarios en la comuna. La reunión se llevó a cabo el viernes 21 del presente mes, a las 13:30 horas, en el Departamento de Salud Municipal, ubicado en el 5° piso del Edificio Consistorial Presidente Ibáñez.

La convocatoria se realizó debido a la delicada situación que requiere la toma de acuerdos en línea con las normativas vigentes. Durante la reunión, se abordaron los siguientes puntos clave:

Implementación del Decreto Supremo N°21 del MINSAL: Se discutieron los desafíos y obstáculos que han surgido en la aplicación de este decreto, el cual busca fortalecer la salud intercultural en las comunidades.

Pertinencia cultural territorial y figuras comunales para dirigir el proceso de interculturalidad con salud pública: Se analizó la importancia de garantizar que las prácticas de salud pública respeten y se adapten a las necesidades culturales y territoriales de las comunidades Mapuche Williche.

Continuidad de las atenciones de salud ancestral a través de la salud intercultural: Se destacó la necesidad de mantener y fortalecer las atenciones de salud ancestral, tanto para usuarios Mapuche como no Mapuche, asegurando que estas prácticas se integren de manera efectiva en el sistema de salud pública.

La reunión permitió un diálogo abierto entre las comunidades y las autoridades de salud, con el objetivo de encontrar soluciones que respeten los derechos y las tradiciones de los pueblos originarios, al mismo tiempo que se cumple con las normativas establecidas.

Seo Services