Teletón Puerto Montt recibe prestigiosa acreditación internacional CARF y anuncia la creación de un centro de atención en Chiloé

  • Se trata del cuarto Instituto Teletón que obtiene este sello de calidad, que lo sitúa a la par de las mejores instituciones de rehabilitación del mundo. Junto con este reconocimiento, la institución celebró la decisión del Concejo Municipal de Castro de respaldar la apertura de un centro local que permitirá acercar algunas atenciones de Teletón a niños, niñas y jóvenes del archipiélago.
Desde este viernes, el Instituto Teletón de Puerto Montt cuenta con una nueva certificación de calidad en sus instalaciones. En una emotiva ceremonia, se descubrió la placa que certifica que el centro cuenta con la prestigiosa acreditación CARF® International (sigla en inglés de Comisión para la Acreditación de Instituciones de Rehabilitación), lo que constituye el máximo reconocimiento que entrega la entidad internacional con sede en Estados Unidos y Canadá, y que sitúa al recinto sureño dentro de las mejores instituciones de rehabilitación a nivel mundial.

Este sello es el resultado del riguroso proceso de acreditación al que se sometió el instituto regional durante el pasado mes de enero, instancia en que un equipo de acreditadores visitó el centro para entrevistar a trabajadores, familias y usuarios del centro para evaluar el nivel de excelencia y cumplimiento de estándares internacionales en calidad en atención.

El director del Instituto Teletón de Puerto Montt, doctor Marcelo Salazar, detalló que este fue un proceso de alta exigencia, que evaluó más de 1.600 aspectos, y que permitió mostrar el trabajo que realiza el centro no solo a nivel médico, sino que a nivel multidisciplinario. “Esto nos inyecta energía para seguir mejorando para nuestro propósito, que es dar rehabilitación integral a nuestras familias”, añadió.

Por su parte, el director médico nacional de Teletón, Bruno Camaggi, manifestó que “tenemos que estar orgullosos de lo que hemos construido juntos. En estos años hemos crecido un 30% en las atenciones que le damos a los pacientes. Y no son solo números: es frecuencia, intensidad, una rehabilitación que se entrega de manera más oportuna y terapias que se entregan con mayor periodicidad, y que nos permiten lograr mejores resultados. Pero, también, es una atención que se entrega con calidez, que es parte del sello de lo que hacemos todos los días”.

La acreditación de Puerto Montt se suma a las ya conseguidas por los institutos de Coquimbo, Antofagasta y Concepción.



Avances en centro provisorio en Chiloé

Junto con destacar el logro obtenido con la acreditación internacional CARF, el director de Teletón Puerto Montt destacó la “gran noticia” surgida en el último Concejo Municipal de Castro, que entregó su respaldo a la iniciativa que permitirá contar con un centro transitorio de rehabilitación para la isla de Chiloé.

El proyecto contempla habilitar, durante el segundo semestre de 2024, un box médico, un box psicosocial, enfermería, además de un gimnasio de kinesiología y terapia ocupacional, en un inmueble ubicado a pasos del muelle de Castro, donde se entregarán algunas atenciones a las más de 300 familias de Chiloé que hoy deben viajar largas distancias - por tierra y por mar- para llegar al instituto de Puerto Montt, o bien, esperar las rondas médicas que se realizan en el archipiélago.

Salazar detalló que con la llegada de este centro provisorio “la presencia médica va a ser más frecuente” en la zona, mientras se siguen realizando los esfuerzos para contar en el futuro con un instituto definitivo en Chiloé, que entregue la totalidad de los servicios de rehabilitación que ofrece Teletón.
Seo Services