Se creó primera mesa por la empleabilidad Sence en la Región de Los Lagos

  • La instancia buscó generar un espacio de diálogo con el sector privado en pos de fortalecer el trabajo de intermediación laboral.
Puerto Montt, mayo 2024. En la comuna de Llanquihue, SENCE región de Los Lagos, junto a la red territorial de oficinas de Información laboral (Omil) Entre-Volcanes, realizaron la primera Mesa de Empleabilidad, instancia liderada por el director regional, Mauricio Toro y que en esta oportunidad contó con el apoyo del municipio de Llanquihue y su alcalde Víctor Angulo. La actividad reunió a representantes del sector privado y público y se dialogó por establecer esta instancia de trabajo que aporte en impulsar el fortalecimiento de la empleabilidad y capacitación en la región.

La constitución de la mesa de empleabilidad es un proceso colaborativo que requiere la participación y el compromiso de todos los actores involucrados, para lograr un impacto positivo en el ámbito laboral; identificando las necesidades de habilidades de la industria y las oportunidades de empleo en cada territorio.

Están convocados a ser partícipes de esta mesa los gremios y las empresas, tales como Cámaras de Comercio, Construcción de Turismo entre otras. También la podrán integrar representantes de organizaciones de trabajadores, para temas consultivos. En el ámbito público la pueden componer Seremi del Trabajo y Previsión Social, Seremi Economía, Seremi Ministerio de Obras Públicas, Sence entre otros. Se realizarán estas mesas en las cuatro provincias de la región, con la coordinación de las redes territoriales de las OMIL en Osorno, llanquihue y Chiloé.

Al respecto, Mauricio Toro, director regional de SENCE manifestó que “estuvimos en Llanquihue reunidos con representantes del sector privado, y acordamos trabajar en las distintas provincias de nuestra región. Lo importante es conocernos con las empresas saber sus necesidades, para que nosotros como servicio podamos generar una ruta de navegación clara, tanto en temáticas de capacitación y así generar un trabajo efectivo con las Omil para poder genera mayor proyección en nuestra intermediación laboral”.



Por su parte, Victor Angulo alcalde de Llanquihue, expresó que “quiero felicitar al Sence por esta iniciativa, ya que este tipo de actividades son fundamentales para el desarrollo de una comuna y la región. El Sence puede dar a conocer sus diferentes productos y diferentes ofertas al empleador, con el objetivo de poder mejorar las condiciones de empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras”.

Desde el mundo privado este encuentro se tomó de manera positiva, ya que los representantes coincidieron en que la forma óptima de mejorar las expectativas laborales y la capacitación de las personas es realizando un trabajo conjunto.

Francisco León, de la empresa constructora Region Sur, indicó que “estamos personas que representamos distintos gremios de la región y saltan muchas dudas y hay muchas cosas que tenemos en común, problemas de empleabilidad de manera local, cómo hacer empatizar a los trabajadores para que se mantengan en el trabajo. El mundo privado por sí solo no funciona y el mundo estatal tampoco, tenemos que trabajar ambas partes porque así siempre se van a lograr mayores logros, no podemos actuar por separado”.

Solei Loprete, representante de ARCA, Asociación de Restaurantes y Cafés de Puerto Varas, indicó que “creo que ha sido una reunión productiva, se han levantado las necesidades y dolencias que tenemos las distintas industrias y me parece súper importante que empecemos a conversar entre públicos y privados para mejorar de la empleabilidad”.

La mesa busca desarrollar e implementar estrategias efectivas que mejoren la empleabilidad de la población, promuevan el crecimiento económico y la inclusión social.
Seo Services