Fundación Wazú da a conocer la primera Bolsa de Trabajo Inclusiva, para personas en situación de discapacidad

  • Con más de 1.200 miembros registrados en su bolsa de trabajo,de Arica a Puerto Montt, Wazú representa la comunidad más grande de su tipo en Chile, ofrecen cursos y talleres gratuitos para enfrentar entrevistas laborales.
Fundación Wazú, organización dedicada a la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, dio a conocer la primera Bolsa de Trabajo Inclusiva. Esta innovadora iniciativa, tiene como objetivo conectar a personas talentosas con empresas diversas que valoran la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo y buscan cumplir con la ley de inclusión, la ley de autismo y otras.

Con más de 1.200 miembros registrados en su bolsa de trabajo , Wazú representa la comunidad más grande de su tipo en Chile. El equipo de la organización está compuesto por profesionales con discapacidad que han transformado sus conocimientos técnicos y su vivencia personal al buscar empleo, en experiencia en inclusión laboral.

Conectando a Personas Talentosas con Organizaciones Inclusivas

"Nuestro trabajo es conectar, a través de nuestra Bolsa de Trabajo Inclusiva, a empresas diversas que creen en la inclusión, con candidatos/as calificados, además, las asesoramos en procesos respetuosos de reclutamiento a personas en situación de discapacidad".

"Cuando una empresa busca un candidato con un perfil que coincida con uno de nuestros inscritos/as, los contactamos, realizamos una entrevista y luego los presentamos como candidato/a para el proceso de selección", explica Peter Loch, Director de Fundación Wazú.

Empoderando a Personas en Situación de Discapacidad para el Éxito

En cuanto a los/as trabajadores/as, Wazú va más allá de simplemente conectar a las personas con oportunidades de trabajo; brindan un apoyo integral para garantizar su éxito en el lugar de trabajo. Esto incluye ofrecer cursos y talleres gratuitos que se enfocan en mejorar las habilidades para enfrentar entrevistas de trabajo y la superación de limitaciones autoimpuestas.

"Muchas personas con discapacidad pueden internalizar limitaciones que no necesariamente existen", explica Loch. "Combatimos la mentalidad del 'no puedo' y empoderamos a nuestros miembros para que enfrenten con confianza las entrevistas de trabajo, abracen nuevos desafíos y adquieran nuevas habilidades".

La Fundación , que se ha expandido desde Arica a Puerto Montt invita a personas situación de discapacidad buscando trabajo y nuevas oportunidades laborales, a inscribirse en esta Bolsa de Trabajo y unirse a su comunidad en la página web www.fundacionwazu.cl
Seo Services