¡Hagámosla simple! el mensaje de experto en Agricultura 4.0 de INIA

  • Stanley Best, investigador y especialista en agricultura de precisión participó como expositor y moderador en el evento internacional agroalimentario Summit Agrifood Los Ríos, que se está realizando en Valdivia.
El investigador del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Stanley Best, luego de dictar la charla introductoria en el salón de Agricultura 4.0 y moderar el panel de Inteligencia Artificial hizo un resumen de los temas que se trataron y entregó un mensaje muy claro: ¡Hagámosla simple!

“En general se habló bastante de lo que es la tecnología, la agricultura, la inteligencia artificial, pero el principal mensaje es que todos estos temas, si bien pueden ser interesantes, si no se aterrizan al usuario en términos de sus necesidades, va a ser difícil que escalen rápido”, indicó.

Añadió que “hay que centrarse más en la necesidad del cliente, de cómo necesita esa información, cómo la requiere desde el punto de vista de hacerla usable y rentable y eso tiene que ser simple”. Luego insistió en que “tenemos que escalar (estas tecnologías), reducir la complejidad a algo simple, que siempre es lo más complejo”.

En este encuentro en el que se analizó la aplicación de nuevas ideas, tecnologías y prácticas que permitan mejorar la productividad, la eficiencia y la resiliencia de los sistemas agrícolas, al mismo tiempo que se minimiza el impacto ambiental y se promueve el bienestar social y económico de las comunidades agrícolas, el experto del INIA remató señalando que “el usuario, en este caso el agricultor, tiene que ver muy claro el mensaje de usabilidad, si no, no va a pasar nada. ¡Hagámosla simple!”.

Agrifood Los Ríos

Agrifood Los Ríos está orientado a presentar los últimos avances en innovación y desarrollo tecnológico, conocimientos, buenas prácticas y tecnologías utilizadas para el fortalecimiento de la cadena de valor agroalimentaria.

Realizado en el hotel Dreams de Valdivia, en este evento internacional que finaliza este 30 de mayo, se están realizando charlas magistrales de expertos internacionales, paneles de conversación con representantes de grandes empresas y expertos para profundizar en temas de interés técnicos, rondas de mentorías para que startups se vinculen con expertos del sector, siendo también un espacio de vinculación, trabajo en red y conexión con el ecosistema de innovación en el sector agroalimentario.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo, innovación y transferencia agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de cerca de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta iniciativas que contribuyen a la transformación sostenible de la agricultura nacional, creando soluciones innovadoras y productos con valor agregado que responden a los desafíos agroalimentario del país y el mundo.

En sus 60 años de historia, INIA Chile posee una rentabilidad social que retorna entre 15 % y 25 % más por cada peso invertido en sus proyectos.

www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile
Seo Services