Subcomisión Mixta de Presupuesto
Valparaíso, 13 de octubre de 2025.
Su enérgica solicitud a los senadores para que rechacen el presupuesto 2026, efectuó el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana durante su exposición esta tarde en la Subcomisión Mixta de presupuesto en el Senado.
Durante todo el día los gobernadores regionales del país expusieron su situación presupuestaria local, resaltado el déficit de transferencias y las rebajas efectuadas por la Dirección de Presupuesto.
El gobernador Santana señaló tener la esperanza de que los parlamentarios hubieran tomado razón de la realidad regional “todos los gobiernos regionales representamos sólo el 2% del presupuesto de la nación, pero que (…ese presupuesto) es muy importante para mejorar la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos de nuestra querida región. Hemos puesto las alertas de la deuda flotante que potencialmente podría llegar a 24 mil millones. Logramos contrarrestar la apreciación y lo que había dicho la Dipres. Lo dijimos con números y con sustento. Y por otro lado estamos transmitiendo un mensaje que es importante tener autonomía administrativa y financiera del Gobierno Regional. No es posible que el 30% del presupuesto esté sujeto a criterios centralistas”.
En su presentación, que fue acompañada por los diputados de la región, Daniel Lilayú y Mauro González, además del jefe de la división de presupuesto, Cristóbal Silva, la autoridad regional compartió información sobre el 4,82% de disminución respecto al año anterior, y destacó el 90% de ejecución presupuestaria real del Gore Los Lagos, en obras y no en transferencias.
La máxima preocupación, expresó santana está relacionada con los 24 mil millones de pesos de deuda flotante estimada. que podría tener el Gobierno Regional Los Lagos a fin de este año, de mantenerse la tendencia de disminución de transferencias realizadas por la Dipress. Asimismo reiteró que en su región hoy día el gobierno regional se ve obligado a financiar obras muy importantes, que no han sido financiadas por los ministerios correspondientes, como el hospital de Chaiten y los liceos Fridolina Barrientos de castro y Carmela Carvajal de Osorno.