Osorno, 12 de septiembre de 2025.– El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, junto al alcalde de Osorno, Jaime Bertin, firmaron hoy tres convenios que permitirán iniciar la licitación de obras emblemáticas para la comuna, con una inversión cercana a los 4.466 millones de pesos financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Se trata de la reposición de los Juzgados de Policía Local de Osorno, la reposición de veredas en la población Juan de Dios Guajardo y la conservación de la Feria Pedro Aguirre Cerda, proyectos que beneficiarán de manera directa a los más de 166.455 habitantes de la comuna de Osorno.
Los proyectos en detalle
✅ Reposición Juzgados de Policía Local de Osorno
La iniciativa contempla la construcción de un nuevo edificio de 1.387 m² en calle Amthauer, con salas de audiencia, oficinas para magistrados, ascensor, archivo y equipamiento especializado.
Inversión: $3.754 millones
✅ Reposición de veredas Población Juan de Dios Guajardo, sector Ovejería
El proyecto considera el mejoramiento de más de 2.800 m² de veredas, aumentando su ancho para cumplir la normativa vigente y entregar mayor seguridad, especialmente a adultos mayores.
Inversión: $204 millones
✅ Conservación Feria Pedro Aguirre Cerda
Se ejecutarán obras de reparación de techumbre, bodegas, instalaciones eléctricas y alcantarillado, con el objetivo de prolongar la vida útil de esta infraestructura de más de 50 años.
Inversión: $507 millones
Gobernador Santana: “Con menos recursos, seguimos priorizando las urgencias”
El gobernador regional, Alejandro Santana, destacó la relevancia de estas inversiones para Osorno y la decisión de priorizar proyectos comunales pese a las restricciones presupuestarias: “Son prácticamente 4.000 millones de pesos para tres proyectos emblemáticos, priorizados junto al alcalde Bertin y el consejo comunal. Hemos accedido a financiar estas iniciativas que hoy firmamos como convenio mandato, lo que implica que ya se podrán licitar. (…) Nuestro propósito como Gobierno Regional es que con menos recursos, debido a las reducciones presupuestarias, sigamos priorizando proyectos comunales, sociales y vecinales que van al corazón de las urgencias de la comunidad”.
El jefe regional añadió que el GORE ha debido enfrentar un escenario de discriminación presupuestaria, con una baja en los recursos durante 2025 y la amenaza de un nuevo recorte en 2026: “Nosotros tenemos el propósito como Gobierno Regional de, con menos recursos, seguir financiando las prioridades de la gente. Ustedes bien saben que hemos sido, podríamos decir, discriminados desde el punto de vista de reducciones presupuestarias durante este año y con una amenaza inminente de que el próximo año el presupuesto sea más bajo que este. Esperamos dar la lucha para que eso no suceda, pero lo que hemos comprometido y eso sigue firme es que todos los proyectos de carácter comunal, social y los programas propios del Gobierno Regional se van a financiar para tranquilidad de la comunidad. Lo que vamos a revisar son los proyectos ministeriales, que muchas veces son compromisos presidenciales pero terminan financiados por el gobierno regional”.
Alcalde Bertin: “Obras que solucionan problemas reales”
Por su parte, el alcalde Jaime Bertin valoró el compromiso conjunto con el Gobierno Regional: “En poco tiempo hemos logrado posicionar recursos importantes para Osorno. Aquí las obras solucionan problemas, no los anuncios. Estos proyectos —los juzgados, la feria y las veredas en Ovejería— son absolutamente necesarios y tienen un sentido social tremendo. Nos deja muy contentos ver que avanzamos en obras que la comunidad espera hace años”.
Feriante: “Una feria largamente esperada”
La secretaria de la Agrupación de Feriante Pedro Aguirre Cerda, Marisol Gallardo, destacó el valor que tendrá la remodelación de la feria, espacio tradicional de Osorno: “Después de una lucha de muchos años logramos que nuestra feria tenga una lavadita de cara y podamos entregarle al público una mejor visión. (…) Contentos porque ya esto está avanzando muy rápido, hoy día se firmó el proyecto y eso nos da más tranquilidad, más alegría y más ganas de seguir invitando a la gente a visitarnos. Si los plazos se cumplen, el próximo invierno de 2026 podríamos tener un techo nuevo, canaletas y sistema de agua renovado. (…) Agradecemos al Gobierno Regional, a los cores locales y a la municipalidad que nos escucharon, porque esta es una obra largamente esperada”.
Con esta firma, el Gobierno Regional de Los Lagos y la Municipalidad de Osorno inician el proceso que permitirá materializar estas tres iniciativas durante 2025, fortaleciendo la infraestructura pública, la seguridad y la calidad de vida en la comuna.