Ecomercado Solidario de Puerto Varas ha entregado 20 toneladas de alimentos en dos años

  • Programa reparte alimentos a adultos mayores, mujeres jefas de hogar, personas con discapacidad, migrantes y familias que cuenten con integrantes que requieren de cuidados.
Este 2025 la iniciativa nacional del FOSIS que busca promover la recuperación y reutilización de alimentos, Ecomercado Solidario, que en la región ejecuta la Municipalidad de Puerto Varas, cumple dos años de funcionamiento.

El foco de este programa, que está en marcha en casi todas las regiones del país, es contribuir con alimentos a familias de menores ingresos, gracias al aporte que diversas empresas y negocios locales realizan, donando alimentos como frutas, verduras o lácteos que no serán comercializados. Desde su puesta en marcha hasta la fecha, el Ecomercado ha entregado un total de 20 toneladas de alimentos y, en lo que va de este año, ya se han distribuido 3.649 kilos.

En Puerto Varas el Ecomercado Solidario apoya a vecinos del sector de Puerto Chico, siendo los principales beneficiarios adultos mayores, mujeres jefas de hogar, personas con discapacidad, migrantes y familias que cuenten con integrantes que requieren de cuidados.

La iniciativa trabaja actualmente con ocho donantes activos, entre los que se cuentan panaderías, supermercados, fruterías, hoteles, entre otros; además de empresas asociadas que colaboran, por ejemplo, con el servicio de recolección de residuos orgánicos e inorgánicos generados por el Ecomercado.

El Ecomercado Solidario de la comuna lacustre está ubicado en dependencias de la Dideco del Municipio, en el sector de Puerto Chico, cuenta con resolución sanitaria y con todos los implementos necesarios para poder almacenar y distribuir los alimentos a las familias beneficiarias.



Conmemoración

Para conmemorar este segundo año de funcionamiento, el pasado viernes 4 de julio se realizó una actividad comunitaria en que participaron vecinas beneficiarias, autoridades y profesionales del programa, donde se realizó un repaso de los logros alcanzados en términos de alimentos recuperados, cobertura, comercios asociados, entre otros.

En esta actividad, además de beneficiarias, participaron la directora regional del FOSIS, Constanza Castillo; el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate; la directora de Dideco del Municipio, Evelyn Delgado y los concejales Tamara Rammsy y Rodrigo Schnettler.

La jornada contó con una serie de dinámicas en que se pusieron a prueba los conocimientos de las presentes en las temáticas que aborda el Ecomercado Solidario como la sostenibilidad, reutilización y alimentación saludable. Además, la nutricionista del FOSIS, Catherine Puschel, dio una charla a los asistentes con múltiples datos de alternativas de meriendas saludables, conservación de alimentos y reutilización de estos.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, comentó respecto de la ejecución del proyecto que: “estamos muy satisfechos con este programa que comenzó como un piloto y que ya está completamente consolidado, hemos podido llegar a más de 700 personas, entregar 20 toneladas de alimentos y 1500 canastas, lo que tiene un impacto ambiental y también económico para muchas familias. Para nosotros es muy importante ya que despierta un espíritu colaborativo, orientado al bien común, este programa solo ha traído un círculo de solidaridad, empatía, de ayudar a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, la directora del FOSIS, Constanza Castillo, expresó: “en esta conmemoración de los dos años de ejecución del Ecomercado hemos podido evidenciar cómo se ha pasado de ser un proyecto piloto a un programa regular, donde se ha trabajado directamente con la comunidad, con el grupo motor, con adultos mayores, que son uno de los principales beneficiarios. Esperamos este programa siga desarrollándose con el mayor de los éxitos durante su tercer año de ejecución y poder contar con más empresas donantes y también de beneficiarios”.
Seo Services