- En su visita a la región de Los Lagos, Romanina Morales Baltra también se reunió con mujeres cuidadoras de la agrupación Tea Abrazamos del sector de Mirasol de la capital regional.
Al respecto, la directora nacional de SENCE Romanina Morales Baltra puntualizó “nos encontramos en la región de Los Lagos, en diversas actividades que tienen que ver con el conocimiento de la cultura territorial y las necesidades de capacitación. Y también hemos concurrido a una certificación de más de 200 participantes en distintos cursos, cuyo levantamiento ha nacido del territorio, de la pertinencia, de la industria, sobre todo regional. Y eso nos hace muy contentos porque sin duda con esto hay empleo o movilidad social y también por parte del empresariado mejorar su productividad”.
Los doce cursos Sence que se certificaron en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, significaron una inversión estatal de $488.452.025 y fueron pensados en cubrir las necesidades laborales de los diversos sectores productivos de la región de Los Lagos. En esta ceremonia participaron autoridades regionales encabezadas por el gobernador regional de Los Lagos Alejandro Santana Tirachini:
“Esta certificación de Sence es muy importante gracias a la pertenencia local de los cursos que están vinculados con las actividades productivas y también con actividades que generan empleo. Estas personas que recibieron sus diplomas son empleados, emprendedores y gente que también está buscando trabajo, y eso demuestra que las competencias técnicas y la capacitación permanente no tienen límites, solamente necesita motivación y también una alianza público-privada. Desde ese punto de vista, valido y valoro lo que hace Sence con haber hecho este análisis de pertenencia de trabajar con el sector privado, porque es la forma de avanzar y sobre todo tener empoderado al capital humano que es lo único que permite mejorar la productividad, la eficiencia y hacer más sustentable cualquier actividad económica”, afirmó el gobernador regional.
Por su parte, Ricardo Ebner Torres seremi del Trabajo y Previsión Social sobre la certificación y la presencia de la Directora nacional de Sence indicó que “estuvimos en esta certificación masiva de más de 200 personas que optaron a cursos de diversos perfiles con pertinencia local y asimismo destaco la visita de la directora nacional de Sence, lo que refleja el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, en estar también en estas ceremonias que son importantes para aquellos que realizan estos cursos de formación, porque les van mejorando la calidad de sus vidas y sus familias”.
Por su parte, el senador Fidel Espinoza, presente en la ceremonia puntualizó que “quiero felicitar a Sence de la región de Los Lagos, a su director Mauricio Toro y a todos sus funcionarios, porque estas 200 personas que hoy día fueron certificadas en sus cursos demuestran, obviamente, que está ocurriendo algo que siempre nosotros pedimos, que era que el Sence, trabajara con cursos que tuvieran pertinencia territorial. Y vemos todos estos cursos vinculados a actividades que hoy día son requeridas en las diferentes áreas productivas lo que es tremendamente relevante. La invitación es que sigamos trabajando, que aquí no se quede solamente en estos cursos, sino que puedan seguir ellos adoptando la posibilidad de tener una carrera con el Centro de Formación Técnica de Los Lagos, que les permita después soñar, por qué no, con la universidad. Eso es lo más importante, sobre todo pensando que hoy día tenemos un sistema de gratuidad en la educación de nuestro país”.
La Misión de Sence es de mejorar la empleabilidad y potenciar las trayectorias laborales de las personas, con especial atención en aquellas que tienen dificultad el acceso y continuidad en el mercado del trabajo, incorporando la transversalización de perspectiva de género y la de los derechos fundamentales, a través de una oferta integrada de políticas, programas e instrumentos de habilitación laboral e incentivos a la contratación.
Las capacitaciones Sence donde se certificaron puertomontinos y puertomontinas fueron las siguientes:
• Técnicas de Buceo Acuícola con Mención en Operación de Rov;
• 2 cursos de Técnicas de Construcción y Operación de Maquinaria Pesada con Licencia Clase D;
• Operaciones de Mantenimiento Industrial Mecánico y Eléctrico, y Control de Procesos Industriales;
• Técnicas de Mecánica Automotriz en Inyección Diésel y Electrónica con Especialización en Electricidad Automotriz;
• Técnicas de Instalación y Mantenimiento de Equipos y Sistemas de Refrigeración y Climatización;
• Técnicas de Automatización, Robótica y Control Industrial; Actividades de Producción en Plantas de Procesos Acuícolas;
• Técnicas de Producción de Salmónidos en Centro de Cultivo, Mención Inspección Submarina con Rov;
• Instalación de Sistemas de Climatización;
• Curso Convencional Conducente a Licencia de Conducir Clase B
• Curso Convencional Conducente a Licencia de Conductor Profesional Clase A-2.