Aplaudida gira de la Orquesta de Cámara de Chile por la Región de Los Lagos

  • Además de las dos hermosas presentaciones en Osorno y Frutillar, el elenco orquestal del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio brindó Clases Magistrales a niñas, niños y jóvenes de elencos locales.
Con un repertorio musical novedoso, se trasladó al sur el elenco que dirige el suizo Emmanuel Siffert, para participar nuevamente del certamen de música de tradición escrita más importante del país, las Semanas Musicales de Frutillar. El programa Incluyó las “Cinco Doloras” de Alfonso Leng, con orquestación de Julio Retamal, los “12 Minuetos para orquesta” (WoO7) de Ludwig van Beethoven, y la “Serenata en Re mayor” de Felix Draeseke. (En el concierto en Osorno el cierre se hizo con la Sinfonía de Caza de Antonio Rosetti).

“Estamos muy contentos del trabajo realizado, ambos conciertos estuvieron llenos de público de todas las edades, que nos aplaudieron largamente, dando cuenta del buen desempeño de las y los músicos y del deleite por lo interpretado”, señaló el músico helvético, batuta del elenco estatal.

Para Ana Maria Santos, Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos, “es un honor tener a la OCCH en la región, sobre todo en lugares emblemáticos como la Catedral de Osorno y el Teatro del Lago de Frutillar, ambos repletos, de familias completas, gente de todas las edades, lo cual nos enorgullece. Agradecemos también el aporte al desarrollo formativo de nuestros noveles músicos, gracias a las clases magistrales que brindaron en Osorno”.



Las presentaciones y la jornada educativa que brindó la OCCh, formaron parte de las actividades de extensión de la 54° versión de las Semanas Musicales. Karina Glasinovic, presidenta Fundación Semanas Musicales de Frutillar, declaró “Estamos muy felices de contar con la presencia de la OCCh en este escenario, pero también agradecemos su entrega y dedicación que brindaron en la presentación en Osorno y en las clases magistrales para los jóvenes talentos locales”.

Las niñas, niños y jóvenes beneficiados de las clases maestras que otorgaron los integrantes de la OCCH forman parte de diversas agrupaciones musicales de la región. Para Rodrigo Diaz, director musical de la Orquesta de la U Los Lagos, Campus Osorno, “Siempre es una experiencia enriquecedora para todos las niñas y niños en formación recibir feedback y compartir con maestros experimentados, es una experiencia muy positiva para quienes se inician en la Música, poder acceder a experiencias como esta”.

Las clases magistrales se realizaron en las dependencias de la Corporación Cultural de Osorno. De acuerdo a lo señalado por Fabián Yefe, encargado programación de la institución municipal osornina: “Creemos que es una excelente oportunidad de formación, estamos muy agradecidos de la instancia que nos brindó la OCCh, y contentos de la respuesta de nuestras niñas y niños que participaron activamente en las clases magistrales. Es una experiencia que no olvidarán”.
Seo Services