- A nivel regional la inversión asciende a $1.972.417.245 para la ejecución de 139 iniciativas en total.
“Estamos muy contentos de poder informar que, a través de fondos concursables en la región de Los Lagos, el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio está invirtiendo $1.972.417.245 para la ejecución de 139 iniciativas. Hoy nos encontramos en Castro para poder certificar estas iniciativas y en el archipiélago de Chiloé, 50 proyectos se adjudicaron un total de $ 702.164.188, monto que se incrementó 25% respecto del año pasado aumentando $142 millones de pesos”, informó la seremi Ana María Santos.
Señaló la autoridad regional que “el ministerio cuenta con fondos concursables, entre los que destacan el Fondart Nacional, Fondart Regional, Fondo de la Música, Fondo del Libro y la Lectura, y Fondo Audiovisual y hoy el Gobierno continúa impulsando el desarrollo cultural en la región de Los Lagos, cuya inversión ha contribuido enriquecer la oferta cultural, fortalecer la identidad local y fomentar la creación artística, observándose en los últimos años, un aumento en los recursos destinados a la región”.
Respecto de los proyectos seleccionados este año se incluye la creación de obras, producción de espectáculos, realización de festivales, edición de libros, grabación de discos y producción de audiovisuales. Entre las iniciativas a desarrollar a través de fondos concursables este año se puede encontrar: “Bandada Festival de Mujeres en el Jazz”, su creadora Jazmín Vera comentó que “contar con los fondos es dignificar el trabajo de los/as artistas y profesionaliza toda la labor que uno entrega, primeramente por amor a la cultura y que ahora se puede materializar”, en tanto a través del Fondo Audiovisual, el proyecto “Hijo”, presentado por Jaime Freire, trata de un cortometraje en stop motion, que cuenta la historia de un adulto relativamente mayor, que vive solo en un lugar de Chiloé y que empieza a vivir el proceso del alzhéimer, en este contexto él trata de contarle a sus hijos a través de una carta, en la cual intenta guardar sus últimos recuerdos y no quedar en el olvido”.
Así mismo este año además, se podrá disfrutar de una nueva realización del Festival Internacional de Cine de Chiloé FICH 2025, en su 8va versión, su director artístico y fundador, Rori Barrientos comentó que “estamos muy contentos de contar con el apoyo, esto significa volver a implementar nuestra escuela cinematográfica itinerante que se traslada en mas de 5 comunas y por otro lado también, logramos hacer una alianza con festivales de cine de España”.