Txafkintu y Arborización por la Paz en Jardín Infantil Las Palomitas


En una simbólica jornada de conciencia ecológica y comunidad, el Jardín Infantil Las Palomitas (ubicado en el Sector Alto La Paloma, Puerto Montt) fue el escenario del hito «Arborización por la Paz», una iniciativa enmarcada en el Programa de Desarrollo Agroecológico de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

La jornada incluyó la realización de un Txafkintu (Trafquintu), una costumbre ancestral del pueblo Mapuche Williche que consiste en un intercambio de productos y saberes, reforzando así los lazos comunitarios y el valor del conocimiento colectivo.

La actividad, que contó con el respaldo del DAEM, DIMAO y el Comité Regional de Educación Ambiental (CREA), fue liderada por la directora del establecimiento, Sra. Marcela Levin Levitureo. La profesional, quien es Educadora de Párvulos, Educadora Ancestral y Magíster en Liderazgo y Educación, encabezó esta iniciativa que busca inculcar en las nuevas generaciones la importancia del cuidado del medio ambiente, el respeto y el trabajo colaborativo.

El evento comenzó con una profunda rogativa ceremonial dirigida por la educadora ancestral Margarita Milanca Llanquilef, quien fue apoyada por otros educadores ancestrales, incluyendo a la propia directora Levin, comunidades indígenas del sector y representantes de la Asociación Mapuche Kume Mongen. Este momento espiritual congregó a todos los asistentes en un acto de reflexión previo a la plantación de los árboles.



La comunidad educativa participó activamente, con la presencia de representantes del Centro de Apoderados, padres, apoderados, docentes, paradocentes y, como protagonistas principales, los niños y niñas de Educación Parvularia. También asistieron como invitados especiales la Coordinadora Comunal de Jardines VTF, María Paz Martínez, y la delegada del Comité Ambiental del CESFAM, Sonia Sepúlveda.

Para reforzar el mensaje educativo, se distribuyeron flyers informativos y se utilizaron letreros con imágenes gigantes de especies nativas, con el objetivo de que los asistentes pudieran reconocer los sonidos de la fauna local y comprender de manera lúdica el concepto de biodiversidad.

Con esta actividad, el Jardín Las Palomitas, bajo el liderazgo de su directora, consolida un modelo educativo que combina el conocimiento pedagógico formal con los saberes ancestrales, promoviendo desde la primera infancia una relación de armonía y respeto con el entorno natural.

17 de octubre de 2025.



#ArborizaciónPorLaPaz #EducaciónAmbiental #SaberesAncestrales #JardínLasPalomitas #txafkintu

#puertomontt #puertomonttchile #melipulli #puertomonttchile🇨🇱
Seo Services