Tres Premios Regionales de Arte y Cultura se presentan en Chaitén con «Conversatorios y Monólogos»


Gracias a una iniciativa impulsada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos y la municipalidad de Chaitén, orientada a promover la circulación e itinerancia de los artistas distinguidos con los Premios Regionales de Arte y Cultura, se invita a la comunidad a participar en la actividad “Conversatorios y Monólogos”, que se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre a las 18:00 horas en la Sala de Uso Múltiple Ex Fumacol, Chaitén, en el marco del Programa Fortalecimiento de la Identidad Regional Cultural, FICR Los Lagos.

La actividad contará con la participación de tres artistas de destacada trayectoria regional, nacional e internacional, quienes han sido reconocidas en distintas instancias por su aporte a la cultura y las artes: Patricia Cuyul Vargas, actriz con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, distinguida recientemente como Mejor Actriz Protagónica 2025 por la serie Poemas Malditos, y premiada por el Ministerio de las Culturas como Mujer Destacada 2023. Esther Margaritas Barría Gallardo, escritora y artista multidisciplinaria, reconocida en 2023 por el Ministerio de las Culturas como Artista Emergente por su aporte en literatura, fotografía y performance. Roxana Miranda Rupailaf, poeta y docente de origen mapuche, con una destacada trayectoria en poesía y literatura, distinguida en 2022 con el Premio Artista de Trayectoria por el Ministerio de las Culturas en la Región de Los Lagos.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ana María Santos, valoró la importancia de llevar estas experiencias artísticas a territorios apartados: “Para nosotros es un orgullo que tres premios regionales de arte y cultura compartan con la comunidad de Chaitén. Esta iniciativa permite descentralizar la cultura, abrir espacios de diálogo y encuentro en territorios geográficamente aislados, generando nuevas audiencias y fortaleciendo la identidad cultural de nuestra región”, destacó la autoridad.

La alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, junto con destacar la actividad realizó una especial invitación a la comunidad, “invitamos a todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna a participar de este conversatorio que se realizará este viernes a las 18 horas, siempre es importante conocer a nuestros artistas regionales lo que sin duda contribuye a activar nuestra cultura a través de estos encuentros”. Así mismo, la actividad es posible gracias al trabajo en conjunto con el Encargado de Cultura de Chaitén, Ignacio Pizarro, y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), quienes han dispuesto todas las condiciones técnicas y logísticas para recibir a las artistas y al público asistente.

Con este encuentro se busca promover la circulación de artistas regionales, el acceso a la cultura en comunas más apartadas y generar un espacio de intercambio que enriquezca tanto a los creadores como a la comunidad.
Seo Services