La cantautora Pastora Alfonsina, nacida en Castro y reconocida por su propuesta musical inspirada en el folclor del archipiélago de Chiloé, llegó hasta la comuna de San Gregorio, en la región de Magallanes, para compartir su música con la comunidad local. La visita se concretó gracias a una acción del programa de Apreciación de la Música Nacional (PAMN) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que en esta oportunidad propició un intercambio interregional entre artistas de Chiloé y Magallanes.
La actividad se desarrolló en la Escuela Punta Delgada, donde la artista se reunió con estudiantes para conversar sobre su trayectoria, su vínculo con la tradición chilota y la importancia de la música como expresión cultural. Posteriormente, ofreció un concierto abierto a toda la comunidad, que cautivó a niñas, niños, jóvenes, apoderados y vecinos de la localidad situada a 130 kilómetros de Punta Arenas.
“Estoy muy contenta. Muy feliz de haber recorrido tantos kilómetros para llegar a San Gregorio, en este maravilloso intercambio cultural y musical, que se da gracias al programa Apreciación de la Música Nacional. Fue muy especial encontrarme con historias similares a las mías y con tantas familias con raíces chilotas. Pero lo más lindo fue ver las caritas felices de los niños al escuchar mi música”, expresó emocionada Pastora Alfonsina.
La presentación generó una profunda conexión con la comunidad. Así lo destacó María Elsa Vidal, vecina de San Gregorio: “Me pareció hermoso el concierto. Canta precioso. Alfonsina nos trajo la cultura de Chiloé. La encuentro divina”. Por su parte, Francia Figueroa, alumna de octavo básico, valoró la experiencia: “Me gustó muchísimo, porque es algo que no pasa siempre. Es especial poder vivir esta experiencia en mi último año de escuela”.
Este formato de intercambio cultural continuará con la visita del cantautor de Tierra del Fuego, Sebastargo (Sebastián Velásquez), quien se presentará el próximo 10 de octubre en Chiloé, cerrando así un ciclo de circulación artística entre ambas regiones.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos destacó la importancia de este tipo de instancias en el marco del camino hacia una fecha histórica:
“Este intercambio no solo fomenta la circulación de nuestras y nuestros artistas, también proyecta la identidad cultural de Chiloé más allá de sus fronteras. Estamos ad portas de una conmemoración trascendental: el Bicentenario de Chiloé, el 19 de enero de 2026. Todas estas iniciativas son parte de la Ruta Camino al Bicentenario, un conjunto de actividades que nos preparan para celebrar con la fuerza de nuestra memoria, patrimonio e identidad. Pastora Alfonsina en Magallanes es un claro ejemplo de cómo el arte une territorios y enriquece a las comunidades”, señaló la autoridad regional.
Por su parte, Luis Navarro, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes, comentó que: “este formato de intercambio interregional nos permite concretar algo tan necesario y valorado por las y los artistas, como lo es la circulación de sus obras. Esta propuesta responde a la inspiración del Programa Apreciación de la Música Nacional, abrir más espacios y generar nuevas audiencias”.
El Programa de Apreciación de la Música Nacional (PAMN), creado en 2016, tiene como propósito acercar a las audiencias a la obra de artistas chilenos, formar públicos y fomentar el gusto por la música nacional en todas las edades, especialmente en escolares. Sus actividades incluyen conciertos y talleres de mediación que buscan generar un vínculo entre comunidades y creadores, reforzando la identidad cultural y territorial.