Médicos Forenses señalan que el Covid es una enfermedad viral sistémica

Durante las Sextas Jornadas de Medicina Forense del Sur, especialistas internacionales del área realizaron un análisis de la situación de la Pandemia...

sábado, octubre 31, 2020
Nueva presidenta del CPLT, Gloria de la Fuente: «La transparencia y el acceso a la información no pueden ser un privilegio»

La cientista política y doctora en ciencias sociales, Gloria de la Fuente, estará en la presidencia del consejo por un año y medio. A pocas horas de...

viernes, octubre 30, 2020
Se realizaron Cursos de Habilidades Tecnológicas para el Adulto Mayor

Aporte en vinculación con el medio UACh enfocada a los/as adultos/as mayores. La Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile desarrolló la...

viernes, octubre 30, 2020
Fonoaudiología UACh retomó Internados Clínicos en Centro de Salud La Colina

El primer semestre este Centro de vinculación con el medio de Ciencias de la Salud UACh se mantuvo cerrado por la crisis sanitaria COVID-19. La Escuela...

viernes, octubre 30, 2020
Los Lagos: Ministro de Economía se reúne con representantes de las Cámaras de Comercio y Turismo de la región

En su visita a Puerto Montt, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, se reunió de manera online con los presidentes de las Cámaras...

viernes, octubre 30, 2020
Reporte COVID-19 N°225, Viernes 30 de octubre de 2020 (Corte al 29de octubre a las 09:00, con análisis Epidemiológico hasta las 18 hrs.)

CASOS NUEVOS COVID-19 DESAGREGADO POR COMUNA DATOS DESAGREGADOS POR PROVINCIA En la región de Los Lagos, según plataforma de notificación EPIVIGILA...

viernes, octubre 30, 2020
Tasa de desempleo en la región de Los Lagos presentó una mejora de 3,7 puntos porcentuales y se ubicó en 6,8%

La cifra de desempleo en el trimestre móvil pasado fue de 10,5% según informó el INE. Según la última encuesta de empleo publicada por el Instituto...

viernes, octubre 30, 2020
ONG «Todos Juntos, Nadie Sobra» conmemora su 4° Aniversario

Celebra esta fecha con solidaridad a través de la entrega de 75 canastas de alimentos a familias de 4 establecimientos educacionales municipales y...

jueves, octubre 29, 2020
Se constituye el primer Consejo Asesor del área de Postgrados en Acuicultura UACh

Como uno de los resultados del proyecto “Más cerca de la Industria”, que impulsó hace algunos meses atrás el programa de Doctorado en Ciencias de la...

jueves, octubre 29, 2020
Mindep e IND Los Lagos constituyó segundo club deportivo de manera virtual

Se trata del Club de Tiro Deportivo Santa Lucía de Osorno. Con la participación de 16 socios se conformó el Club de Tiro Deportivo Santa Lucía de...

jueves, octubre 29, 2020
Gloria de la Fuente asume como presidenta del Consejo para la Transparencia anunciando un fuerte acento ciudadano y de género para su gestión

...

  • Es la segunda mujer que encabeza el organismo en más de 12 años de historia del CPLT: “iniciamos una nueva etapa en esta institución”. Entre los énfasis de su gestión destacan su compromiso con la participación ciudadana y “con transversalizar la perspectiva de género”.
  • La profesional ya hizo efectiva su renuncia a la presidencia de la Fundación Chile 21 y dejará el directorio durante el mes de noviembre, cuando se produzca la renovación de esta instancia.
  • El ahora ex presidente de la entidad, Jorge Jaraquemada, se despidió de la institución tras 10 años de servicio.
La cientista política y doctora en Ciencias Sociales Gloria de la Fuente, fue elegida hoy como presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), tras aprobación unánime de los integrantes del Consejo Directivo del organismo en la sesión extraordinaria Nº 1141 del 29 de octubre de 2020, acorde a lo que establece la Ley N°20.285 sobre Acceso a la Información Pública y al carácter rotatorio de este cargo en dicha entidad.

En la actividad de traspaso de mando, De la Fuente planteó algunos de los desafíos que tendrá en su gestión, entre ellos: elevar los niveles de transparencia en un contexto de alta desconfianza ciudadana y poner este principio en el centro del debate que conllevará escribir una nueva Constitución. "La puerta que abrió el proceso constituyente requiere ser responsables con la ciudadanía que depositó la confianza en el camino institucional. Para eso, son importantes cada uno de los hitos de este proceso y creemos que la transparencia y el acceso a la información, en el marco de un ecosistema en esta materia, cumplirá un rol central para dotar de confianza y legitimidad al proceso”, sostuvo.

Asimismo, destacó la necesidad de la apropiación del derecho de acceso a la información por parte de la ciudadanía, que “tiene limitaciones”, dijo. “Tenemos más que nunca que redoblar nuestros esfuerzos y acercar la transparencia para que no sólo sea una buena palabra, sino que se transforme en una pieza clave en el ejercicio del derecho de acceso a la información. Necesitamos que las personas conozcan su derecho y que pueden hacerlo exigible de manera de dotarlos de una herramienta de control social, que permite combatir la corrupción y que habilita el ejercicio de otros derechos”, agregó.

Destacó también en el rol del CPLT en materia del fortalecimiento de la protección de datos personales, al estar a la cabeza del organismo a cargo de velar por el cumplimiento de la ley en esta materia en entidades de la administración del Estado y puesto que se ha profundizado la necesidad de adecuar nuestro marco regulatorio a partir de la pandemia por Covid-19. “Hemos visto que, en ausencia de legislación adecuada, como en nuestro país, se abre la puerta para que se vulneren derechos fundamentales, especialmente cuando se trata de datos sensibles, como los que corresponde a salud. Seguiremos firmes levantando la necesidad que se genere una legislación adecuada y que esta reconozca al CPLT como el órgano competente en esta materia”, aseveró.

La profesional sucede en el cargo al abogado de la Universidad Católica, Jorge Jaraquemada Roblero, elegido en abril de 2019 por segunda vez para encabezar la entidad y quien deja la institución después de 10 años de servicio. Esto da al Senado para revisar los nombres propuestos por el Ejecutivo para la designación de dos consejeros más que integren el Consejo Directivo de la corporación. En la ocasión, Jaraquemada revisó los retos que enfrentó a la cabeza de la entidad, entre ellos la pandemia y una serie de cambios institucionales para avanzar en la instalación de una cultura de transparencia en el país. “Eso es lo que realmente nos une y es un desafío inacabado y permanente”, espetó.

“Lo que es verdaderamente importante son las convicciones y la coherencia al actuar”, sostuvo el ex titular del CPLT, y cerró su discurso reflexionando sobre los eventos de los últimos meses, que calificó como “momentos complejos”, mencionando como hitos la pandemia por Covid-19 y el impulso a un trabajo de fortalecimiento institucional.

En tanto, el consejero Francisco Leturia destacó la preocupación por el bien común del ex presidente del CPLT y del orden institucional. Subrayó su capacidad para enfrentar las vicisitudes y reconoció su positivo liderazgo y “fuerza moral” para llevar adelante su rol a la cabeza del organismo.

De la Fuente es la segunda mujer en ocupar este cargo –antes fue Vivianne Blanlot Soza-, y en su primera intervención como presidenta del organismo detalló también el sello que tendrá su gestión en materia de género: “Soy la segunda mujer consejera y presidenta de este consejo, mi compromiso es también con transversalizar la perspectiva de género y trabajar duro para que otras mujeres, nuestro equipo y también nuestras usuarias, sientan que la igualdad de género tiene y debe ser una realidad para una democracia moderna”.

La cientista político obtuvo su título en la Universidad Católica y su grado académico de doctora en la Universidad de Chile y ha desarrollado una intensa labor trabajando como consultora del CPLT y de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública (RTA). Asimismo, se ha desempeñado como docente en diversas universidades del país en materias vinculadas a transparencia y calidad de la democracia. Además, ha destacado por su trabajo en instituciones de la sociedad civil, al ocupar cargos como directora de proyectos en Chile Transparente, capítulo chileno de Transparencia Internacional, y como integrante del directorio de la Fundación Proacceso.

De la Fuente ha trabajado en entidades públicas como el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES), entre los años 2006 y 2010, y ha participado en instancias gubernamentales, como integrante del Consejo Asesor permanente para la Reforma del Estado.

Deja Chile 21

La ahora titular de Transparencia renunció a la presidencia de la fundación Chile 21 y en los próximos días lo hará a su directorio, tras la renovación del mismo para dedicarse 100% a la labor de su presidencia en el CPLT. Asimismo, de la Fuente, detalló que renunciará a la asignación correspondiente a gastos de representación.

jueves, octubre 29, 2020
Con recursos del Gobierno Regional se lanza programa «Reactívate Los Lagos» de Sercotec

Serán 1.500 millones de pesos para la reactivación de las micro y pequeñas empresas de región de la región de Los Lagos. La postulación comienza hoy...

jueves, octubre 29, 2020
Seremi del Trabajo Gebhard reitera llamado a postular en Feria Virtual Inclusiva en apoyo al empleo de personas con discapacidad patrocinada por la BNE

En el marco de la Ley de Inclusión, se inauguró la instancia donde se espera que cerca de mil puestos de trabajo sean ocupados durante esta tercera...

jueves, octubre 29, 2020
Histórica empresa de buses del norte llegará a Puerto Montt

Además, la Flota Expreso Norte confirmó la apertura de nuevas sucursales en Temuco, Villarrica y Pucón. “Hemos adoptado todas las medidas de sanitización...

jueves, octubre 29, 2020
Reporte COVID-19 N°224, Jueves 29 de octubre de 2020 (Corte al 28 de octubre a las 09:00, con análisis Epidemiológico hasta las 18 hrs.)

CASOS NUEVOS COVID-19 DESAGREGADO POR COMUNA DATOS DESAGREGADOS POR PROVINCIA En la región de Los Lagos, según plataforma de notificación EPIVIGILA...

jueves, octubre 29, 2020
Presidente del Consejo Regional aclara situación que vive el consejero Francisco Reyes

El presidente del Consejo Regional de Los Lagos, Juan Cárcamo Cárcamo en un punto de prensa realizado el 29 de octubre, informó acerca de las circunstancias...

jueves, octubre 29, 2020
Senador Quinteros pide a Minsal cumplir compromisos con trabajadores de la salud

«Esta decisión coloca a los gremios de la salud en una posición de incertidumbre y molestia. El gobierno no puede permitirse un conflicto con este...

jueves, octubre 29, 2020
¡Mil gracias!

Juan Carlos Alvial Académico del Instituto de Filosofía Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia En la historia de la humanidad contamos con...

jueves, octubre 29, 2020
15 comunas más pobres de la región serán beneficadas con programa piloto de eficiencia energética

Iniciativa impulsada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia junto a Fosis Los Lagos con apoyo y financiamiento del Gobierno Regional de Los...

miércoles, octubre 28, 2020