Una interesante discusión presentó el conversatorio virtual titulado “Primera área protegida para Los Ríos: las necesidades y desafíos de un proceso colaborativo y participativo”; convocado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) de Los Ríos y conducido por la Universidad Austral de Chile (UACh) y la ONG Conectar para Conservar.
La actividad se desarrolló a través de Zoom y reunió a distintos gestores públicos y privados de la pesca artesanal; micro, pequeños y medianos empresarios; dirigentes de gremios y organizaciones de base del territorio entre Corral y La Unión.
El objetivo de la reunión fue, junto con presentar el proyecto “Gestión del espacio costero de Los Ríos» que ejecuta la UACh y la ONG Conectar para Conservar, socializar la importancia y necesidad de implementar un modelo de gestión de AMCP para la Región de Los Ríos y dialogar sobre el futuro de la pesca artesanal en relación con esta iniciativa de protección y uso sostenible, así como a las posibilidades de diversificación productiva.
Entre los expositores estuvieron Ángel Beroiza, CRDP; Carlos Molinet, director Proyecto AMC Los Ríos; Marco Ide, FIPA SUR; Alfredo Almonacid, director ONG Conectar para Conservar; Margarita Huala, presidenta Comunidad Indígena We Llanca Milla Nueva Perla Dorada; y Adela Arriaza, representante comunidad Chaihuin.
El director del proyecto, Dr. Carlos Molinet, valoró la iniciativa impulsada por la Corporación de Desarrollo de la Región de Los Ríos y destacó la participación de representantes que habitan y explotan el territorio costero de esta región: “Fue muy enriquecedor conocer de primera fuente el sentir de quienes habitan el borde costero, me sentí honrado de estar en un conversatorio con ellos”.
Además, el académico e investigador de la Universidad Austral de Chile destacó el liderazgo de «la ONG Conectar para Conservar en esta iniciativa y su compromiso con el desarrollo sustentable de este territorio».
Una vez finalizadas las exposiciones programadas, se dio paso a una breve discusión donde los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar comentarios, preguntas y/o aclarar dudas, para concluir con las reflexiones finales de los ponentes.
Ver seminario en Facebook Live:
https://www.facebook.com/CORPORACIONLOSRIOS/videos/2320106118135667/
What's Related?
Capitanía de puerto de quellón efectúa procedimiento por más de 9 toneladas de salmón robado
Indespa inyecta más de $886 millones para apoyar 149 productores Acuícolas de Pequeña Escala de la región de Los Lagos
Programa de Investigación Pesquera UACh se presentó en taller de la Red de Aprendizaje para la Pesca Artesanal de Perú