Dirección del Trabajo fiscaliza empresas de Recolección de Residuos Domiciliarios


  • Los empleadores arriesgan multas que van desde las 20 a 60 Unidades Tributarias Mensuales de incumplir con la normativa

Debido a la situación actual que enfrenta nuestro país a causa del COVID-19, existen rubros donde sus operaciones no se detienen y dentro de este grupo de empresas se encuentran las recolectoras de residuos domiciliarios, debiendo el empleador, además de proteger a los trabajadores de los riesgos específicos de las labores que realizan, incorporar la protección y mitigación al contagio del coronavirus.

“Continuamos como servicio verificando la protección que el empleador debe realizar con sus trabajadores y trabajadoras en el contexto del coronavirus, por tal motivo la Dirección del Trabajo (DT) comenzó un programa de fiscalización a las empresas de recolección de residuos domiciliarios, y acá en la región de Los Lagos la fiscalización la vamos a ejecutar a través de todas nuestras oficinas. La fiscalización se centra en las funciones de los conductores de camión y los auxiliares” informó Mauro González, Director Regional del Trabajo.




Se fiscalizarán materias relacionadas a seguridad y salud de los trabajadores que cumplen funciones de recolección de residuos domiciliarios. Las sanciones que arriesga el empleador que no está cumpliendo con la normativa laboral son multas entre 20 y 60 UTM, y suspensión de faenas.

Entre las materias que se están fiscalizando está el saneamiento básico y seguridad en ruta, saneamiento básico en la sucursal o base, elementos de protección personal (EPP), obligación de informar, entre otras.
Seo Services